En Vivo
Pospandemia en América
El jueves reabrió el Auditorio Nacional de Montevideo con estrictos protocolos. Es el único país de Latinoamérica que habilitó los shows en vivo. "Estamos contentos", dijo a Cadena 3 la artista Lea Bensason.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
AUDIO: "Uruguay es música", el colectivo que fomenta la reactivación del sector en pandemia
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
La ciudad capital de Uruguay, Montevideo, fue el pasado jueves la primera ciudad capitalina de América Latina en reabrir sus grandes salas de teatro. Fue con un evento muy especial al que acudieron apenas 400 espectadores por el protocolo.
Con la actuación del coro nacional en el Auditorio Adela Reta, una de las salas más importantes del país, quedó registrado el regreso a los escenarios de los espectáculos.
/Inicio Código Embebido/
Montevideo se convirtió el jueves en la primera capital latinoamericana en reabrir sus grandes salas de teatro, con una función del coro nacional que reunió a más de 400 espectadores. pic.twitter.com/0WAMImfheP
— Diario El País (@elpaishn) August 7, 2020
/Fin Código Embebido/
“Estoy re contenta de que abran de vuelta. Ya era hora”, dijo entusiasmada a AFP una de las primeras espectadoras en llegar al teatro, Helena Winterhalter.
Protocolo
Debido a los protocolos sanitarios, el teatro redujo su aforo habitual de 1.800 a solo 411 espectadores.
Debió respetar el uso de tapabocas, distancia social, control de temperatura al ingresar y uso de alcohol en gel.
Todos, incluso quienes llegaron en pareja, debieron dejar dos butacas vacías entre sí. Además, sólo quedaron habilitadas las filas pares, con una distancia de cinco metros entre el escenario y la primera fila ocupada.
Sobre el escenario, se redujo el cuerpo de 75 cantantes a 20 voces que se rotarán en las distintas funciones, actuando siempre con una lámina de acrílico delante y manteniendo una separación de dos metros entre compañeros.
“Uruguay es pionero en toda América con la vuelta a los escenarios”, dijo el director del coro, Esteban Louise, al presentar la actuación de la noche, que incluyó desde hits de Los Beatles hasta una cantata de Johan Sebastian Bach y tangos de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.
Alianza musical
A raíz de la crisis sanitaria, distintos productores, artistas, agentes de prensa, y, gestores culturales pertenecientes al país vecino, decidieron aliarse y conformar un colectivo llamado "Música es Uruguay" con el fin de diseñar juntos “propuestas de reactivación gradual musical en corto plazo, y, de ayuda al sector” para presentarle al Gobierno uruguayo.
En diálogo con Cadena 3, una de las representantes del colectivo "Música es Uruguay" y artista musical, Lea Bensason, profundizó acerca de cómo surgió la idea.
“El motivo que nos convocó era poder ayudar a los que tenían ingresos cero en el sector como los trabajadores jornaleros, músicos independientes, y técnicos”.
En esa línea, agregó: “Trabajamos de manera colaborativa con el grupo “Técnicos Suy”, que también se formó en pandemia, para conseguir que empresas donaran al sector".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entradas gratis y agotadas
El público acompañó agotando todas las entradas disponibles, que para esta ocasión se otorgaron en forma gratuita.
“Hay un gran interés por volver, la gente está ansiosa por salir y pasar del contacto digital al presencial”, dijo a AFP José Miguel Onaindia, director artístico del auditorio.
Los teatros, museos, galerías de arte y salas de cine de Uruguay quedaron habilitados a reabrir desde este lunes, luego de que el gobierno aprobara un estricto protocolo sanitario.
En julio, aquel país ya había habilitado los espectáculos en espacios cerrados pero de menor capacidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Superando el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ya sea por las dimensiones de algunos centros como por las características de ciertos espectáculos, la reapertura es en varios casos dificultosa o casi inviable. Solo las salas más espaciosas pueden cumplir los requisitos de distanciamiento.
Uruguay reabrió la mayoría de las actividades, incluidas las clases presenciales en todos los niveles.
Te puede interesar
El empresario Carlos Rottemberg dijo a Cadena 3 que presentaron al Gobierno nacional un protocolo sanitario por etapas. “Tengo la programación marcada, pero no me animo a decirla por las dudas”, confesó.
La obra que será realizada desde un escenario se podrá ver el próximo 7, 8 y 9 de agosto, con entradas a 500 pesos. "Vamos a salir en vivo desde un teatro para tres cámaras", detalló a Cadena 3.
El cierre del festival online será este domingo, a partir de las 16.10, con Molotov, Kapanga, Rata Blanca, Las Pastillas del Abuelo, La que Faltaba, Ratones Paranoicos, Cami, Gaia, Zoe Gotusso y Paz Carrara.
"El viernes por la noche empecé a sentir dolor en la nuca y la espalda y un pequeño picor en la garganta", relató el periodista. Tiene síntomas leves y se aislará por 14 días.
Lo último de Espectáculos
El periodista fue uno de los que narró la inmortal conquista de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México 86. Escuchá.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
Distintos personajes públicos expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
El cantante puertorriqueño participó del evento más importante de la WWE, empresa estadounidense de estas peleas profesionales. Consiguió su victoria derrotando a The Miz y Jhon Morrison.
Comentarios
Lo más visto
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.
El fallecido periodista tuvo una extensa trayectoria con numerosos hitos que tuvieron repercusión pública. En la nota, un repaso por su carrera.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Distintos personajes públicos expresaron por redes sociales su sorpresa y tristeza por el fallecimiento del reconocido periodista. Entrá y mirá los mensajes.
El periodista fue uno de los que narró la inmortal conquista de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México 86. Escuchá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.