En Vivo
Astronomía en Córdoba
El ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia instala catalejos en puntos referenciales para que vecinos y turistas se acerquen a observar el cielo cordobés. Este viernes, el evento fue en la Reserva Natural San Martín.
AUDIO: Observación nocturna de luna de otoño en la Reserva Natural San Martín.
El ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba organiza “Observaciones astronómicas” en la ciudad y la provincia para contemplar el cielo y sus detalles.
Este viernes el evento se llevó a cabo desde las 18 en la Reserva Natural San Martín, hasta donde se llegaron vecinos para contemplar la luna de otoño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agenda cultural
/Fin Código Embebido/
“Vale la pena hacerlo, hoy la luna estaba muy linda en cuarto creciente y durante esta semana permitirá hacer buenas contemplaciones”, explicó a Cadena 3 Javier Martin, director de Divulgación del Ministerio.
En tanto, adelantó que el próximo lunes 9, desde las 18:30 colocarán cuatro telescopios en la zona de los filósofos de la Ciudad Universitaria para realizar más observaciones.
Por su parte, la directora de la Reserva, Laura de Piente, auguró llevar a cabo más observaciones desde el lugar a lo largo del año.
Con el objetivo de acercar la astronomía a la gente, el ministerio organiza observaciones en el resto de la provincia.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Fenómeno astronómico
Según la astrología se alteran un montón los ánimos. En este caso, se da junto a un montón de planetas en el signo de Piscis, lo que potencia la energía que rige los sueños y las fantasías. Escuchá.
Novedad musical
Los hermanos Sardelli suman otra función al Luna Park luego de agotar dos funciones, además confirmaron show en Córdoba, Rosario y presentaron su nueva canción "Volver a casa" con la colaboración de Enanitos Verdes.
Cocina de nuestra tierra
La reconocida chef no dejó de alabar a grandes figuras como Javier Rodríguez o Zuzulich, pero lanzó: "Me parece que a Córdoba solo le falta dar un pasito más y evolucionar al público".
Cocina de nuestra tierra
"Producto Argentino" es una obra para entender la geografía de una forma en la que sólo puede hacerlo una de las figuras más importantes de la gastronomía argentina y del resto de Latinoamérica.
Lo último de Sociedad
Emprendimiento familiar
Ailín contó a Cadena 3 cómo comenzó el proyecto en la pandemia. Adquieren transportes que ya no se utilizan y los refaccionan a gusto de los clientes que los usarán para viajar.
Inseguridad en la capital
Ocurrió en barrio San Vicente. El dueño contó a Cadena 3 que fueron dos veces en la noche y que quisieron llevarse cuatro automóviles, pero por las alarmas dejaron dos.
Reporte provincial
Desde las costas rosarinas y alrededores se observan los focos activos provenientes de las ciudades de San Nicolás y San Pedro. Trabaja allí un comando operativo para sofocarlos.
Medio ambiente
El Senado lo aprobó este jueves. Es el tercer parque nacional en la provincia. El vicegobernador, Manuel Calvo, lo destacó en diálogo con Cadena 3. "Tiene una congregación de aves única", marcó.
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Guerra en Europa
El jefe de Estado hablará este viernes de manera virtual con su par europeo, a cuatro meses del inicio del conflicto bélico con Rusia. La Cámara de Diputados también tendrá una conversación.
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.