EN VIVO
Noticias Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Una mañana para todos Rosario
Novedades y polémicas
El debate sobre las islas callejeras en la zona de bares se reactivó hace algunas semanas en Rosario a raíz del corrimiento de una parada de colectivos para instalar las mesas de un comercio en el espacio público.
A pesar de las diferencias entre vecinos y comerciantes, parece que la iniciativa de las islas callejeras seguirá su curso e irá creciendo, al igual que la cantidad de ofertas gastronómicas “premium” que llegan a Rosario.
“Todo cambio tiene sus detractores y hace ruido, pero es bueno para la ciudad. Habla de la madurez de la ciudad en cuanto a la gastronomía, que empiecen a aparecer estas propuestas. Estas cosas suman mucho”, expresó Reinaldo Bacigalupo, referente de Paseo Pichincha, consultado sobre las nuevas propuestas y los venideros cambios.
En ese sentido, en Una mañana para todos, por Cadena 3 Rosario, Bacigalupo avisó: “Tenemos entendido que lo de las islas irá avanzando. Con el pago de un canon. La gente se adueña del espacio público. Es mejor un ciudadano tomando algo que un box para estacionamiento. Es lo que pasa en las grandes ciudades. Rosario avanza hacia lo que hacen las grandes ciudades”.
Diferencias con vecinos
Pichincha experimentó un marcado crecimiento gastronómico e inmobiliario en los últimos años. En paralelo, surgieron agrupaciones de vecinos que reclaman más control y tranquilidad.
Ante esto, Bacigalupo remarcó: “Venimos con este tema hace años y tenemos la mejor relación con todos los vecinos. Hay casos excepcionales que hay que tratar, nadie quiere joder a un vecino o que no pueda dormir. Si alguien hace las cosas mal deben cobrarle multa”.
“Hablamos de señalética para concientizar sobre la baja de volumen. Lo hacemos con la Municipalidad. Nadie quiere molestar”, sostuvo, y sobre las agrupaciones más combativas, agregó: “Diálogo no hay, pero no porque no queramos nosotros. Es un ataque permanente en redes sin una búsqueda de consenso. Son cinco o seis personas. Es algo destructivo, no constructivo”.
Por otro lado, consultado por la acotada oferta horaria de algunos comercios, Bacigalupo explicó: “No es un año fácil, hay una crisis tremenda y en el consumo se nota. Hay bares que solo prefieren trabajar en los turnos rentables. Hay un tema con el personal, eso está difícil”.
Te puede interesar
Protestas callejeras
Marina Santini, secretaria de actas del Centro Vecinal, dijo a Radioinforme 3: "No hay una postura en contra de la gente a protestar, pero tenemos derecho a trabajar y a desenvolver nuestra vida".
Rosario
Fue por las fuertes ráfagas de viento que se levantaron en las últimas horas. Una moto y una bicicleta fueron alcanzadas por la plantación, que había quedado en medio de la traza. Ya se normalizó.
Violencia en Rosario
El nuevo jefe policial de la provincia mencionó cuáles son los barrios más peligrosos de Rosario y dijo que trabajarán en el entrenamiento de las fuerzas.
Lo último de Sociedad
Rosario
Tuvo lugar esta tarde en zona oeste. El trabajo de las dotaciones alcanzaba para replegar las llamas, cuyo daño material era analizado. La versión inicial señala que no hubo heridos en el incidente.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
¡Si quiero!
Después de anunciar su show en Córdoba, el cantante de Ke Personajes compartió en redes un video de un evento familiar donde su novia Juli lo sorprendió con una propuesta de compromiso.
Novedad musical
El cantante cordobés lanzó “Mentiras Remix 2? una cumbia con mucho olor a verano, junto a Salastkbron y The La Planta. Ya disponible en todas las plataformas.
Violencia en Rosario
Luego de un reclamo de familiares y allegados a Ivana Garcilazo, quien recibió un piedrazo cuando iba en moto y perdió la vida el sábado, el fiscal Ávila brindó detalles de la investigación en curso.
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
“Tenemos un día complicado por la presencia de viento norte y temperaturas que superan los 30 grados", dijo a Cadena 3 Claudio Vigneta, secretario de Gestión de Riesgos de la provincia.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.