En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Récord de incendios: se quemaron unas 191 mil hectáreas

Lo indicó a Cadena 3 el director del INTA regional, Juan Cruz Molina, a partir de un relevamiento con imágenes satelitales. Se trata de la mayor cifra registrada en relación a los últimos 20 años. 

05/10/2020 | 17:39Redacción Cadena 3

Con un total de 191 mil hectáreas quemadas en Córdoba, registran un nuevo récord en la cantidad de superficie dañada por el fuego en relación a las cifras de los últimos 20 años.

Así lo confirmó a Cadena 3, el director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) regional, Juan Cruz Molina.

“Tenemos que considerar que en este caso la superficie es un valor dinámico, porque es un relevamiento que se hace con imágenes satelitales”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según el experto, la zona más afectada es la zona de La Cumbre en Cruz del Eje, seguida por Río Cuarto y Alpa Corral, camino a San Luis.

"El fuego es muy dañino cuando tiene estos niveles de afectación", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El clima no colabora, con ausencia de precipitaciones y esta primavera que aun en octubre no larga lluvias. Todo es material combustible. A eso se le suma el error humano y los fuertes vientos norte y sur”, agregó.

En relación al relevamiento, Molina indicó que se trató de un trabajo interinstitucional y que aún falta precisar cuál será el efecto para los productores y sus cosechas junto al impacto ambiental.

“Distintas instituciones, como Bomberos, la Secretaría de Ambiente y el INTA manejamos la misma información, solo que varía en la metodología para determinar la superficie”, aclaró.

“De todas formas, se trata de valores récord en la provincia”, subrayó.

Informe de Guillermo López. Entrevista de Federico Albarenque.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho