Relativizan que tras la pandemia venga un libertinaje sexual
El psiquiatra Enrique de Rosa se tomó con humor la predicción de un científico y lo calificó de “futurólogo”. Dijo a Cadena 3 que reina la incertidumbre y eso afecta la salud mental. Instó a hacer replanteos existenciales.
18/03/2021 | 22:31Redacción Cadena 3
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Uno de los efectos de la pandemia es que aparecen futurólogos. Es fascinante alguien que puede imaginar cómo serán las cosas en 2021, 2022, 2023 y 2024. Creo que debe ser elegido líder de la humanidad.
Es un gran negocio y narcisismo erigirse en quien dice cómo serán las cosas. La realidad se dedica a contradecirnos obstinadamente.
Sí es cierto que hay un período de rebote después de cada pandemia, por ejemplo, el baby boomer posterior a la Primera Guerra. El problema es que no sabemos cuándo se terminará esto.
El signo real será el de la incertidumbre. Tendremos un lago período de incertidumbre y cambios de paradigmas constantes y eso afecta la salud mental y la economía.
Es una época en que la existencia y los aspectos supuestamente negativos de la misma se hacen imposibles de evitar. Esto nos obliga a replantearnos el valor de la vida, del tiempo, del otro, de los factores humanos.
Hay que salir de la parálisis del miedo. Podemos salir transformados y resilientes y hacer que esto nos vuelva más fuertes.
Entrevista de "Turno Noche".