Un innovador robot deshierbador llegó al agro y promete revolucionar la agricultura
El robot Hg LaserWeeder opera de forma continua y usa tecnología láser para eliminar malezas eficientemente, sin dañar cultivos ni recurrir a herbicidas.
30/06/2025 | 06:30Redacción Cadena 3
Una empresa de origen chino introdujo un robot inteligente diseñado para deshierbar mediante tecnología láser, con la capacidad de operar las 24 horas, todos los días de la semana. Denominado Hg LaserWeeder, este robot fue presentado en un evento llevado a cabo por uno de sus creadores, Huagong Technology Industry Co., Ltd., en Wuhan, capital de la provincia de Hubei.
Equipado con un sistema de datos que incluye miles de variedades de cultivos y malezas, además de un sistema de visión impulsado por inteligencia artificial (IA), el robot ajusta dinámicamente la potencia de su láser para eliminar malas hierbas sin perjudicar a los cultivos, según explicó Xiong Bian, encargado de algoritmos de IA en la compañía.
“Se prevé que este robot reemplace los herbicidas químicos, considerados como el ‘asesino número uno del suelo’,” sostuvo Xiong. La innovación, que mantiene una efectividad de deshierbe superior al 95%, busca erradicar los residuos de productos químicos que contaminan el suelo y el agua, contribuyendo a la reducción de la contaminación agrícola desde su origen.
Una versión avanzada del robot cuenta con hasta 32 cabezas láser, permitiéndole eliminar hasta 320.000 hierbas nocivas por hora. Esto representa una eficacia entre cuatro y ocho veces superior a los métodos convencionales que combinan mano de obra con herbicidas, según la empresa.
Desde la identificación de la maleza hasta su reconocimiento y posterior eliminación, el proceso completo se lleva a cabo en menos de cinco milisegundos.
Ma Xinqiang, presidente de Huagong Technology, manifestó que para crear un nuevo paradigma de desarrollo y fomentar un crecimiento de alta calidad, es esencial potenciar la innovación en la industria. Además, añadió que la firma seguirá aumentando la inversión en innovación, reforzando la captación de talento y ampliando su red de cooperación.
La compañía confirmó que el robot deshierbador concluyó con éxito los ensayos de validación de sus algoritmos en campos de prueba en las provincias de Yunnan y Heilongjiang, y que ya están disponibles los pedidos anticipados a nivel global.
Se prevé que la producción masiva comience en 2026, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
[Fuente: Noticias Argentinas]