En Vivo
Polémica en la Libertadores
El abogado del club paraguayo cuestionó en Cadena 3 el permiso de Conmebol y el Ministerio de Salud de ese país para que futbolistas recuperados de coronavirus viajen aunque den positivo. Analizan acciones.
AUDIO: El abogado de Libertad de Paraguay explicó por qué reclaman contra Boca
Pese al aval de Conmebol y del Ministerio de Salud paraguayo para que Boca pueda viajar con jugadores recuperados de coronavirus que sigan dando positivo al test PCR, su rival de Copa Libertadores, Libertad, se opone y analiza acciones.
Así lo indicó el asesor letrado del club de Paraguay, Gerardo Acosta, a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
El abogado argumentó que el protocolo de la misma Conmebol prohíbe que en competición futbolistas con PCR positivo pisen el campo de juego, "más allá de que contagie, no contagie o tenga carga viral baja".
Sobre las medidas a seguir, aclaró que aún las analizan, pero que pedirán la sanción "correspondiente": "El protocolo de Conmebol establece que los clubes están obligados a garantizar medidas de higiene. Y dice que el incumplimiento es plausible de sanción disciplinaria. Habría que buscarla en el reglamento y la reclamaremos".
/Inicio Código Embebido/
COMUNICADO DEL CLUB LIBERTAD A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL pic.twitter.com/EG9bLP0678
— Club Libertad (@Libertad_Guma) September 15, 2020
/Fin Código Embebido/
A su vez, el club también cuestiona al Ministerio de Salud de Paraguay, al que le pidieron "que respete su propio protocolo", ya que a las personas que tienen que ingresar al país por menos de 7 días se les pide "un test Covid negativo". Afirmó que si tampoco se respeta esa instancia también pueden actuar en instancias judiciales.
"Lo que tenemos tenemos es una norma activa que tiene que aplicarse. La Conmebol está haciendo una interpretación de su norma que, desde mi punto de vista, es equivocada", analizó.
/Inicio Código Embebido/
1/2 Nota enviada esta mañana a la CONMEBOL y recibida por Mesa de Entrada pic.twitter.com/qWSj91nz2I
— Club Libertad (@Libertad_Guma) September 15, 2020
/Fin Código Embebido/
Duros comunicados
"Libertad manifiesta su total indignación, repudio y absoluta preocupación por el trato diferenciado y de favor que se le otorga a estas personas en detrimento de la salud de la población paraguaya", indicó la institución paraguaya a través de un comunicado que difundió en las redes sociales.
Asimismo, expresó: "Resulta altamente preocupante que los responsables de la gestión de la emergencia sanitaria en Paraguay modifiquen sus propias prácticas para beneficiar a personas o instituciones que no han cumplido con las obligaciones que asumieron".
En el comunicado también reflejó los problemas económicos de la población paraguaya que soportó "estoicamente el sacrificio que las autoridades sanitarias han impuesto" y a la vez que relató las consecuencias que viene generando la pandemia en ese país.
"Lamentamos profundamente que la Conmebol ignore sus propios protocolos sanitarios, infringiendo principios fundamentales de convivencia que ponen en riesgo la salud de las personas que tomarán contacto con los miembros de la delegación de Boca que ingresen al país estando enfermos de Covid-19 y especialmente a los futbolistas de Libertad que, con tanto esfuerzo, han logrado no contagiarse (salvo casos aislados), en una prueba de actuando con responsabilidad se pueden cumplir con las exigencias", aseveró el club de Paraguay.
En tanto, comunicó: "El club Libertad anuncia que en las próximas horas tomará las acciones jurídicas pertinentes a fin de salvaguardar la salud, la vida misma, no solo de los integrantes del club sino también la de todos los nacionales o extranjeros residentes en Paraguay que merecen respeto".
"El cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios es innegociable y las reglas son claras para todos, sin excepción", culminó el escrito.
En horas de la tarde, Libertad ratificó su postura pese a la decisión de la Conmebol, y amenazó con denunciar al Ministerio de Salud de Paraguay por "exposición de los ciudadanos paraguayos y de los extranjeros residentes en el país a un riesgo de contagio del SARS CoV-2".
De esta manera, el elenco acusa al Ministerio de incurrir "en la violación de derechos constitucionales de todos los habitantes de la República del Paraguay".
El argumento de la institución es que se otorga "un trato de favor a ciudadanos extranjeros que ingresan al país de manera temporal, exponiendo al mismo tiempo la salud de la población que están obligados a proteger".
Por ese motivo, en caso de que se autorice el arribo, el club "radicará la correspondiente denuncia ante el Ministerio Público por exposición de los ciudadanos paraguayos y de los extranjeros residentes en el país a un riesgo de contagio del SARS CoV-2, sin descartar acciones de responsabilidad civil y/o administrativa contra los responsables de este accionar contra legem".
Autorización a Boca
Desde el Gobierno del país limítrofe respondieron autorizando a que Boca pueda llevar a los jugadores en cuestión, por lo que el entrenador Miguel Angel Russo -quien aún no definió si viajará por ser persona de riesgo- tendrá a su disposición a todos los dirigidos.
La presentación de Boca se basó en los protocolos de alta aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala que una persona que dio positivo estará autorizado a viajar de un país a otro una vez que haya atravesado el período de cuarentena y ya no tenga ningún síntoma.
Por ese motivo los jugadores del "Xeneize" que estén en esa condición, podrán no solo viajar a Paraguay, sino también jugar.
El plantel boquense viajará el miércoles a las 19, en un vuelo charter, hacia Asunción, y el jueves a las 21 enfrentará al Libertad que conduce Ramón Díaz.
Entrevista de "Tiempo de Juego".
Te puede interesar
Este martes, cuatro partidos de la tercera fecha de la fase de grupos. Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre debutarán el jueves. En la nota, el detalle.
El ministro de Salud sostuvo que "cambiaron las reglas de juego" y que no fue consultado. Desde la Confederación respondieron que no hubo modificaciones en el protocolo. El plantel viaja a Paraguay.
A 48 horas del partido por la tercera fecha del Grupo "D", el entrenador de River Plate se mostró crítico respecto de la reanudación del certamen deportivo en medio de la pandemia de coronavirus.
El DT "Millonario" admitió que no teme disputar un partido, pero aclaró que no quiere "exponer a nadie". "No se puede jugar a cualquier precio", dijo.
Lo último de Deportes
Copa Libertadores
Carlos Andrés “el Bocha” Houriet y Mauricio Coccolo disfrutan de las bellas playas de Miraflores, mientras esperan el encuentro entre "el Matador" y el Sporting Cristal que se producirá será este martes a las 21.30.
Copa Libertadores
El presidente de Talleres fue filmado en el avión, calentando la previa ante Sporting Cristal. Por otro lado, la historia de Jessica y su hijo Tiago se viralizó entre la comunidad albiazul.
Todo Lepra
El plantel vuelve a los entrenamientos desde las 9.30 en el predio de Bella Vista, tras una semana de descanso. Sanguinetti hablará con los futbolistas que no tendrá en cuenta.
Todo Rosario Central
El DT dio a conocer la nómina de futbolistas que no tendrá en cuenta. Emiliano Vecchio y Milton Caraglio son dos de los que el entrenador prescindirá.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.