En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
El ministro de Educación afirmó este viernes que si la Ciudad no respeta el DNU del Poder Ejecutivo sobre la virtualidad "estará incumpliendo nuevamente", y subrayó que “por ahora” la medida alcanza a CABA.
FOTO: Trotta: "Hoy es la ciudad, en un mes puede ser otro distrito
En declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo", que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, Trotta aseguró que si el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no acata la medida "estaría incumpliendo nuevamente un decreto y probablemente iría a la Justicia otra vez".
"Queremos recuperar la presencialidad cuando las variables epidemiológicas lo permitan", subrayó el ministro de Educación, tras los anuncios del jefe de Estado Alberto Fernández, que ratificó la virtualidad en las escuelas del AMBA por las próximas tres semanas.
Según sostuvo, "el problema es toda la movilidad que genera la escuela".
"No es que la escuela no contagia, pero es de bajo riesgo, y el problema está en la circulación. Hay que disminuir la circulación, si nos quedamos en casa, no nos contagiamos", remarcó Trotta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Evaluó que "el mensaje del Presidente ha sido conciliador, de encontrar espacios en común, con Larreta y con todos" los gobernadores del país.
"Tenemos que cuidar la presencialidad en las 15 provincias (donde hay clases en ese modo) y andar el camino para recuperarla en los otros", indicó el ministro de Educación en su charla con Rivadavia.
Además, adelantó que junto al Presidente mantendrán una reunión con pediatras y referentes de Unicef para abordar la situación de los niños y cómo poder ayudarlos en este proceso.
"La voluntad de nuestro Gobierno es que, en esta categoría que se estableció, las restricciones sean más marcadas con respecto al DNU de hace dos semanas", agregó Trotta.
Te puede interesar
Representantes de las cámaras que las nuclean en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández. Dijo que las medidas restrictivas deben continuar para "garantizar que a nadie le falte la cama para ser atendido".
Andrea Marinello, directora de ese colegio universitario aseguró a Cadena 3 que los alumnos "tienen clases en el sistema bimodal, pero las presenciales son cinco días al mes".
Lo último de Sociedad
El juicio, en etapa final
Lucas Bustos recibió la sentencia en libertad. La querella no acompañó la acusación, ya que considera que es un "perejil". La joven fue asesinada en 2020.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Causa por estupefacientes
Este viernes, tuvo lugar un operativo simultáneo en la ciudades de Venado Tuerto, Firmat, Rufino y la Unidad de Detención N° 11 provincial, a raíz de una investigación por comercio de drogas.
Mendoza
La joven, de 28 años, estuvo 50 días internada en el hospital Central de la capital provincial, luego de sufrir en mayo pasado un accidente en moto cuando viajaba junto a su novio.
Obras para el futuro
Aguas Cordobesas trabaja para ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Los Molinos para que pueda abastecer al 50 por ciento de la demanda de Córdoba en los años venideros.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Perón, el jefe de Estado da su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vice hablará este sábado en Ensenada.
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Faltante de gasoil
En un discurso Alberto Fernández dijo que las provincias limítrofes "dejaron escapar" el gasoil "por la frontera". Gustavo Valdés respondió y dijo que "el Gobierno no se hace cargo de los problemas".
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.