EN VIVO
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
EN VIVO
Más Emisoras
Turno Noche
Talento local
Se trata de Francisco Vaccalluzzo, del bar Francis en Güemes, quien se coronó en el torneo World Class Argentina 2021. En diálogo con Cadena 3, contó cómo fue la prueba y dio consejos sobre tragos.
AUDIO: El bartender cordobés que ganó en Argentina y viajará al "mundial" en Madrid
Vaccalluzzo relató a Cadena 3 que se coronó en la competencia que tuvo lugar en Buenos Aires el pasado lunes.
Ahora le toca representar al país en Madrid, España, donde se realiza la competencia mundial el próximo 5 de julio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Las vueltas de la vida
/Fin Código Embebido/
El joven explicó que la final, en el Campo Argentino de Polo, fue de las más exigentes que hubo.
En un día le tocó cumplir cuatro desafíos. La última prueba fue de velocidad: tuvo que hacer seis cócteles en 6 minutos y luego otros dos en 2 minutos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"En la previa presenté un coctel que era una reversión de una piña colada. Había que presentar un clásico de la coctelería con un formato nuevo, con otras texturas. En vez de ser cremoso y espeso, era clarificado y traslúcido, liviano para el paladar y maridable con una amplia gama de platos", detalló.
El especialista destacó que en la coctelería se vive una corriente que se concentra en detalles como texturas, espumas y crocantes, que no se solían esperar en un trago.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y habló sobre su trabajo: "No es agarrar insumos al azar y mezclarlos para conseguir algo rico, sería mucha prueba y error y no queremos desperdiciar insumos. Se basa en estructuras que uno sabe que funcionan (...) Se toma mucha inspiración de otras disciplinas como la cocina, el café y los vinos".
A su vez, consideró que dos tragos fáciles de hacer y muy en boga son el Gin-Tonic y el Aperol Spritz. En el primer caso se agrega mucho hielo -importante una gran cantidad para que no se diluya la bebida y pierda sabor- a una copa, gin, tónica fría y cítricos o aromáticos para agregar según el gusto.
El Aperol, en tanto, se mezcla con cualquier espumante seco o hasta un poco dulce, un poco de soda y una rodaja de naranja.
También sugirió "animarse al whisky", con por ejemplo un cóctel con partes iguales de esa bebida con vermú rosso, mucho hielo y algunas gotitas de bitter -como fernet-.
"Claramente el fernet con coca representa a los argentinos", valoró.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
El Papa Francisco se manifestó en la homilía de la misa que presidió en la noche del Sábado Santo en la Basílica de San Pedro, en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
El abogado que lo representa en Córdoba, Jorge Perano, confirmó a Cadena 3 que el imputado debe estar en Córdoba antes del 21 de abril.
Es para que los locales gastronómicos y los edificios residenciales no depositen la basura en el mismo lugar. Además, instalarán "ecopuntos" para separar residuos secos de húmedos.
La imagen fue tomada en la Parroquia Santa Rosa de Lima de la ciudad salteña de General Güemes y en pocas horas se hizo viral. Mirá.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Polémica
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, lo planteara en el debate.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.