EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Turno Noche
Se trata de una parina grande, una de las tres especies existentes. Fue divisada por Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves. “Es una hermosa aparición”, dijo a Cadena 3. Video.
FOTO: Solitaria y de pie, la parina grande desplegó su belleza y elegancia sobre el río.
Asombro y fascinación provocó este jueves a la tarde la aparición de un flamenco en el río Yuspe debajo de la Autovía Punilla, en la provincia de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Se trata de una parina grande, que es familiar de los flamencos. Hay tres tipos en esta familia: flamenco austral, parina grande y parina chica”, explicó a Cadena 3 Guillermo Galliano, presidente de la Fundación Mil Aves.
“Tiene los tres cuartos traseros negros, el cuello es más carmín y es un poco más alta que las otras dos especies. Sus patas son palmeadas”, describió Galliano, quien es un reconocido fotógrafo de la naturaleza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"En invierno, cuando las lagunas se congelan en la Cordillera, suelen bajar a Mar Chiquita, y ahí sí se mezclan los tres: parina grande, parina chiquita y flamenco", contó Galliano.
Sin embargo, la presencia de esta ave en soledad genera inquietud, ya que son gregarias y normalmente se encuentran en bandadas. "Puede estar enferma o perdida", advirtió.
Asimismo, el especialista aclaró que los movimientos de estas aves no son migraciones, sino movimientos altitudinales. "En los mismos, se pueden desorientar, se pueden cansar, pueden estar enfermas o pueden estar heridas", explicó.
Enfatizó que no es necesario intervenir: "Hay que estar tranquilo. Está ahí: libre. No hay que agarrarla".
La comunidad tiene la oportunidad de observar y aprender de esta ave pintoresca. Galliano concluyó: "Son ciclos naturales que hay que respetar, disfrutarla, aprender y protegerla".
Aún bajo la emoción por la belleza de lo que vio, Galliano expresó: “Es una hermosa aparición”.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La furia de la naturaleza
El meteorólogo Gerardo Barrera explicó en Cadena 3 que se asigna dicha denominación a situaciones donde las ráfagas de viento generan daños de una forma particular. En la nota, los detalles.
La furia de la naturaleza
El secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, explicó a Cadena 3 que los vientos provocaron la caída de árboles, ramas y la voladura de techos.
Pánico en Córdoba
Se trata de una unidad de Tamse. Antes, el colectivero notó un desperfecto y se bajó con todo el pasaje. Un fiscal lo acusó de lesiones culposas. Seguirá en libertad. Esperan más peritajes. Las heridas están fuera de peligro.
Córdoba
"Entendemos que pudo haber existido, en conjunto con los pulmones de aire, algún tipo de falla humana", señaló a Cadena 3 el presidente de la empresa, Eduardo Ramírez.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).