En Vivo
Pospandemia en América
El jueves reabrió el Auditorio Nacional de Montevideo con estrictos protocolos. Es el único país de Latinoamérica que habilitó los shows en vivo. "Estamos contentos", dijo a Cadena 3 la artista Lea Bensason.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
AUDIO: "Uruguay es música", el colectivo que fomenta la reactivación del sector en pandemia
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
La ciudad capital de Uruguay, Montevideo, fue el pasado jueves la primera ciudad capitalina de América Latina en reabrir sus grandes salas de teatro. Fue con un evento muy especial al que acudieron apenas 400 espectadores por el protocolo.
Con la actuación del coro nacional en el Auditorio Adela Reta, una de las salas más importantes del país, quedó registrado el regreso a los escenarios de los espectáculos.
/Inicio Código Embebido/
Montevideo se convirtió el jueves en la primera capital latinoamericana en reabrir sus grandes salas de teatro, con una función del coro nacional que reunió a más de 400 espectadores. pic.twitter.com/0WAMImfheP
— Diario El País (@elpaishn) August 7, 2020
/Fin Código Embebido/
“Estoy re contenta de que abran de vuelta. Ya era hora”, dijo entusiasmada a AFP una de las primeras espectadoras en llegar al teatro, Helena Winterhalter.
Protocolo
Debido a los protocolos sanitarios, el teatro redujo su aforo habitual de 1.800 a solo 411 espectadores.
Debió respetar el uso de tapabocas, distancia social, control de temperatura al ingresar y uso de alcohol en gel.
Todos, incluso quienes llegaron en pareja, debieron dejar dos butacas vacías entre sí. Además, sólo quedaron habilitadas las filas pares, con una distancia de cinco metros entre el escenario y la primera fila ocupada.
Sobre el escenario, se redujo el cuerpo de 75 cantantes a 20 voces que se rotarán en las distintas funciones, actuando siempre con una lámina de acrílico delante y manteniendo una separación de dos metros entre compañeros.
“Uruguay es pionero en toda América con la vuelta a los escenarios”, dijo el director del coro, Esteban Louise, al presentar la actuación de la noche, que incluyó desde hits de Los Beatles hasta una cantata de Johan Sebastian Bach y tangos de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.
Alianza musical
A raíz de la crisis sanitaria, distintos productores, artistas, agentes de prensa, y, gestores culturales pertenecientes al país vecino, decidieron aliarse y conformar un colectivo llamado "Música es Uruguay" con el fin de diseñar juntos “propuestas de reactivación gradual musical en corto plazo, y, de ayuda al sector” para presentarle al Gobierno uruguayo.
En diálogo con Cadena 3, una de las representantes del colectivo "Música es Uruguay" y artista musical, Lea Bensason, profundizó acerca de cómo surgió la idea.
“El motivo que nos convocó era poder ayudar a los que tenían ingresos cero en el sector como los trabajadores jornaleros, músicos independientes, y técnicos”.
En esa línea, agregó: “Trabajamos de manera colaborativa con el grupo “Técnicos Suy”, que también se formó en pandemia, para conseguir que empresas donaran al sector".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entradas gratis y agotadas
El público acompañó agotando todas las entradas disponibles, que para esta ocasión se otorgaron en forma gratuita.
“Hay un gran interés por volver, la gente está ansiosa por salir y pasar del contacto digital al presencial”, dijo a AFP José Miguel Onaindia, director artístico del auditorio.
Los teatros, museos, galerías de arte y salas de cine de Uruguay quedaron habilitados a reabrir desde este lunes, luego de que el gobierno aprobara un estricto protocolo sanitario.
En julio, aquel país ya había habilitado los espectáculos en espacios cerrados pero de menor capacidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Superando el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ya sea por las dimensiones de algunos centros como por las características de ciertos espectáculos, la reapertura es en varios casos dificultosa o casi inviable. Solo las salas más espaciosas pueden cumplir los requisitos de distanciamiento.
Uruguay reabrió la mayoría de las actividades, incluidas las clases presenciales en todos los niveles.
Te puede interesar
El empresario Carlos Rottemberg dijo a Cadena 3 que presentaron al Gobierno nacional un protocolo sanitario por etapas. “Tengo la programación marcada, pero no me animo a decirla por las dudas”, confesó.
La obra que será realizada desde un escenario se podrá ver el próximo 7, 8 y 9 de agosto, con entradas a 500 pesos. "Vamos a salir en vivo desde un teatro para tres cámaras", detalló a Cadena 3.
El cierre del festival online será este domingo, a partir de las 16.10, con Molotov, Kapanga, Rata Blanca, Las Pastillas del Abuelo, La que Faltaba, Ratones Paranoicos, Cami, Gaia, Zoe Gotusso y Paz Carrara.
"El viernes por la noche empecé a sentir dolor en la nuca y la espalda y un pequeño picor en la garganta", relató el periodista. Tiene síntomas leves y se aislará por 14 días.
Lo último de Espectáculos
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Dolor en el espectáculo
El actor protagonizó con ella la mítica "Grease", musical de 1978. Le dedicó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram junto con una foto. "Hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores", expresó.
Dolor en el espectáculo
La protagonista de "Grease" luchaba hace 30 años contra un cáncer de mama. Su esposo confirmó el fallecimiento. John Travolta lo lamentó en sus redes sociales.
Música nueva
Escucha´ "Silencio/Esperando" a lo largo de toda la programacio´n de La Popu.
Nueva película
El film se sitúa 300 años antes de la primera película y se enfoca en la llegada de un extraterrestre cazador a un pueblo de indios comanches en Estados Unidos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.