En Vivo
Día del maestro
A tres años del fallo inédito que le concedió a Javier Castellano la adopción de José Gabriel, el profesor de computación recordó, en diálogo con Cadena 3, cómo se formó el vínculo de amor familiar. Mirá.
AUDIO: El emotivo relato de Javier Castellano, el docente rural que adoptó a su alumno
A tres años del fallo inédito que le concibió al docente rural, Javier Castellano, la adopción de su alumno, José Gabriel; el maestro recordó cómo se formó el vínculo de amor familiar en su día.
Castellano contó en diálogo con Cadena 3 que la historia comenzó cuando él empezó a dar clases de computación en la escuela de paraje Los Algarrobos, en el departamento cordobés de San Alberto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día del Maestro
/Fin Código Embebido/
"Comencé a dar clases y me presentaron la comunidad. Ahí se empezó a formar el vínculo con José, mi hijo, quien estaba a cargo de su abuela que era analfabeta pero siempre lo alentaba y priorizaba que vaya a la escuela", precisó.
En líneas generales, el maestro contó que la abuela del niño no tenía un nivel adquisitivo alto y problemas de salud, por lo tanto tenía complicaciones para el cuidado de su nieto.
"Ella tampoco tenía jubilación, vivían en una situación de pobreza. Yo los conozco a ambos en la escuela y ahí comenzamos a entablar una relación de amistad. Pero luego, la abuela se enfermó y como yo había generado un vínculo, me quedé con el niño a cargo", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Historia de vida en Tucumán
/Fin Código Embebido/
Al contar que la abuela de su hijo falleció tras permanecer internada en una clínica en Córdoba, Castellano consideró que "la vida está llena de maestros y docentes".
"Los maestros no son sólo quienes están en las aulas, sino quienes dan ejemplo con su accionar", consideró.
El maestro y actual padre de José Gabriel contó, además, que en la reunión del colegio, él decidió postularse para hacerse cargo del niño ya que "quería evitar que fuera a un centro de niños menores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día del Maestro
/Fin Código Embebido/
"En ese momento había decidido hacerme cargo para que no se lo llevasen del lugar. Era un niño tan pequeño y no merecía seguir sufriendo más pérdidas", subrayó.
Finalmente, Castellanos indicó que la adopción se logró tras el fallo "inédito" de un juez de la localidad cordobesa de Cura Brochero.
"Como yo había obtenido la guarda, una vez que se cumplió el lapso de dos años, se volvía a colocar el nombre José Gabriel en una lista. Pero el juez obró por sentido común y me dio la adopción de mi hijo", concluyó.
Entrevista de Gustavo Vinderola.
Te puede interesar
La profesora Mariela Guadagnoli destacó la capacidad de adaptarse a las diferentes circunstancias. Valoró la importancia de la presencialidad y elogió la predisposición de los alumnos.
La maestra rosarina, ganadora del premio Global Teacher Prize 2019, dialogó en Mesa de Café en su día y se refirió a la situación actual de la educación. "Es necesario pensar en el largo plazo", dijo.
Carolina Muñoz es profesora de inglés en la ciudad de Bandera y está nominada al Global Teacher Prize. “Transformamos el aula, cambiamos el pizarrón por una pantalla interactiva", contó a Cadena 3.
El hijo del histórico conductor de Viva la Radio le dedicó un texto a su padre sobre la primera vocación en su San Juan natal. Tenía sólo 17 años y fue designado a una escuela rural. Entrá y escuchá.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.