En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Las restricciones son aplicadas en cada región de manera diferente, según el aumento de casos en los últimos 14 días, la cantidad de contagios sobre la población y la ocupación de camas críticas.
FOTO: Una por una, las medidas sanitarias que anunció Fernández
Medidas generales en todo el país
* Se suspenden los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
* Se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas.
* Suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Medidas para zonas de riesgo sanitario y epidemiológico medio
Es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.
Medidas para zonas de alto riesgo sanitario y epidemiológico
* Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados. También se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas.
* La práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
* Se prohíben casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
* Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 horas.
* Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar).
* Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
Medidas para zonas de alerta epidemiológica y sanitaria
Actividades suspendidas:
* Centros comerciales y shoppings.
* Las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
* Locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
* Se prohíben los deportes grupales. Casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
Restricción en ámbito educativo:
* Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
Cierre de gastronomía:
* Entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
Prohibición de circulación:
* Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.)
Transporte público:
* Sólo para esenciales y habilitados.
Te puede interesar
Fue en la reunión virtual que Alberto Fernández mantuvo con 11 gobernadores. El alcalde porteño evitó hablar de las clases. El Presidente remarcó que la clave es reducir la circulación. Kicillof planteó una postura más dura.
El presidente señaló que en las zonas de "alarma epidemiológica" (como el AMBA) las clases serán "exclusivamente a distancia" hasta el 21 de mayo.
El vicepresidente de la cámara del sector, Ricardo Griot, dijo a Cadena 3 que hasta el momento no recibió ninguna información precisa sobre limitaciones a la actividad en el AMBA por la suba de casos.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.