En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atlético Grau (Perú)

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Fernández se reunió con mapuches y prometió avanzar en un "espacio de diálogo"

Fue en el marco de la inauguración de un hospital en San Martín de los Andes, en Neuquén. Los integrantes de esa comunidad le reclamaron al Presidente la liberación de las mujeres detenidas tras el desalojo en Villa Mascardi.

11/10/2022 | 19:15Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández, en su encuentro con integrantes de las comunidades mapuches.

FOTO: Alberto Fernández, en su encuentro con integrantes de las comunidades mapuches.

FOTO: Alberto Fernández inauguró un hospital en el sur del país. (Foto: NA)

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con representantes de comunidades mapuches, con quienes buscarán "organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos".

El encuentro se produjo en el marco de una visita del jefe de Estado en la ciudad de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, a donde asistió para el acto de inauguración del hospital de mediana complejidad Doctor Ramón Carrillo.

Fernández y los representantes de las comunidades mapuches se reunieron luego de que el jefe de Estado fuera recibido en tierras neuquinas por un grupo de manifestantes, que le reclamaban la liberación de las mujeres detenidas tras el operativo de desalojo en Villa Mascardi.

Según indicó Presidencia en un comunicado, Alberto Fernández "reiteró su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de avanzar en el diálogo para seguir en la construcción multicultural".

Participaron del encuentro Julio Vera, lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, lonko de Curruhuinca; y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Además de reclamar por la situación de las detenidas en Villa Mascardi, las y los asistentes conversaron con el Presidente sobre su predisposición para organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos", precisó el Ejecutivo nacional.

También hicieron "hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos parques nacionales y destacaron el impulso de obras históricas, como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches".

Acompañaron al mandatario el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi; y el ex secretario de Energía, Darío Martínez.

Alberto Fernández reunido con miembros de la comunidad mapuche. (Foto: gentileza de Infobae)

Alberto Fernández encabezó el acto de inauguración del hospital de mediana complejidad  Doctor Ramón Carrillo, en el que destacó la intervención del Estado en el desarrollo de obras públicas una sugestiva frase: "Si quieren ver al Estado presente, miren a la izquierda".

De cara al palco, y junto al ministro de obras públicas, Gabriel Katopodis, Alberto Fernández admitió que el inicio de la construcción del hospital se gestó bajo la presidencia de Mauricio Macri, aunque reiteró que, al asumir en 2019, "la obra estaba paralizada al igual que el 70 por ciento de las planificadas en el país".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la misma línea, denunció que, tras la pandemia de Covid-19, el sistema de salud "estaba diezmado" en referencia a la decisión de Cambiemos de reducir el rango de Ministerio de Salud a Secretaría. 

"Trabajamos codo a codo con todos los gobernadores para ver cómo enfrentábamos el problema", contó el Presidente y agradeció el trabajo del personal de salud del país.

Asimismo, pidió apostar a la construcción conjunta y concluyó: "Soy el más federal de los porteños. Cumplí mi palabra de distribuir los ingresos al interior de la patria. No es un presidente ni un gobernador; es la decisión de todos como sociedad. Apostemos a la construcción conjunta. Todos somos necesarios y nadie sobra. Apostemos que vamos a seguir dándole mejores condiciones de vida a los argentinos, que, a fin de cuentas, es para lo que llegamos al Gobierno".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho