Tensión en el sur

Tensión en el sur

Fernández se reunió con mapuches y prometió avanzar en un "espacio de diálogo"

Fue en el marco de la inauguración de un hospital en San Martín de los Andes, en Neuquén. Los integrantes de esa comunidad le reclamaron al Presidente la liberación de las mujeres detenidas tras el desalojo en Villa Mascardi.

11/10/2022 | 19:15

Redacción Cadena 3

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con representantes de comunidades mapuches, con quienes buscarán "organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos".

El encuentro se produjo en el marco de una visita del jefe de Estado en la ciudad de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, a donde asistió para el acto de inauguración del hospital de mediana complejidad Doctor Ramón Carrillo.

Fernández y los representantes de las comunidades mapuches se reunieron luego de que el jefe de Estado fuera recibido en tierras neuquinas por un grupo de manifestantes, que le reclamaban la liberación de las mujeres detenidas tras el operativo de desalojo en Villa Mascardi.

Según indicó Presidencia en un comunicado, Alberto Fernández "reiteró su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de avanzar en el diálogo para seguir en la construcción multicultural".

Participaron del encuentro Julio Vera, lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Colipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, lonko de Curruhuinca; y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Además de reclamar por la situación de las detenidas en Villa Mascardi, las y los asistentes conversaron con el Presidente sobre su predisposición para organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos", precisó el Ejecutivo nacional.

También hicieron "hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos parques nacionales y destacaron el impulso de obras históricas, como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches".

Acompañaron al mandatario el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi; y el ex secretario de Energía, Darío Martínez.

Alberto Fernández reunido con miembros de la comunidad mapuche. (Foto: gentileza de Infobae)

Alberto Fernández encabezó el acto de inauguración del hospital de mediana complejidad  Doctor Ramón Carrillo, en el que destacó la intervención del Estado en el desarrollo de obras públicas una sugestiva frase: "Si quieren ver al Estado presente, miren a la izquierda".

De cara al palco, y junto al ministro de obras públicas, Gabriel Katopodis, Alberto Fernández admitió que el inicio de la construcción del hospital se gestó bajo la presidencia de Mauricio Macri, aunque reiteró que, al asumir en 2019, "la obra estaba paralizada al igual que el 70 por ciento de las planificadas en el país".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En la misma línea, denunció que, tras la pandemia de Covid-19, el sistema de salud "estaba diezmado" en referencia a la decisión de Cambiemos de reducir el rango de Ministerio de Salud a Secretaría. 

"Trabajamos codo a codo con todos los gobernadores para ver cómo enfrentábamos el problema", contó el Presidente y agradeció el trabajo del personal de salud del país.

Asimismo, pidió apostar a la construcción conjunta y concluyó: "Soy el más federal de los porteños. Cumplí mi palabra de distribuir los ingresos al interior de la patria. No es un presidente ni un gobernador; es la decisión de todos como sociedad. Apostemos a la construcción conjunta. Todos somos necesarios y nadie sobra. Apostemos que vamos a seguir dándole mejores condiciones de vida a los argentinos, que, a fin de cuentas, es para lo que llegamos al Gobierno".

Te puede interesar

Cambios en el Gobierno

Fue en referencia a cómo se publicaron los nombramientos de Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mazzina como nuevas ministras. No obstante, el "Cuervo" manifestó su respaldó a las funcionarias. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Tensión en el sur

Las apresadas durante el desalojo en Villa Mascardi serán trasladadas desde la cárcel de Ezeiza. El CELS presentó un habeas corpus y se denunciaron violaciones a los derechos humanos. 

Violencia en el sur

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, destacó el accionar del Comando Unificado y señaló que todavía no se definió hasta cuándo permanecerán las Fuerzas Federales en la zona.

Lo último de Política y Economía

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Elecciones 2023

El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.

Inflación

Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Mundial sub-20

El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.             

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.