CIARA rechazó una posible suba de las retenciones al sector
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina se pronunció en contra de la idea del Gobierno nacional de subir los derechos de exportación para la harina y el aceite de soja al 33%.
19/03/2022 | 11:28Redacción Cadena 3
Mediante un comunicado, La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) rechazó la posible suba de derechos de exportación para la harina y el aceite de soja al 33%, porque considera “atenta contra la industrialización de la soja en el país”.
El presidente de la entidad, Gustavo Idígoras, habló con Cadena 3 y advirtió que la suba en las retenciones castigará la producción local y afectará el ingreso de divisas. “Hemos sugerido otras alternativas de ingreso fiscales, pero todas fueron rechazadas. El gobierno aun así decidió castigar la producción e industrialización”.
Idígoras sostuvo que “debemos alcanzar soluciones consistentes pero sin perjudicar a las empresas y los trabajadores”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Malestar en el campo
/Fin Código Embebido/
En la nota difundida, la CIARA afirmó que los productos afectados representan un tercio de las exportaciones totales de la Argentina y se encuentran en el primer y segundo lugar del ranking anual de ventas totales del país al mundo”.
Afirman que la medida es una clara indicación que el gobierno desincentiva las exportaciones, y castiga el empleo industrial, particularmente de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Además, advirtieron que el gobierno decidió subir alícuotas en productos procesados que no afectan el índice de inflación, pero deterioran las condiciones de producción, trabajo y exportación del primer complejo exportador nacional.
Por último, la CIARA sostuvo que el Poder Ejecutivo no tiene las facultades correspondientes para subir las retenciones y que sólo puede llevarlo adelante el Congreso Nacional.
Informes de Orlando Morales y Guillermo López.