Tiempo de Juego

Tenis a la pantalla

Guillermo Vilas y su lucha por ser número 1, en Netflix

Este martes se estrenará en 190 países y a través de esa plataforma la película documental “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”. Los detalles de una investigación que llegará al mundo. 

26/10/2020 | 19:24

Jorge Parodi

Jorge Parodi

Este martes se estrenará en 190 países y a través de esa plataforma la película documental “Vilas: serás lo que debas ser o no serás nada”.

El film cuenta la lucha del marplatense para ser reconocido como número uno del mundo, a partir de una rigurosa investigación que durante 12 años realizó el periodista Eduardo Puppo.

Los datos aportados demuestran que Vilas debió liderar el ranking de ATP durante 7 semanas entre fines de 1975 y principios de 1976.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La precariedad del sistema utilizado en esos años hizo que el ranking no se publicara durante esas semanas en las que el marplatense logró el mejor promedio en el escalafón de tenistas masculinos.

La película tiene una duración de 90 minutos, fue producida por Anima Films y dirigida por Matías Gueilburt.

Entre los entrevistados para el documental se destacan Roger Federer, Rafael Nadal, Boris Becker, Bjorn Borg, Ion Tiriac, Gabriela Sabatini, Rod Laver y Mats Wilander.

Eduardo Puppo periodista, historiador e investigador especializado en tenis, escribió “La historia del tenis en la Argentina” y tiene una brillante trayectoria como comunicador. Puppo procesó 23 mil resultados y 543 torneos oficiales en su investigación.

En diálogo con Cadena 3, dijo: “Esta es una investigación periodística que te lleva a una película, después de 12 años de investigación y de búsqueda, de llevarle datos a la ATP, que es la entidad que gobierna al tenis profesional mundial masculino y de presentarle las pruebas que constatan y corroboran que Guillermo Vilas fue número 1 del mundo durante 7 semanas entre 1975 y 1976. Son cosas que están probadas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Durante todos estos años en que la ATP tuvo todos estos datos en sus manos, no hemos recibido de su parte ninguna objeción sobre ellos, no refutaron ninguno de los registros presentados. El ranking se armaba en esos tiempos, como ocurre ahora, por promedios. La precariedad del sistema y de la carga de resultados de ese momento produjo grandes dudas para determinar si Vilas fue o no número uno, pero según nuestros registros Guillermo llegó a esa posición”, sostuvo.

En sintonía, agregó: “El 27 de diciembre de 2007 empieza mi investigación. En ese momento la WTA le dio el número 1 del mundo a la australiana Evonne Goolagong , 31 años después, por la investigación de un periodista británico que demostró que faltaban cargar 3 torneos y pudo desplazar a Chris Evert”.

“Es la tradición de las grandes organizaciones de tantos años de no innovar, de dejar la historia como está, de no reescribirla. Yo les respondí que estamos escribiendo lo que falta de la historia”, acotó.

En ese sentido, reveló que Vilas se enteró de su investigación “6 años después de que la inicié, cuando me empezaron a dar los números de la investigación”.

“En eso de los números me ayudó un matemático rumano, Marian Ciulpan, al que no conozco personalmente, pero con el que trabajé durante 7 años. El documental cuenta esta lucha para lograr la restitución de algo que le pertenece a alguien: a Vilas le corresponde ser número 1”, resaltó.

“En las semanas que el ranking no fue publicado, en aquellos años, Guillermo Vilas fue el líder y eso es lo que demostramos”, sentenció.

Guillermo Vilas, su historia, su vida y la lucha para que se haga justicia y que sea oficialmente reconocido como número 1 del mundo ya tiene su película.

Te puede interesar

Una mala para "El Peque"

Es debido al ascenso del ruso Andrey Rublev, reciente campeón del torneo de San Petersburgo.

Lo último de Deportes

Mundo Lepra

El equipo rojinegro jugará un cotejo cada cuatro días en abril, entre ellos el clásico contra Central. Heinze dijo: “Tenemos que conocer a nuestros jugadores en esta doble competencia”.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

DT se busca

El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

2

Liga Profesional

En una distendida conferencia de prensa conjunta, los arqueros y capitanes de la "T" y "La Gloria" se refirieron al clásico del domingo.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Para ver en streaming

Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.

Legado histórico

El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra. 

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Cruces en el recinto

La jornada se frustró rápidamente en medio de cuestionamientos de Juntos por el Cambio al oficialismo por la supuesta pretensión de querer imponer un "temario antirreglamentario".

Elecciones 2023

El Presidente se refirió al diputado y precandidato de la Libertad Avanza y afirmó que "los totalitarios, como Adolf Hitler, se valen de la democracia".

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Video

Otra producción de Cadena 3

Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.

Audio

Teatro y humor

El humor predomina en situaciones cotidianas que viven las mamás. La actriz Viviana Puerta adelantó a Cadena 3 lo que se verá los días 21, 22 y 23 de abril. Estarán en Villa María, Ciudad de las Artes y Laguna Larga. Escuchá.

Inseguridad sin límites

La víctima explicó en sus redes que es el cuarto robo que sufre desde que se mudó, hace ocho meses. "Sentí mucha impotencia, no pude hacer nada", dijo Juan Ignacio Ríos a Cadena 3.

DT se busca

El rosarino desistió la posibilidad de asumir como DT del Xeneize tras la salida de Hugo Ibarra.

Audio

2

Diversidad mental

Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.