En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3, en el sureste polaco donde llegó el aluvión más grande de ucranianos

El enviado especial de Cadena 3, Luis Fernández Echegaray, recorrerá la ciudad de Rzeszów junto a la corresponsal de guerra polaca, Hania Woyslaw. 

23/02/2023 | 08:29Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Fernández Echegaray, en la estación de trenes de Rzeszów

  1. Audio. A punto de entrar a Ucrania, Cadena 3 busca contar la historia de los refugiados

    A un año de la guerra en Ucrania

    Episodios

El corresponsal de Cadena 3, Luis Fernández Echegaray se encuentra camino a la ciudad de Rzeszów, en el sureste de Polonia, adonde llegó el aluvión más grande de emigrantes ucranianos una vez que comenzó la guerra. 

Es una ciudad de 200 mil habitantes y 150 mil ucranianos. Allí llegó una gran cantidad de refugiados. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esperamos encontrar con los refugiados que continúan allí, porque la mayoría se dispersó por Polonia (unos 2 millones) o por el resto de Europa (unos 5 millones). Muchos de ellos aún siguen en Rzeszów y vamos a ver qué pasó con su vida en este año", explicó a Cadena 3 la periodista y corresponsal de guerra polaca, Hania Woyslaw (foto).

Respecto a su experiencia como corresponsal, dijo: "Hay que estar preparado las 24 horas". 

"En un momento te acostumbras a todo lo que pasa, a las sirenas, y te parece que es normal pero hay que tener conciencia de que esto no es normal", y agregó que desde el inicio del conflicto han muerto 17 periodistas. 

"Hemos tenido una especie de sube y baja con una revolución de solidaridad en los primeros meses, hasta momentos de tensión a fines de 2022 con el cansancio de los polacos. Pero situaciones como la llegada del presidente Biden agradeciendo a Polonia vuelve de alguna manera a levantar los ánimos", concluyó. 

Informe de Luis Fernández Echegaray, enviado especial a Ucrania.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho