En Vivo
Turno Noche
Tenis a la pantalla
El periodista Eduardo Puppo, coprotagonista de la producción, contó a Cadena 3 cómo fue el trabajo con el que lucha para que reconozcan el primer puesto que logró el tenista en el ranking ATP.
AUDIO: El periodista Eduardo Puppo contó la difícil tarea que llevó al documental de Vilas
El periodista trabajó por más de 10 años para demostrar que Vilas no fue reconocido injustamente cómo líder del ranking mundial, lo que se ve reflejado en la película documental “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”.
"Es una investigación periodística con la que tenía que juntar los resultados entre 1973 y 1978, lapso que consideraba que Vilas había tocado el número 1 del mundo", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tenis a la pantalla
/Fin Código Embebido/
Los datos aportados demuestran que Vilas debió liderar el ranking de ATP durante 7 semanas, entre fines de 1975 y principios de 1976.
Puppo explicó que se encontró con "una pared", que fue la falta de la totalidad de muchísimos resultados: 22.300 partidos de 542 torneos que ATP no tenía completos en su base de datos y tuvo que buscarlos.
"Lo conseguí y fue la materia prima para comenzar la investigación. Durante otros 6 años le conté a Vilas los resultados de los errores operativos, fallas humanas de los '70 y la precariedad sin la computación de hoy", describió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El especialista en tenis remarcó que presentaron los resultados a la ATP pero que la respuesta "hoy quedó en no", pese a que siguen la lucha por vía judicial. Se mostró esperanzado por tener buenos resultados antes de fin de año.
Sobre el documental, destacó que el director hizo "una mirada mixta", en la que muestra parte de sus primeros tiempos en el tenis, su presencia en grandes torneos y sus reclamos en los '70 por lo que consideraba, sumando la investigación periodística que él protagonizó.
Y contó que se basó en "jurisprudencia" de un caso de tenis femenino en 2007: "A la australiana Evonne Goolagong se lo dieron después de 31 años. Otro periodista hizo la investigación, hablé con él. En ese caso fue más fácil, le faltaban computar tres torneos y se los dieron. Eso me dio un empujoncito".
Puppo añadió que tuvieron que recopilar todos los resultados de la época, el día a día de 280 semanas, jugador por jugador. Indicó que había duplicación de jugadores, tenistas con el mismo apellido a los que les invertían los puntajes, entre muchos otros defectos. Subrayó que el error base fue que ATP no publicaba el ranking semanal.
"Los hechos son hechos y la historia es una sola. Ellos me decían que no intente reescribir la historia. Es como decirle a un historiador con pruebas que el Titanic chocó con una ballena y que te diga 'dejá el iceberg que está todo escrito'. Esa respuesta tenemos", graficó.
"Vive en Mónaco con su familia. Sabemos que pasa un mal momento de salud. No doy detalles porque la familia no quiere hacerlo. Vio la película y estuvo muy contento, el feedback fue impresionante. Una de sus hijas me llamó llorando de la emoción, tiene 15 años y no vio lo que hizo su padre", contó.
Finalmente, reveló que pensaban hacer un museo, pero que las condiciones del país lo complicaron. Sin embargo, aún piensan hacer giras con las cosas más emblemáticas que él guardaba en una bolsa en el último game de cada Grand Slam y en algún momento tener un lugar fijo.
La película tiene una duración de 90 minutos, fue producida por Anima Films y dirigida por Matías Gueilburt. Entre los entrevistados para el documental se destacan Roger Federer, Rafael Nadal, Boris Becker, Bjorn Borg, Ion Tiriac, Gabriela Sabatini, Rod Laver y Mats Wilander.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
Este martes se estrenará en 190 países y a través de esa plataforma la película documental “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”. Los detalles de una investigación que llegará al mundo.
"El Peque" le ganó al francés por 7-5 y 6-3 en su debut en el certamen de París. "Fuerza Diego", firmó en la cámara tras lograr el triunfo.
El azuleño (76) derrotó al alemán Yannick Hanfmann. Federico Coria cayó ante el italiano Cecchinato pero ingresó como "Lucky loser".
El periodista catalán Francesc Aguilar, ex subdirector de Mundo Deportivo, habló con Cadena 3 sobre las causas que desencadenaron en la dimisión del presidente del equipo de Lionel Messi.
Lo último de Deportes
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Liga Profesional
Con goles de Malcorra y Veliz, el "Canalla" venció 2-0 al "Globo" y consiguió su primera victoria de visitante. Marcelo Lamberti analizó el funcionamiento del equipo de Russo en Cadena 3 Rosario.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Liga Profesional
El "Canalla" superó 2-0 al "Globo" y consiguió su primera victoria fuera de casa. Volvé a escuchar los goles de Malcorra y Veliz relatados por Pablo Martínez en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
En conversación con Cadena 3, el delantero de Instituto resaltó la campaña del equipo en primera división y opinó sobre la visita al conjunto "xeneize", en donde "La Gloria" no ganaba dese 1986.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Misterio en Santa Fe
El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Investigación judicial
Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Cortes de luz
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones.
Los campeones del 22
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
Contaminación en Córdoba
Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.
Inseguridad en Córdoba
Se trata de Jaime Brian Tomas, de 21 años y oriundo de barrio Las Violetas. Buscan a su hermano.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Negociación paritaria
El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.
Investigación en curso
Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.
Elecciones 2023
Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.