Turismo

Tras la pandemia

Argentina es el único país autorizado para recibir turistas chinos en Sudamérica

Se trata de un programa que entró en vigencia en febrero y que busca reanudar de forma gradual los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos de dicha nacionalidad a través de agencias de turismo.

04/03/2023 | 09:11

Redacción Cadena 3

Argentina fue elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China para recibir a turistas de esa nacionalidad en el marco de un programa piloto que lanzó Pekín para relanzar el turismo chino a nivel global, informó el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa.

Sosa explicó que el programa ya se encuentra vigente desde febrero y consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo.

La lista está limitada a 20 países para los cuales se habilita el turismo de grupo, siendo Argentina el único de Sudamérica. El resto de los destinos que podrán acoger estos viajes serán Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El funcionario nacional ejemplificó que tras el anuncio del gobierno chino "el operador de viajes on-line Trip.com, con sede en Shanghái, ha comunicado públicamente que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero han aumentado cerca de un 500%".

Destacó el trabajo que realiza el Consulado argentino en Shanghái, ya que sus integrantes han mantenido reuniones con operadores turísticos emisivos de ese país, para conocer en detalle este proceso de reapertura de viajes grupales.

De hecho, el primer grupo de turistas chinos llegará a la Argentina en los próximos días y "su itinerario incluye las ciudades de Buenos Aires y Ushuaia, desde donde realizarán un crucero de expedición de lujo de la empresa Ponant a la Antártida", añadió.

Por otro lado, Sosa especificó que ya se encuentra en contacto con DMCs argentinos que tienen su contraparte en China para seguir desarrollando estrategias de promoción turística de impacto inmediato, teniendo en cuenta el anuncio del Ministerio de Turismo y Cultura de China.

"De las reuniones del Consulado argentino en Shanghái con operadores chinos se desprende el análisis sobre la afectación que generó la pandemia, señalan que los más afectados fueron los de clase media y baja, mientras que los sectores más pudientes de la sociedad no sufrieron un impacto significativo, por eso la estrategia de algunas agencias emisivas chinas para 2023 y 2024 se focalizará en los clientes de alta gama y privilegiará los destinos en África y Latinoamérica. Se resalta asimismo la inclusión en la estrategia de los viajes temáticos, especialmente grupos de fotógrafos y tours de arquitectura", explicó.

Mientras que el desafío más importante de cara a la recuperación del sector de viajes internacionales de China es la cuestión de los aéreos, puesto que aún se requiere de una gran cantidad de frecuencias y una progresiva normalización de los costos.

Te puede interesar

Turismo en temporada baja

Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados. Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote.

Descubrí "La Linda"

Esta provincia del norte argentino tiene una infinidad de paisajes, atracciones y puntos históricos para visitar. En esta nota te mostramos algunos.

Beneficios

Será a través de la telecabina Amancay y la telesilla Diente de Caballo. Podrán disfrutar de paisajes, actividades y gastronomía para despedir la temporada. Los turnos se otorgan online.

Efecto post pandemia

Algunos, como Hong Kong, eligen regalar pasajes a 500 mil turistas para impulsar el turismo tras la pandemia. Otros, como Taiwán eligen dar subsidios de más de 600 dólares para reactivar el sector.

Lo último de Turismo

Visita inesperada

El DT de la Selección eligió uno de los lugares con los paisajes más lindos. Además de disfrutar del cicloturismo, aprovechó para comer uno de los sándwiches más famosos de la provincia.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Imperdibles para visitar

Se trata de torres que se formaron por la acción natural de la erosión. El camino para legar es complicado, pero vale la pena. El lugar es agreste, pero se pueden practicar deportes acuáticos.

Feria y concursos

Ambos campeonatos tendrán lugar en el marco de la FITHEP, la feria que reúne a la industria alimentaria del país. Será del 5 al 7 de junio en el Centro de Convenciones.

Paseos en la ciudad

Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas y otras no. En la nota, la información de cada una de ellas.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”. 

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Tenis

El platense de 23 años superó al japonés por 7-6, 6-0 y 6-1 y se metió por primera vez en su carrera entre los ocho mejores del Grand Slam francés. "Es el momento más feliz de mi vida", dijo tras el triunfo. 

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Interna en la oposición

En un nuevo documento, el radicalismo cordobés rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.