En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La liberación de Luis Har y Clara Marman, bajo las circunstancias más extremas

Los ciudadanos argentino-israelíes relataron en la Cámara de Diputados los duros momentos que vivieron en Gaza durante su secuestro por parte de Hamas.

12/09/2024 | 13:02Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Har y Clara Marman, los argentinos liberados por Hamas. (Foto: NA)

  1. Audio. La liberación de Luis Har y Clara Marman, bajo las circunstancias más extremas

    Siempre Juntos

    Episodios

Los ciudadanos argentino-israelíes Luis Har y Clara Marman relataron en la Cámara de Diputados los duros momentos que vivieron en Gaza durante su secuestro por parte de Hamas, la organización terrorista que atacó a Israel el pasado 7 de octubre.

Son dos de los rehenes, ambos argentinos-israelíes, que fueron liberados, uno de ellos en un megaoperativo, en el caso de Luis. En el caso de Clara Marman, su liberación fue en el marco de los acuerdos realizados meses atrás.

Clara estuvo 53 días en cautiverio y Luis estuvo 129 días. Ambos estuvieron y están aquí en la Argentina dando entrevistas y tuve el gusto de entrevistarlos. Fueron recibidos por el presidente Javier Milei. Ustedes saben que el Presidente, en este sentido, ha tenido una posición muy firme en respaldo de Israel y en la exigencia para la liberación de los rehenes.

Hasta ahora, repasando la información, se estima que son 101 personas están bajo cautiverio, todavía no se sabe en qué circunstancias se encuentran y si todos ellos se encuentran vivos, pero lo cierto es que entre ellos hay nueve argentinos. Argentina, después de Israel, ha sido el país con más rehenes en manos del grupo terrorista Hamas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La historia de ellos, les decía, tiene ribetes cinematográficos porque tiene elementos extraordinarios, como que Luis cuenta que se encargaba de cocinar con lo poquito que les daban para darse una ocupación en medio de un cautiverio en el que el tiempo parece no pasar.

También, como estuvieron en cautiverio, contó un grupo familiar, un grupo de una chiquita de 17 años, cuentan cómo prácticamente los hombres que estaban allí no dormían porque había que resguardar a esa nena en medio de una situación que podía ser realmente terrible, pero podía ser incluso peor en el caso de la nenita de 17 años.

Pero, además, cuentan qué pasó después de que las mujeres de la familia fueran liberadas, qué pasó en sus vidas, en las vidas de Clara y de las mujeres que fueron liberadas, sabiendo que quedaban atrás.

Me gustaría repasar esto porque me impactó mucho escucharla decir "si el cautiverio es terrible, dejar a un familiar atrás es un verdadero infierno".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No sabíamos cuándo ni cómo, pero de alguna forma nos íbamos a liberar. Nos iban diciendo, hay negociaciones, no triunfaron, hasta que en un momento nos dijeron, se llegó a un acuerdo y cada día vamos a recibir una lista.

En el acuerdo solamente se van a liberar mujeres y niños. En ese momento dije, como mujeres y niños, acá yo no voy a dejar a Fernando, mi hermano, ni a Luis. Les dije a ellos, estamos acá tanto tiempo, nos podemos quedar un poquitito más, están en la negociación, se llegó al acuerdo, mujeres y niños, en algún momento se termina la cantidad de mujeres y niños que están en cautiverio y van a empezar con los hombres.

Me quedo un poquito más y nos vamos todos juntos porque si en realidad estar en cautiverio es un infierno realmente, el hecho de dejar a un familiar es algo terrible, algo que es muy difícil sobrellevar.

Luis, por ejemplo, cuenta que, en el recibimiento del nuevo año, ellos trataban de ir siguiendo las fechas y se inventaron un menú con Fernando en su cabeza que nunca existió y que viajaban. Decían, "bueno, hoy nos vamos a Bariloche, mañana nos vamos a Ushuaia".

Esto me hizo acordar mucho a películas como "La vida es bella", estas construcciones que las personas tienen que hacer bajo las circunstancias más extremas.

Y pensaba también en estas declaraciones de Clara, liberada en el acuerdo a los 53 días de cautiverio. Ella tuvo que esperar toda esa otra eternidad hasta la liberación de su hermano y su pareja, y cómo a las personas en esas situaciones extremas también nos sale lo más extraordinario de nosotros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho