En Vivo
Sociedad
Trágico viaje de estudios
El conductor del colectivo habló sobre la maniobra que provocó el trágico accidente en la ruta 2. Murieron dos niñas que realizaban un viaje de fin de curso a Mundo Marino, en la costa.
FOTO: Colectivo trasladaba a un contingente de alumnos
La primera explicación del conductor del micro que volcó este jueves a la mañana en ruta 2 fue que perdió el control del vehículo, según informaron desde la fiscalía.
"Se me fue, se me fue", dijo el chofer del colectivo en el que viajaban chicos de 11 y 12 años que habían partido de una escuela de Benavídez y tenían previsto visitar Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú.
El fiscal General de Dolores, Diego Escoda, aseguró que la principal hipótesis es que el ómnibus tocó la banquina y volcó. “El micro muerde la banquina, el conductor realiza una maniobra para intentar colocar el micro nuevamente en el pavimento y no lo logra. Eso es lo que más o menos dictaminan los peritos, aunque todavía están trabajando en el lugar”, indicó.
Escoda anticipó que el chofer será imputado por homicidio doloso y dependerá del fiscal Jonatan Robert, a cargo de la UFI N° 10 de Chascomús, si ordena o no la detención.
Las condiciones de visibilidad eran buenas, no intervino otro vehículo en el accidente y el test de alcoholemia realizado al conductor dio negativo. Como consecuencia del siniestro vial, murieron dos chicas que formaban parte del contingente.
El chofer de otro micro y testigo del accidente afirmó: “Yo venía atrás y vi una polvareda en una curva que no era muy complicada. Paramos a cinco metros y bajé con mi compañero para tratar de sacar a los alumnos”, relató.
Te puede interesar
Andrés, un chofer de un micro que venía detrás del que volcó, se detuvo a ayudar a sacar a los niños atrapados. "Aparentemente mordió la banquina", dijo.
Ocurrió este jueves a la altura del kilómetro 141. Las víctimas fatales tenían 11 y 12 años. Pertenecían a la Escuela primaria Nº 41 y se dirigían a San Clemente del Tuyú en un viaje de fin de curso.
Se trata de la suma que habían solicitado UTA y AOITA, que fue acordado con la Fatap y el Gobierno nacional. Los fondos llegarían desde la Secretaría de Transporte entre el viernes y el lunes.
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo de la provincia. Aoita había amenazado con un paro total en el servicio por los 50 despidos notificados desde este lunes.
Lo último de Sociedad
La directora de Promoción y Protección de Derechos Humanos de la filial argentina de la ONG dijo a Cadena 3 que la actualización "no crea nuevos derechos, sino que es una guía informativa".
La adolescente, de 17 años, padece fibrosis quística. Belén Arias es oriunda de Bahía Blanca y permanece internada en la Clínica Favaloro de la Capital Federal.
El gremio detalló que presentó "una contrapropuesta" para que las cámaras empresarias la analicen hasta el lunes 16. "Hasta entonces el servicio de transporte se prestará con normalidad", aseguró.
La Asociación de Concesionarias de Automotores le solicitó este viernes al presidente Alberto Fernández que establezca la medida por 365 días para la comercialización de vehículos.
Ocurrió en un sanatorio privado entrerriano. La pareja de la mujer que dio a luz contó que el recién nacido "salió como despedido, nadie lo agarró y se cayó al piso".
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la tarde de este miércoles en la ruta 6 a la altura de la estación de Dalmacio Vélez Sarsfield, en Córdoba. De milagro no hubo heridos. Creen que el camionero se durmió.
Ocurrió en un sanatorio privado entrerriano. La pareja de la mujer que dio a luz contó que el recién nacido "salió como despedido, nadie lo agarró y se cayó al piso".
Cada vez más argentinos pasean por las calles con los pequeños cerdos. Un ejemplar hembra puede valer hasta $ 20 mil. La mayoría son importados ya que hay pocos criaderos en el país. Mirá las fotos.
El cantante comunicó por redes sociales el fallecimiento de Brunito, su "sobrino" de cuatro años, que había nacido con un riñón que no funcionaba. "Sólo hasta pronto, te amo", escribió.
Se trata de una especie de lombriz marina poco conocida. Los ejemplares fueron encontrado en la costa por tormentas en la zona. Mirá.
Ahora
El encuentro se disputa a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. "Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El gremio detalló que presentó "una contrapropuesta" para que las cámaras empresarias la analicen hasta el lunes 16. "Hasta entonces el servicio de transporte se prestará con normalidad", aseguró.
La cautelar que había prohibido la comercialización del medicamento quedó sin efecto. Será hasta que la Cámara Federal resuelva la cuestión de fondo sobre el amparo presentado por dos asociaciones.
La Justicia anuló el fallo que rechazó la liberación del ex ministro y del ex subsecretario de Planificación Federal.
"Damos un instrumento sanitario para que se cumpla la ley", dijo el ministro de Salud, Ginés González García. Afirmó que son "respetuosos de la objeción de conciencia".
Este viernes fue publicado en el Boletín Oficial. Tiene 79 páginas. Entrá en la nota y mirá.
Lo señaló el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud, Alberto Bochatey. Calificó al ministro de Salud, Ginés González García, de "abortista".
Son las que adhieren a la norma nacional. De las restantes jurisdicciones, dos la utilizan pero no la incorporan oficialmente, nueve tienen una normativa propia y tres no cuentan con ningún protocolo.