En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Estadio 3

San Lorenzo vs. Rosario Central

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Madryn vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Presentaron la puesta en valor de la Plaza España en la ciudad de Córdoba

El intendente Martín Llaryora estuvo a cargo del acto de presentación y destacó a Cadena 3 la importancia de "sacar este icono del abandono" en la ciudad. "La política tiene que cambiar con gestos de esta dimensión", sumó.

27/03/2023 | 22:50Redacción Cadena 3

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: Presentaron la puesta en valor de la Plaza España

FOTO: La nueva Plaza España tras la reinaguración de este lunes.

FOTO: Museo de Arte Urbano.

FOTO: Museo de Arte Urbano.

  1. Audio. Llaryora, tras la reinaguración de Plaza España: "Somos la capital del arte urbano"

    Turno Noche

    Episodios

  2. Audio. Córdoba: presentan esta noche la puesta en valor de la Plaza España

    Informados al regreso

    Episodios

  3. Audio. Presentación del Museo Metropolitano del Arte Urbano

    Viva la Radio

    Episodios

  4. Audio. Esta noche se presenta nuevamente la Plaza España

    Radioinforme 3

    Episodios

Este lunes a la noche tuvo lugar la presentación de la puesta en valor de la Plaza España junto al Museo de Metropolitano de Arte Urbano, en la Ciudad de Córdoba.

El acto estuvo encabezado por el intendente Martín Llaryora junto al viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Gobierno Miguel Siciliano y la senadora nacional Alejandra Vigo.

"Estamos muy contentos de sacar este icono del abandono. Esto tiene que ver con la mezquindad política porque son obras que inicia una gestión y entra la otra gestión, y porque la inició la anterior, no la hacen. Lamentablemente van quedando obras sin uso que muestran la desidia del Estado", afirmó a Cadena 3 el intendente capitalino.

Además, reafirmó que "terminar con los elefantes blancos" era una tarea que se había comprometido con los vecinos. "Yo no tuve ningún problema y pedí un fuerte aplauso para el intendente Mestre que inició la obra; esta es una nueva manera de ver la política", agregó.

Por su parte, Llaryora destacó que se trata del primer museo en Argentina de arte urbano, ya que cuenta con arte tecnológico y nuevos lugares de vanguardia para el arte juvenil y metropolitano. 

"Nosotros somos la capital del arte urbano con más de 200 mil metros de arte urbano, que por lo general son obras efímeras, ahora van a tener su registro natural acá haciéndose su museo", explicó.

Y cerró con un mensaje para el anterior intendente, Ramón Mestre: "La política tiene que cambiar con gestos de esta dimensión, tal vez cuando él venga con su familia, vean que un intendente tuvo una nueva política y reconoció en una placa al intendente anterior".

La Plaza España, en detalle

En diálogo con Cadena 3, Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba indicó que "se han recuperado las esculturas hasta la modernidad que tienen los dos subsuelos, va a ser el espacio de integración del arte urbano y se va a trabajar todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, el arte digital y la memoria del arte urbano en Córdoba. Realmente es algo que va a ser absolutamente innovador".

"Ha sido una remediación y puesta en valor integral", precisó. Y definió que "este va a ser el Museo Metropolitano del Arte Urbano".

Y amplió: "Va a ser un espacio donde van a convivir el arte digital, la tecnología, los nft, junto con las posibilidades que nos dan las dos grandes plantas de tener ciclos de música, ciclos de conferencia, de charlas, congresos, etc. Es un lugar pensado -más la plaza seca- desde lo urbano, para los jóvenes. Está enclavado en un barrio de universitarios y buscamos su participación".

Cabe recordar que la obra de la Plaza España fue anunciada en 2019, durante el último año de gestión del exintendente Ramón Mestre y tuvo dos etapas: la inauguración del nudo vial, que agilizó el tránsito y no tuvo mayores inconvenientes tras su inauguración.

Mientras que, la segunda etapa, consistió en la construcción del centro cultural subterráneo. En la obra se registraron daños y filtraciones.

Mirá el Facebook Live

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Juan Pablo Viola, Gonzalo Carrasquera y Jorge Mercado.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho