EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  2. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  4. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  6. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  7. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  8. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  9. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  10. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  11. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  12. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  13. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  14. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  16. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  17. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  20. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Turismo interno

Salta: 10 sitios para conocer en una primera visita a La Linda

Es uno de los destinos más elegidos del PreViaje 4. La oferta incluye historia, cultura, gastronomía y naturaleza. En la nota, los imperdibles de esta ciudad. 

09/05/2023 | 06:30

Redacción Cadena 3

1. Plaza 9 de Julio

Ubicada entre calles Zuviría, España, Caseros y Mitre, es la plaza principal de la ciudad. Es de gran importancia histórica, porque allí se fundó salta el 16 de abril de 1582. Le debe su nombre al Día de la Independencia Argentina.

Alrededor del espacio hay varios edificios de origen colonial barroco que la posicionan como una de las plazas históricas destacadas en el país. Entre ellos, el Cabildo, la Catedral, el Museo de Arqueología de Alta Montaña, así como rincones mágicos para comer o pasar la tarde. También se destacan sus más de 250 árboles que brindan sombra y frescura los días más calurosos.

2. Parque Natural de la Ciudad

Es un pulmón verde muy próximo a la ciudad, que reúne una gran biodiversidad. A sólo 20 minutos de la Plaza 9 de Julio, este parque de 64 hectáreas está emplazado sobre las Sierras del Mojotoro.

Un entorno único compuesto de selva, bosques y lagunas. Alberga a más de 13 especies de anfibios y una rica fauna. Hay corzuelas, gato montés, zorros de monte, entre otros y alrededor de 180 especies de aves también forman parte de la ecorregión del Chaco serrano, con ejemplos de bosques secos subtropicales de montaña, que pueden apreciarse a lo largo de sus senderos.

El Parque se puede recorrer a través de distintos senderos auto guiados de variada extensión. 

3. Ruta de Güemes

Se trata de un circuito que permite conocer los sitios en los que dejó huella Martín Miguel de Güemes, quien fue gobernador de la provincia de Salta. Además, libró una guerra defensiva conocida como Guerra Gaucha, que mantuvo al resto del territorio patrio libre de invasiones realistas.

Los puntos más importantes de este recorrido urbano son: el Cerro San Bernardo, el Cristo Redentor en lo más alto y al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes.

4. Cerro San Bernardo

Se puede llegar a lo más alto a través del teleférico San Bernardo, cuya base se encuentra en el Parque San Martín. Desde las terrazas y balcones, construidas con piedras del cerro, se obtienen panorámicas únicas de la ciudad de Salta.

También se puede subir en auto, en bici o a pie. Una vez arriba se puede disfrutar de la reserva natural urbana, de la Cruz del Cerro, que data de 1901, y del Cristo. Este, pesa alrededor de dos toneladas. Se puede llegar en bici, en auto o a pie, recorriendo el circuito del Vía Crucis.

Con un anfiteatro donde se realizan distintos eventos, un área para entrenamiento deportivo y una confitería, el complejo del cerro San Bernardo brinda en su cumbre distintas propuestas para descubrir la capital salteña desde sus paisajes y su rico acervo cultural.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

5. Dique Cabra Corral

Se encuentra a sólo 85 kilómetros de la ciudad. Se trata de  un embalse artificial en el que convergen las aguas de todos los ríos de la región de los Valles Calchaquíes, creando un reservorio de millones de litros de agua. Presenta forma de Y, a la que se accede desde innumerables costas. 

La superficie de este espejo de agua es de 115 kilómetros cuadrados y es uno de los lugares más elegidos por los salteños para alejarse por un instante de la ciudad. 

En el dique se practica bungee jumping, pesca deportiva y también hay una excursión que conduce a una de las costas que fue habitada por los pueblos originarios de la zona. Allí se puede realizar un circuito donde se encuentran pinturas rupestres.

6. Garganta del Diablo

La Ruta Nacional 68 une las ciudades de Cafayate y Salta en un recorrido de 183 km. A lo largo de su recorrido, se encuentra la Quebrada de las Conchas, una reserva natural dentro de los Valles Calchaquíes. Esta quebrada es un área de gran belleza paisajística, con formaciones rocosas muy llamativas por sus coloraciones rojizas.

Una de esas formaciones es la Garganta del Diablo. Sus inmensos paredones de roca rojiza, forman un tubo vertical similar a la misma boca del diablo, por eso su nombre. Hacia el final, aparece el cielo azul de Salta, creando una foto natural imponente.

Este lugar se formó hace 15 millones de años, cuando el mar ingreso al continente por última vez dejando a su paso el paisaje como hoy lo podemos admirar. Luego, el movimiento de las placas tectónicas y la acción de la erosión y el viento, contribuyeron a tornear las formas, dando lugar a este escenario natural de película.  

7. Parque Nacional Los Cardones

A sólo 100 kilómetros de la ciudad de Salta, es otro de los imperdibles en los Valles Calchaquíes. Tiene más de 64.000 hectáreas y cardones que custodian los caminos del antiguo Imperio Inca.

El Parque posee muestras de ambientes naturales de diferentes ecorregiones: los Altos Andes, la Puna, el Monte de Sierras y Bolsones (en donde se desarrolla el cardonal); y hasta un sector con pastizal de neblina, propio de la región de las Yungas.

Tiene distintos senderos que permiten recorrerlo.

8. Cafayate

La ciudad de Cafayate se encuentra a 189 km de la capital provincial. El centro del pueblo se disfruta recorriendo sus callecitas, admirando la incomparable arquitectura de su Catedral, la arbolada y florida Plaza Principal, el pintoresco Viejo Molino de piedra, y los museos llenos de historia y tradición. Cafayate tiene un estilo entre colonial y barroco de fines del siglo XIX.

La ciudad está rodeada por un cinturón de viñedos. Más de 20 bodegas ofrecen circuitos en los que no puede faltar la degustación del inconfundible vino torrontés, como así también se puede saborear vinos pateros de decenas de pequeños productores que hasta hoy pisan uvas. 

9. Cachi

A 160 kilómetros de Salta, Cachi es un pueblo auténtico con callecitas de piedra y encanto natural. Es es un poblado especial en donde se combinan perfectamente ricos vestigios arqueológicos, testigos de antiguas civilizaciones con un increíble paisaje natural.

Además de la belleza del pueblo, frente a la plaza principal, está el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz y una iglesia neogótica del siglo XIX, que es Monumento Histórico Nacional. 

Ideal para ir a pasar el día, probar gastronomía local, comprar artesanías, contemplar la belleza de las construcciones y sentarse frente a la plaza a tomar un café y admirar la calma.

10. Iruya

Un puñado de casas de adobe y piedra y callecitas angostas y empinadas forman el paisaje de este pueblo que parece colgar de la montaña. Si bien está en Salta, la única forma de llegar es a través de Jujuy, partiendo de Humahuaca.

La Iglesia es el punto icónico de este lugar, que atrae por sus celebraciones religiosas y sus paisajes inigualables.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Novedades

La Administración de Parques Nacionales actualizó el precio de las entradas a las áreas protegidas. 

Escapadas

Se trata de Cruz de Caña, a 200 kilómetros de Córdoba. Por su tranquilidad, es ideal para pasar días de descanso. Tiene propuestas culturales y para hacer actividades en contacto con la naturaleza.

Audio

Turismo interno

A sólo un día del lanzamiento de la nueva edición del programa, desde la Federación de Agencias de Viaje y de Turismo Nacional lo definen como “un éxito total”.  

Un descanso diferente

Se encuentran en distintos puntos del país. Se pueden visitar con fines medicinales, de relajación y también de esparcimiento en familia. Los detalles y precios, en la nota. 

Lo último de Turismo

Audio

Operativo Verano 2025

Los turistas aprovechan su visita al país trasandino para encontrar ofertas en electrónica, calzado y productos escolares.

Audio

Operativo Verano 2025

Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería  'Al Toque'.

Audio

Operativo Verano 2025

Con 35 años de trayectoria, el parque se extiende sobre ocho hectáreas y se erige como uno de los principales destinos recreativos del país.

Audio

Operativo Verano 2025

Barrio Italia es una zona que cobró mucha vida desde la década de 2000. Este lugar se transformó en un espacio vibrante, similar a Güemes en Córdoba, pero con un aire más amplio y colorido.

Audio

Operativo Verano 2025

Este parque público de la capital trasandina ofrece vistas panorámicas y una rica historia. Es ideal para disfrutar en familia, en pareja o con mascotas, sin costo alguno. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).