En Vivo
Seguridad informática
Cadena 3 dialogó con Gonzalo García, de la empresa especializada en seguridad informática Fortinet, quien recomendó "mantener el sentido común" y "no hacer click en vínculos".
AUDIO: Gonzalo García recomendó mantener la'higiene' de la seguridad (por Lucía González)
Ante el mayor uso de redes e Internet en el contexto del aislamiento masivo fruto de la pandemia, un experto en ciberseguridad recomienda "mantener el sentido común" para evitar el robo de información y las estafas virtuales.
En diálogo con Cadena 3, Gonzalo García, vicepresidente de Ventas del sur de Latinoamérica de la empresa Fortinet, dedicada al desarrollo de software especializado para la seguridad informática, dijo: "El primer consejo a la gente es que mantenga el sentido común y que mantenga los canales de comunicación con instituciones, empresas y organismos oficiales que usualmente utilizaba".
Recomendó "evitar hacer click en vínculos que reciba por medios informales, y dar información por vía telefónica", al mismo tiempo que aclaró que Whatsapp es uno de los medios donde más se dan este tipo de estafas.
/Inicio Código Embebido/
?????Ante la contingencia del #COVID19, el teletrabajo es la nueva norma, pero debemos hacerlo de forma segura. Protege la información de tu negocio con la ayuda de #Fortinet.
— Fortinet LATAM (@FortinetLATAM) March 20, 2020
Descarga nuestra guía de consejos aquí ?? https://t.co/X4VXlietSX
/Fin Código Embebido/
"A nivel mundial, distintos grupos de hackers están lanzando campañas para aprovechar la voracidad de información que tiene la gente sobre el coronavirus, para tomar provecho, robar información y realizar fraudes", explicó García.
Si bien se trata de una tendencia global, aclaró que todavía no conocen un caso puntual en Argentina. Sobre la modalidad, detalló: "Las campañas que hemos visto, usualmente intentan hacerse pasar por sitios oficiales u organizaciones de salud, para que la gente sea más propensa a caer en los engaños".
Lo que tienen en común los ciberataques es que todos buscan convencer a la gente de revelar información, que luego no llega a la organización que se presenta como real, sino a alguien que utiliza los datos para beneficio propio.
Al respecto, el experto indicó que "dicen llamar en nombre de alguna institución u organismo y le piden información, aunque también puede ser por mensaje de texto, con algún vínculo, que nos lleva a otro sitio o correo electrónico".
Finalmente, García concluyó: "Recomendamos evitar dar información por vía telefónica. Hay que 'mantener la higiene' de la seguridad informática: la prevención es mantener el sistema operativo actualizado y, en los sistemas que lo permitan, instalar algún software de seguridad".
Entrevista de Lucía González
Te puede interesar
La obra social de jubilados y pensionados habilitó canales alternativos para evitar traslados de los adultos mayores. Las farmacias requerirán un número de prescripción. Conocé los detalles.
Se trata de un proyecto del periodista y poeta Daniel Mecca que tiene como objetivo difundir y formar sobre este género literario. Es gratuito y sin publicidad y ya cuenta con 1.300 suscriptos.
El Gobierno nacional entregará una suma fija no remunerativa por única vez para el personal de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Ocurrió en una despensa de barrio Güemes. Le pidieron a la empleada agua caliente para la mamadera y aprovecharon su descuido para vaciar la heladera.
Lo último de Sociedad
Las llamas ya llegaron a la provincia de Chubut. La gobernadora rionegrina Arabela Carreras informó a Cadena 3 que el fuego arrasó dos viviendas. Indicaron que el daño ambiental es "muy grave".
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
A pesar de la temporada atípica, registran buenos niveles de ocupación en los últimos días de enero en Mar del Plata.
La Ecovilla se encuentra por colectora de Av. Padre Luchesse de Villa Allende. El predio es de cinco kilómetros y medio, y la entrada por persona cuesta $ 100. Entrá y mirá.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.