En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Giuliano criticó a empresarios de transporte: "Tienen una fiebre del subsidio"

El ministro nacional estuvo en Rosario este sábado y habló sobre el paro y las amenazas de paro en el país. Afirmó que quieren cambiar el sistema de subsidios y pidió que no “aprieten” más.  

08/07/2023 | 14:04Redacción Cadena 3

FOTO: El ministro de Transporte, Diego Giuliano, estuvo en Rosario y habló con Cadena 3.

FOTO: El ministro de Transporte, Diego Giuliano, estuvo en Rosario y habló con Cadena 3.

  1. Audio. El ministro de Transporte, Diego Giuliano, estuvo en Rosario y habló con Cadena 3.

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó este sábado el acto de la colocación de los primeros durmientes producidos a partir de materiales reciclados fabricados en el país. La iniciativa se realizó a través de Trenes Argentinos Cargas (TAC).

En esta etapa, se instalaron 80 durmientes prototipo en la vía para realizar las pruebas de circulación, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de los primeros durmientes producidos a partir de materiales reciclados fabricados en el país.

En diálogo con el móvil de Cadena 3 Rosario, Giuliano afirmó que el paro que impactó en las últimas horas al transporte urbano de corta y media distancia en buena parte del país (no así Rosario), se debió “a la retención indebida de fondos por parte de empresarios”.

Meollo. “Para poder resolver los problemas que son propios de sus empresas no pagaron el salario a los trabajadores del transporte en la paritaria actualizada y esto fue lo que pasó. Y esto lo pudieron destrabar el ministro de Economía y la ministra de Trabajo, con quienes trabajamos todo el día para aclarar, separar las cosas: primero se levante el paro y después se pague a los trabajadores la nueva paritaria y no la vieja”.

Contraposición. “En vez de ponerse en el lugar de apurar al gobierno como lo apuraron ayer (viernes), lo que tienen que hacer es cumplir con sus proyectos, planes, en el caso del transporte, y cumplir con un servicio esencial para la población”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fiebre del subsidio. “El boleto de transporte, en el caso que ayer comentábamos, tiene una composición de 100 pesos 88, lo pone el Estado nacional, es una fuerte participación en lo que es el subsidio, que también estamos reconfigurando, y las cosas que ustedes ven, algunas críticas o algunas amenazas de paro que ustedes ven, tienen que ver muchas veces con eso, con que hay muchos empresarios que no están de acuerdo en que se cambie este sistema, que la verdad que viene de hace mucho tiempo, pero que muchas veces ha desarrollado una fiebre del subsidio de parte de los empresarios, nosotros lo que queremos es que esto se haga de una manera trazable”.

Auxilio. “En Rosario, ¿quién maneja el transporte? El municipio de Rosario, por supuesto. Pero nosotros seguimos auxiliándolo y vamos a seguir auxiliándolo, está administrado por la ciudad, la tarifa la pone la ciudad, nosotros vamos a acompañar y trajimos la SUBE a Rosario, una herramienta fundamental para el pasajero, porque permite que el subsidio no solo venga por el lado del empresario y del municipio, sino que venga por el lado de esa asignación, ese atributo social que le damos de descuento a los grupos más vulnerables, jubilados, pensionados, excombatientes de Malvinas, todos los beneficiarios de ANSES, todos tienen ese descuento, trabajadoras y trabajadores domésticos que nunca tuvieron un beneficio, tienen ahora el descuento del 55%”.

Informe de Juan Cruz Albergoli. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho