Radioinforme 3

Incendios en Córdoba

Todos los incendios de las sierras fueron contenidos

Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Sin embargo, aclaró que hay "puntos calientes" y condiciones meteorológicas adversas. Bomberos trabajan en el sur provincial.

28/08/2020 | 06:43

Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Municipalidad de Córdoba, indicó este viernes a la mañana que todos los focos de las sierras fueron contenidos.

"Luego de 13 días de combate al fuego este jueves a las 17, después de una maniobra arriesgada, bomberos y baqueanos lograron llegar a la cabeza del fuego en la zona de Los Terrones y se contuvo ese incendio. Esto significa que no tenemos focos activos", dijo a Cadena 3.

Sin embargo, destacó que el riesgo continúa, ya que las situación climática "no ayuda". "Tendremos una rotación del viento norte con ráfagas que nos van a hacer estar atentos a no tener nuevos focos", comentó.

Asimismo, resaltó que no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas, y que no hay riesgo de viviendas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Vignetta detalló que la extinción del foco de Capilla del Monte implicó "varias horas de caminata" y que, de no haber tomado esa iniciativa, el fuego iba a ir para el lado de Los Cocos y La Cumbre.

"Si no lo parábamos, íbamos a tener una semana mas de trabajo para combatirlo.  Fue una maniobra arriesgada y creímos que era un momento importante para llevarla a cabo", comentó.

Por su parte, el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, aseguró a Cadena 3 que el incendio se constituyó como el más grande en las sierras de los últimos 12 años.

"Queda mucho por hacer, pero tener contenido un incendio tan grande es sumamente importante", agregó.

Asimismo, marcó su "orgullo" por todos los que trabajaron en los frentes de fuego: "Somos un equipo de personas que arriesgaron su vida para salvaguardar bienes de la comunidad. Todos nos unimos y vamos para adelante".

Norte del Valle de Punilla

La lucha contra las llamas llevó 13 días consecutivos de una tarea titánica de bomberos y por vía aérea, desde el inicio en el departamento Ischilín, el sábado 15 de agosto, hasta su fuerte propagación el domingo pasado al norte del Valle de Punilla. Se consumieron más de 30 mil hectáreas.

El mayor foco estaba en la zona de Capilla del Monte, donde el fuego se había trasladado desde Copacabana.

En ese sector, unas 200 personas debieron ser evacuadas en cabañas y hoteles de Capilla del Monte y San Esteban. Todos ellos pudieron regresar a sus hogares el martes a la tarde.

Hay al menos siete viviendas dañadas, algunas de manera parcial y otras, total.

José Jaime, un granjero de la zona, contó cómo salvó milagrosamente su rancho y sus animales. “Realmente fue muy complicado, tuvimos mucho riesgo. Yo, gracias a Dios, pude encerrar mis animales, pero los vecinos míos no pudieron lograrlo. Se les quemaron todos”, dijo a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otros focos

También había focos activos en la zona del Pan de Azúcar, en dirección a La Calera, en la propia Copacabana y en Casa Grande, pero también todos están contenidos y en guardia de cenizas.

De ellos, el mayor incendio en esta semana comenzó en la zona de Cosquín, se extendió hasta Santa María de Punilla, Bialet Massé y bajó a la comuna de San Roque

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto, y los bomberos continúan con los trabajos de guardia de ceniza. El primer relevamiento arrojó que se quemó 1.200 km. de superficie entre el martes y el miércoles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Tomás Villagra y Víctor Rapetti - Entrevista de Gustavo Vinderola y Miguel Clariá.

Te puede interesar

La Mesa de Café

El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera su retrato con su rostro cansado y sucio por el fuego.

Fuego en Córdoba

El titular de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, Marcelo Barra, tildó de "burocrática" la autorización entre la Provincia y los consorcios. Negó que los trabajadores causen los incendios.

Fuego en Córdoba

Germán Matías Carballo, de 34 años, había sido detenido el lunes cuando policías lo encontraron supuestamente con dos encendedores y sin cigarrillos en Capilla del Monte. Seguirá imputado.

Violencia y toma de tierras

Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la situación que atraviesan vecinos de esa localidad y de El Bolsón.  

Lo último de Sociedad

Audio

2

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un chico de 16 años sufrió quemaduras de primer grado. La abuela de la criatura fallecida dijo que "los bomberos llegaron tarde".

Audio

Inseguridad

Así lo confirmó Mónica Jurado, directora del Hospital de Niños zona norte. Permanecerá en evaluación permanente durante 48 a 72 horas.

No estamos solos

Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.

Audio

Día del Periodista

La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.

Audio

Violencia en el fútbol

Entre los heridos hay un policía y seis hinchas chilenos, cinco de los cuales fueron dados de alta.  

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Es oficial

Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Audio

Violencia en el fútbol

Entre los heridos hay un policía y seis hinchas chilenos, cinco de los cuales fueron dados de alta.  

No estamos solos

Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.

Vaticano

Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede. 

Audio

Día del Periodista

La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.

En busca de la hazaña

El argentino llega al duelo con el alemán sin ceder sets y mostrando un nivel que ilusiona a todos.

Audio

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.