En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Aumentan los robos de cuentas de WhatsApp en Córdoba: consejos para prevenirlos

Las estafas para lograr la suplantación de identidad se incrementan. Un comisario dio sugerencias para protegerse.

20/05/2025 | 23:52Redacción Cadena 3

FOTO: Aumentan los robos de cuentas de WhatsApp en Córdoba: consejos para prevenirlos

  1. Audio. Cómo evitar la suplantación de identidad en WhatsApp y otras estafas

    Turno Noche

    Episodios

El comisario inspector Germán Arévalo, de Delitos Económicos de la Policía de Córdoba, advirtió sobre el aumento de robos de cuentas de WhatsApp. "Esto empezó con el auge en la pandemia y ha evolucionado", señaló a Cadena 3.

La modalidad de robo implica que los delincuentes obtienen un código de seis dígitos, que permite acceder a la cuenta. "Sin esta llave, no puede acceder a nuestras cuentas de WhatsApp", explicó Arévalo.

El comisario recomendó activar el doble factor de autenticación en la configuración de la aplicación. "Esto permite que la cuenta no pueda ser suplantada", aseguró. 

Además, advirtió sobre tácticas de engaño que utilizan los delincuentes para obtener el código, como ofrecer vacunas o realizar supuestas gestiones urgentes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Una vez que los delincuentes acceden a la cuenta, envían mensajes a los contactos pidiendo dinero o realizando ofertas engañosas", indicó Arévalo. La confusión se genera cuando utilizan el mismo perfil de la persona afectada.

El comisario enfatizó que es crucial verificar la identidad de quien pide dinero. "Hay que llamar por teléfono, ya que muchos delincuentes no atenderán", aconsejó. También mencionó el riesgo de códigos QR, que pueden comprometer la seguridad del usuario.

Arévalo concluyó que la prevención es clave y que siempre se debe desconfiar de cualquier solicitud inusual. "La urgencia es una táctica común que utilizan los estafadores", advirtió.

Entrevista de "Turno Noche". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho