EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Coronavirus y salud mental
Un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (UBA) sostiene que también se incrementó el consumo de alcohol o automedicación para lidiar con estos malestares.
AUDIO: La cuarentena aumentó los trastornos psicológicos en argentinos (por Miguel Clariá)
Un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA reveló que durante la cuarentena aumentaron los trastornos psicológicos entre las personas, además de un incremento en el consumo de alcohol y medicación.
El informe fue elaborado en base a dos trabajos con muestras tomadas sobre la salud mental, el primero efectuado a once días de iniciado el aislamiento (con 2.631 personas encuestadas) y el segundo a los 55 días (con 2.068).
El objetivo del mismo fue conocer el estado de la salud mental de la población argentina y las conductas que implementaron para lidiar con el malestar psicológico durante este periodo.
En diálogo con Cadena 3 Christian Garay, subsecretario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la UBA y uno de los investigadores a cargo del estudio, indicó que en los resultados se observó “un incremento en todos los índices, en variables preocupantes como la sintomatología psicológica clínica –lo que refleja el estado emocional de una persona como depresión, ansiedad, pensamientos de todo tipo- y los riesgos de padecer un trastorno mental”.
“Observamos también un aumento en el consumo de alcohol o en la automedicación a los fines de manejar el malestar psicológico”, advirtió y dijo que comparado con “la proporción de gente que toma medicación por enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o tiroides se redujo en comparación con la gente que toma medicamentos para manejar el insomnio y la ansiedad”.
Garay señaló que también aumentó la cantidad de personas que consideran necesario realizar una consulta con un profesional para manejar este malestar.
De acuerdo a los resultados subió el uso de medicación sin prescripción médica del 10,53% al 13,54%, el consumo de alcohol del 8,1% al 11,51%, la consulta psicológica del 4,79% al 7,83% y la conversación con confidentes amigos del 37,06% al 42,07%.
Además, casi el 70% de los participantes confesó que experimentan malestar psicológico.
Insomnio
Un 75% de los encuestados sostuvo que presenta alteraciones en el sueño, por lo que Garay explicó que “en la muestra uno predominó un aumento en las horas de sueño”, mientras que en la muestra dos, pasó a primer lugar el insomnio.
“Lo más característica de la depresión es el insomnio, dormir de más es atípico, se denomina hipersomnia y no es frecuente. Lo más común en la depresión es que se desvelen y que se despierten antes de que suene el despertador”, aclaró.
Y con este panorama señaló que “conforme van aumentando los días de cuarentena, también aumenta la cantidad de gente afectada por la depresión”.
Vida sexual en cuarentena
Según el informe de la UBA, pese a lo que muchos creen, la vida sexual en cuarentena entre las parejas no ha mejorado.
De acuerdo a los resultados, más del 80% de los participantes informaron que su vida sexual empeoró y en el 43,97% de ambas muestras, indicó que su vida sexual es nada o poco satisfactoria.
“Las personas que viven solas habrán visto deteriorada su vida sexual por la imposibilidad de concretar encuentros, en contra de las parejas estables”, advirtió, pero señaló que también la presencia de chicos en el hogar y la falta de espacio para la intimidad es "algo que también afecta la vida sexual de las personas y en otras áreas de su estado psicológico”.
¿Cuánto pueden aguantar más los argentinos?
“Esta es una cuarentena sin precedentes”, señaló Garay y consideró que si bien no pueden responder cuánto más puede resistir el argentino promedio, es necesario “contar con recursos desde el campo de la salud mental para manejar el tema”.
“Es importante considerar a la salud mental en la salud global”, afirmó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La ciudad retornó a la fase 3 de la cuarentena por los contagios en la zona del Mercado Norte y la continuidad del brote vinculado al Hospital Italiano. Mirá el detalle.
Tenía 91 años. Había sido trasladado a un hospital por síntomas cardíacos, pero resultó positivo de Covid-19. Testearon a 16 trabajadores y 56 ancianos que, por el momento, dieron negativo.
Se registraron este martes 1.179 víctimas fatales con Covid-19, un nuevo récord. La cifra total de fallecidos asciende a 17.971. El país vecino está tercero en el mundo en cantidad de contagios, sólo detrás de EE.UU. y Rusia.
Vecinos de la capital aseguraron a Cadena 3 que hay esperas de más de ocho horas. Dicen que todas las presentaciones se centralizaron en la Unidad Judicial N° 22, en Duarte Quirós al 3900, donde hay sólo tres personas para atenderlas.
Lo último de Sociedad
Nuevos desarrollos
Un grupo empresario presentó un proyecto para darle una buena vida comercial al complejo y sumar un espacio residencial en el predio.
Córdoba
Los trabajos en la red permitirán mejorar la distribución del recurso. Se llevarán a cabo este martes a partir de las 19 y se extenderán hasta las 4 horas del miércoles.
Universo Jiménez
Carli Jiménez pasó por los estudios de La Popu adelantando lo que se viene para la quinta edición del Festival Bum Bum, la grila de artistas puede tener novedades.
Servicios públicos
Los dueños de las chapas se oponen al pedido del Sindicato de Peones, que propuso que los usuarios abonen sus viajes con medios de pago alternativos al efectivo.
Reclamo gremial
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud llevó a cabo una movilización en la que exigió seguridad en centros de salud y pase a planta de trabajadores precarizados.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Conmoción
El director de la institución dijo a Cadena 3 que el estudiante no está asistiendo y que la familia se puso a disposición para trabajar en conjunto.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Guerra en Medio Oriente
Tras la liberación de Karina Engelbert junto a sus dos hijas de 18 y 10 años, la hermana de Karina dijo a Cadena 3 que sus sobrinas están heridas. "Hace dos meses que casi no comían", comentó.
Buenos Aires
Lo resolvió la jueza Alejandra Abrevaya, del Juzgado Civil Nº 11. Es "hasta tanto se defina" la situación "de irregularidades detectadas" en el padrón electoral.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Transición polémica
"No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei" El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.