En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Colón

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Qué es la cultura woke, a la que Milei ataca

Constituye el eje de la batalla cultural en la que coinciden el presidente argentino y su colega Donald Trump. La acusan de atentar contra los valores de la sociedad.

21/01/2025 | 12:51Redacción Cadena 3

FOTO: Milei y Musk, amistad e intereses comunes.

“A la basura woke le empieza a llegar el vuelto”. De esa manera, el presidente retomó las palabras del eurodiputado Juan Carlos Girauta, en defensa del empresario Elon Musk, a quien acusaron de realizar el saludo nazi.

Milei usó su cuenta de X, la red de la que Musk es dueño, para reivindicar a quien asumirá como ministro de eficiencia del gobierno de Donald Trump.

En la misma línea, Milei agregó: “En su fatal arrogancia han hecho mucho daño y las personas de bien han despertado. Se vienen nuevos vientos... VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Girauta compartió un fragmento de su discurso en el Parlamento Europeo en el que cuestiona las críticas a Musk tras plantear que existe una doble vara en la izquierda que apunta contra los empresarios según su ideología, y buscan censurar otras expresiones.

“Si el multimillonario favorece la ideología woke, metiendo dinero en los medios de comunicación, en programas educativos, ONGs, entonces es un filántropo como George Soros y Bill Gates, pero si resulta que lo hace es comprar una red y abrirla a la libertad, en vez de verificadores, se autooganizan, entonces es un nazi”, denunció el eurodioputado de Vox.

Asimismo, agregó: “Quieren dar lecciones de lo que es desinformación y varios han dicho que Musk ha hecho el saludo nazi ayer. Las verificadoras, lamentablemente, están segadas”.

Milei retomó las palabras en las que el referente del espacio que conduce Santiago Abascal sostuvo que las empresas que se han encargado de detectar las noticias falsas están “sesgadas hacia la izquierda”.

“Estamos ganando en libertad y lo que ustedes están proponiendo es el regreso a la censura”, concluyó, lo que le valió el respaldo del libertario.

Corrección política

La cultura woke es un término que ha cobrado relevancia en el discurso político y social contemporáneo, especialmente en el contexto de las críticas de figuras como Milei y Trump.

Este concepto se refiere a un enfoque que, en su origen, declama que busca crear conciencia sobre las desigualdades y luchas sociales, abarcando temas como la raza, el género y la sexualidad.

El término "woke" proviene del inglés y significa "despertar" o "estar alerta". Originalmente, se utilizaba dentro de comunidades afroamericanas para referirse a la conciencia sobre injusticias raciales. Con el tiempo, su significado se ha ampliado para incluir una variedad de cuestiones sociales y políticas, promoviendo la igualdad y la justicia social a través del activismo y la educación.

Tanto Milei como Trump critican lo que consideran un exceso de corrección política asociado con la cultura woke.

Para ellos, este fenómeno representa una amenaza a los "valores tradicionales" y a la libertad de expresión. Trump ha caracterizado a los defensores de esta ideología como parte de un "fascismo de extrema izquierda". Y acusa a sus seguidores de intentar silenciar a quienes no comparten sus opiniones.

Los críticos argumentan que la cultura woke limita el debate al promover una forma de "cancelación" hacia aquellos que no están de acuerdo.

Se considera, además, que atenta contra los valores familiares tradicionales, lo que ha resonado con sectores conservadores.

Este fenómeno también ha sido utilizado por algunos sectores políticos para movilizar apoyo en contextos electorales, reflejando una "batalla cultural" más amplia que se desarrolla en varias partes del mundo.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho