En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tecnología

Multan a Facebook por US$1.300 millones por no cuidar los datos de los usuarios

La Unión Europea decidió la multa récord para Meta, la empresa dueña de la red social, por seguir transfiriendo la información de los usuarios europeos hacia Estados Unidos. La empresa anunció que apelará el fallo.

22/05/2023 | 08:35Redacción Cadena 3

FOTO: Meta deberá afrontar una multa récord.

Meta, la empresa propietaria de Facebook, recibió una multa récord de 1.300 millones de dólares de su principal regulador de privacidad en la Unión Europea por su gestión de la información de los usuarios y se le dio un plazo de cinco meses para dejar de transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos.

La multa impuesta por el Comisario de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) por la transferencia continuada de datos personales por parte de Meta superó la anterior multa récord de 746 millones de euros impuesta por Luxemburgo a Amazon.com Inc en 2021, según un comunicado del DPC de este lunes.

Meta afirmó en un comunicado que recurrirá la sentencia, incluida la "multa injustificada e innecesaria", y solicitará la suspensión de las órdenes a través de los tribunales.

La larga batalla sobre dónde almacena Facebook sus datos comenzó hace una década, después de que el activista austriaco Max Schrems presentara un recurso legal por el riesgo de espionaje estadounidense a la luz de las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Edward Snowden.

Meta dijo el mes pasado que esperaba que un nuevo pacto que facilitara la transferencia segura de datos personales de ciudadanos de la UE a Estados Unidos se aplicara plenamente antes de tener que suspender las transferencias.

Eso significaría que su anterior advertencia de que una paralización podría obligarle a suspender los servicios de Facebook en Europa no se cumpliría.

Responsables han dicho que el nuevo marco de protección de datos —acordado por la Unión Europea y Estados Unidos en marzo de 2022— podría estar listo para julio, pero Meta también advirtió que existe la posibilidad de que no esté listo a tiempo.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho