En Vivo
Fuego en Córdoba
La agrupación "Veterinarios contra el fuego" recolecta donaciones de comida y medicamentos para llevar a los animales. María Ahumada, una de sus integrantes, contó a qué especies asisten. Cómo ayudar.
AUDIO: "Veterinarios contra el fuego", la agrupación que asiste a la fauna por los incendios
FOTO: Los focos golpean directamente la fauna de la zona (Foto: Sin estribos)
FOTO: Los incendios azotan zonas con fauna autóctona.
Veterinarios de diversos rubros y sectores de Córdoba se unieron en una agrupación para asistir a los animales afectados por los incendios que azotan las sierras, principalmente en la zona de Ischilín y Punilla.
Se trata del grupo "Veterinarios contra el fuego", que en las últimas horas inició una campaña para recolectar medicamentos y alimentos para la fauna autóctona.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en las sierras
/Fin Código Embebido/
María Ahumada, veterinaria integrante de la agrupación y docente de la Universidad Católica, señaló a Cadena 3 que este martes buscarán hacer el primer relevamiento en la zona de Copacabana, si las condiciones lo permiten. Por la tarde lo harán en cercanías al Pan de Azúcar.
"Estamos abocados a la atención, no sólo de fauna silvestre sino también doméstica. Recibimos donaciones y relevaremos apenas los bomberos nos permitan el ingreso", especificó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La especialista resaltó que puntos como Copacabana y Ongamira son lugares de bosque nativo muy conservado, donde reside mucha fauna autóctona. "Ahí el incendio se cobró un montón de hectáreas", lamentó.
Y detalló las especies que hay en esos lugares: "En mamíferos hay variedad de cuises, pecaríes, corzuelas, pumas, gatos del monte y zorros. También una innumerable cantidad de especies de aves. Además está el bosque nativo, bosques de chañares, molles y jacarandá. También viven perdices y otras especies que forman parte de nuestra fauna".
Destacó que la sociedad fue "muy generosa" ya que lograron estar cubiertos con los medicamentos para la primera visita.
Para el tratamiento explicó que necesitan medicamentos variados, como antibióticos de amplio espectro, pomadas o cremas específicas para quemaduras, gasas, vendas, soluciones antisépticas, agua oxigenada y guantes.
El jueves y el viernes harán las primeras entregas de alimento -debido a que se quedan sin pasturas-, por lo que piden alfalfa, maíz en bolsa y mix de semillas para aves en bolsa.
/Inicio Código Embebido/La Universidad Católica de Córdoba creó una cuenta oficial en el siguiente enlace, donde se puede donar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria para la compra de alimentos y medicamentos para los animales.
Ante la presencia de animales salvajes que huyen de incendios, recomendó contactar a Policía Ambiental o al centro de rescate del Tatú Carreta (03548-470381).
Finalmente, sugirió que cuando alguno de estos animales se acerca al patio o a una casa hay que "tener cuidado con los perros", ya que a veces atacan y las especies mueren por eso. También recomendó dejarles algún recipiente con agua, porque suelen llegar sedientos.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
El área más dañada por el avance del fuego es la próxima a la ruta 38, entre Capilla de Monte y Cruz del Eje. Las llamas también afectan al Pan de Azúcar. Entrá y mirá.
Una mujer alertó a un policía que individuos bajaron de un auto de color blanco e iniciaron otro foco ígneo mientras los bomberos combatían las llamas. Pudieron divisarlo y apagarlo rápidamente.
En el primero, las llamas cruzaron la ruta 17, de norte a sur. Bomberos realizaron un contrafuego. En el segundo, controlaron el de Casa Bamba, pero sigue activo en San Fernando. Hay más de 200 evacuados.
Lo adelantó a Cadena 3 el ministro del área, Sergio Busso. Dijo que eso también permitirá sumar fondos nacionales para ayudar a productores. Informó que sólo en la zona de Ischilín se quemaron entre 25 y 30 mil hectáreas.
Lo último de Sociedad
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Comentarios
Lo más visto
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.