OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
Sociedad
OPERATIVO VERANO 2023
Medio Ambiente
Por Guillermo López
FOTO: Schiaretti quiere dejar su sello energético
Guillermo López
Pasó, quizás, desapercibida. Pero esta semana el Gobierno de Córdoba confirmó una noticia de alto impacto para el medio ambiente y que marca un rumbo no solo para esta provincia sino para toda la región.
“La migración masiva a una movilidad sustentable se dará en un camino de mayor uso de biocombustibles en autos y camiones y no con la electromovilidad como el proyecto que analiza el Congreso nacional”, afirmó el ministro de Servicios Públicos Fabián López.
Lo hizo al inaugurar junto al gobernador Juan Schiaretti la primera estación expendedora de B20 de Argentina que permitirá abastecer al 10% de la flota provincial -unos 600 vehículos – con gasoil cortado con 20% de biodiesel a base de soja.
Ese porcentaje es el triple del que dispuso una ley motorizada por Máximo Kirchner y aprobada el año pasado en el Parlamente. Norma tildada de “anticordobesa” y “antisantafesina”.
La decisión provincial es tajante de cara al futuro. Implica que es económica y ambientalmente más conveniente que el parque automotor del país funcione con cortes cada vez más altos de bioetanol (de maíz, de caña de azúcar) y biodiesel (de soja, de colza) a que lo haga con vehículos con batería de litio.
El ministro lo explica así: “Si se multiplica el parque automotor del país (14 millones de unidades) por la cantidad de energía eléctrica que demanda el uso de un auto, la generación actual debería incrementarse un 30% y ese aumento debería ser renovable para que tenga sentido climático”.
Los costes de inversión son enormes. Para tener una dimensión. Brasil (donde el bioetanol a base de caña es política de Estado hace décadas) los estimó en más de 300 mil millones de dólares.
A eso hay que sumar el coste familiar. Es mucho más caro adquirir un auto eléctrico que migrar a un auto flex o incorporar un emulador que permite usar más biocombustible.
Bioetanol, el siguiente paso
En el acto de esta semana el schiarettismo resaltó también que Córdoba es la primera provincia productora de bioetanol de maíz (41% del total de Argentina)
Por eso ya se trabaja en las pruebas de dos programas con el bioetanol B17 (corte de 17%) y otra llamada B85
“A medida que vayamos avanzando y demostrando cómo funciona iremos incorporando más flota. El plan incluye 20 estaciones pero estamos seguro que esto será un proceso que desencadenará más temprano que tarde en uso para privados”, remató el titular de la cartera de Servicios Públicos de la provincia.
La frenética realidad argentina tapa algunas noticias relevantes de cara a nuestro futuro y, lo más importante, al de nuestro medio ambiente.
La semana que hoy termina mostró a gobierno cordobés criticando la ley de Máximo -que beneficia a las provincias petroleras- y mostrando una opción más eficiente desde lo económico y en lo ambiental a la que propone la electromovilidad con el litio como estandarte. Schiaretti quiere dejar su sello en el surtidor.
Te puede interesar
Falta de combustible
El problema se originó en la planta distribuidora ubicada en San Lorenzo, la cual abastece a las terminales expendedoras de la zona. No está estipulado el horario en que podrían operar normalmente.
Terrible accidente
El chico, de 16 años, no tomó los recaudos necesarios para soldar en su escuela. Tiene un corte en la cara y un traumatismo de cráneo grave.
Oferta laboral
Laura Jure, Ministra de Promoción de la provincia, indicó a Cadena 3 que se trata de una iniciativa generará 500 posibilidades de empleo en el sector. Además, tendrá una capacitación de 12 meses. En la nota, los detalles.
Testigo del horror
Se trataba de Edgar Wildfeuer, quien falleció este sábado a los 98 años. Era oriundo de Polonia y había pasado un año y medio en el centro de concentración de Auschwitz.
Lo último de Sociedad
Educación didáctica
En 2020 la empresa lanzó una serie de ladrillos diseñados para que los niños puedan aprender braille jugando. Una propuesta lúdica e inclusiva.
Clima
“Estamos complicados en el sur provincial porque estamos en un área de tormentas aislada algunas fuertes y severas” le dijo a Cadena 3 Rosario Jorge Giometti del Centro de Monitoreo Meteorológico.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La buena noticia
En total, identificaron 250 lugares de Argentina donde se puede vacacionar con mascotas. Mendoza salió como la provincia más amigable para viajar con estos animalitos.
Inseguridad
Familiares y vecinos del joven trabajador fallecido se convocaron en el Centro de Justicia Penal donde este viernes se llevará a cabo la audiencia imputativa.
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.