EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Tiempo Compartido
Pospandemia en América
El jueves reabrió el Auditorio Nacional de Montevideo con estrictos protocolos. Es el único país de Latinoamérica que habilitó los shows en vivo. "Estamos contentos", dijo a Cadena 3 la artista Lea Bensason.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
AUDIO: "Uruguay es música", el colectivo que fomenta la reactivación del sector en pandemia
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
FOTO: Uruguay reabrió sus teatros con estrictos protocolos sanitarios.
La ciudad capital de Uruguay, Montevideo, fue el pasado jueves la primera ciudad capitalina de América Latina en reabrir sus grandes salas de teatro. Fue con un evento muy especial al que acudieron apenas 400 espectadores por el protocolo.
Con la actuación del coro nacional en el Auditorio Adela Reta, una de las salas más importantes del país, quedó registrado el regreso a los escenarios de los espectáculos.
/Inicio Código Embebido/
Montevideo se convirtió el jueves en la primera capital latinoamericana en reabrir sus grandes salas de teatro, con una función del coro nacional que reunió a más de 400 espectadores. pic.twitter.com/0WAMImfheP
— Diario El País (@elpaishn) August 7, 2020
/Fin Código Embebido/
“Estoy re contenta de que abran de vuelta. Ya era hora”, dijo entusiasmada a AFP una de las primeras espectadoras en llegar al teatro, Helena Winterhalter.
Protocolo
Debido a los protocolos sanitarios, el teatro redujo su aforo habitual de 1.800 a solo 411 espectadores.
Debió respetar el uso de tapabocas, distancia social, control de temperatura al ingresar y uso de alcohol en gel.
Todos, incluso quienes llegaron en pareja, debieron dejar dos butacas vacías entre sí. Además, sólo quedaron habilitadas las filas pares, con una distancia de cinco metros entre el escenario y la primera fila ocupada.
Sobre el escenario, se redujo el cuerpo de 75 cantantes a 20 voces que se rotarán en las distintas funciones, actuando siempre con una lámina de acrílico delante y manteniendo una separación de dos metros entre compañeros.
“Uruguay es pionero en toda América con la vuelta a los escenarios”, dijo el director del coro, Esteban Louise, al presentar la actuación de la noche, que incluyó desde hits de Los Beatles hasta una cantata de Johan Sebastian Bach y tangos de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera.
Alianza musical
A raíz de la crisis sanitaria, distintos productores, artistas, agentes de prensa, y, gestores culturales pertenecientes al país vecino, decidieron aliarse y conformar un colectivo llamado "Música es Uruguay" con el fin de diseñar juntos “propuestas de reactivación gradual musical en corto plazo, y, de ayuda al sector” para presentarle al Gobierno uruguayo.
En diálogo con Cadena 3, una de las representantes del colectivo "Música es Uruguay" y artista musical, Lea Bensason, profundizó acerca de cómo surgió la idea.
“El motivo que nos convocó era poder ayudar a los que tenían ingresos cero en el sector como los trabajadores jornaleros, músicos independientes, y técnicos”.
En esa línea, agregó: “Trabajamos de manera colaborativa con el grupo “Técnicos Suy”, que también se formó en pandemia, para conseguir que empresas donaran al sector".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Entradas gratis y agotadas
El público acompañó agotando todas las entradas disponibles, que para esta ocasión se otorgaron en forma gratuita.
“Hay un gran interés por volver, la gente está ansiosa por salir y pasar del contacto digital al presencial”, dijo a AFP José Miguel Onaindia, director artístico del auditorio.
Los teatros, museos, galerías de arte y salas de cine de Uruguay quedaron habilitados a reabrir desde este lunes, luego de que el gobierno aprobara un estricto protocolo sanitario.
En julio, aquel país ya había habilitado los espectáculos en espacios cerrados pero de menor capacidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Superando el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, ya sea por las dimensiones de algunos centros como por las características de ciertos espectáculos, la reapertura es en varios casos dificultosa o casi inviable. Solo las salas más espaciosas pueden cumplir los requisitos de distanciamiento.
Uruguay reabrió la mayoría de las actividades, incluidas las clases presenciales en todos los niveles.
Te puede interesar
El empresario Carlos Rottemberg dijo a Cadena 3 que presentaron al Gobierno nacional un protocolo sanitario por etapas. “Tengo la programación marcada, pero no me animo a decirla por las dudas”, confesó.
La obra que será realizada desde un escenario se podrá ver el próximo 7, 8 y 9 de agosto, con entradas a 500 pesos. "Vamos a salir en vivo desde un teatro para tres cámaras", detalló a Cadena 3.
El cierre del festival online será este domingo, a partir de las 16.10, con Molotov, Kapanga, Rata Blanca, Las Pastillas del Abuelo, La que Faltaba, Ratones Paranoicos, Cami, Gaia, Zoe Gotusso y Paz Carrara.
"El viernes por la noche empecé a sentir dolor en la nuca y la espalda y un pequeño picor en la garganta", relató el periodista. Tiene síntomas leves y se aislará por 14 días.
Lo último de Espectáculos
80 años del cuarteto
La producción se agregó al Archivo Histórico de la Provincia y fue declarado de interés legislativo para la Legislatura de Córdoba. Autoridades de la provincia, la radio y el público pudieron disfrutar de la producción.
Para ver el finde
Historias de venganza, comedia negra y el amor desde un punto de vista diferente se pueden encontrar en distintos servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime Video.
Turismo de primavera
La tradición alemana tiene sus especialistas, que son quienes destapan el barril de 50 litros y le dan la bienvenida a todo el público para demostrar la apertura de la comunidad a los visitantes. Escuchá la nota.
Celebración en Córdoba
Las gigantografías ocupan una cuadra del Mercado Norte. El festejo nació del humor cordobés hace 4 años.
Palpitando la Oktoberfest
“Se elabora con paciencia y creatividad, el 85% es con motosierra y el resto con lijadora y otras herramientas, es una sola pieza”, contó el artista en diálogo con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.