En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sube el precio de las entradas en algunos parques nacionales: cuánto costarán

La Administración de Parques Nacionales actualizó el precio de las entradas a las áreas protegidas. 

17/05/2023 | 08:55Redacción Cadena 3

FOTO: Parque Nacional Los Arrayanes.

De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial el pasado martes 16 de mayo, 11 Parques Nacionales actualizarán los valores de acceso desde el lunes 22 de mayo. El cambio aplica tanto para residentes como para visitantes extranjeros. 

Según explica la Resolución 348/2023, este aumento se debe  a que en los últimos años se han sumado nuevas Áreas Protegidas al Sistema Nacional, con lo que se han visto incrementadas las necesidades de financiamiento del organismo para atender sus operaciones.

El cambio en la tarifa afecta a los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo. A su vez, el nuevo cuadro tarifario contempla precios especiales para los residentes nacionales y provinciales, al igual que el acceso gratuito para los vecinos de las comunidades locales.

¿Por qué aumenta el precio de la entrada?

Los recursos que obtiene la Administración de Parques Nacionales mediante el cobro de esas entradas contribuyen a financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas, que cuenta con mas de 50 áreas, ya que el ingreso en las restantes áreas es libre y gratuito.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los aumentos en los ingresos permitirán que se continúe con el programa "Más obras, mejores parques", una iniciativa exitosa que desde noviembre pasado potencia las áreas protegidas del país con 120 obras de infraestructura por un monto total de más de 300 millones de pesos y a través del cual se acondicionaron senderos, se arregló cartelería, se revalorizaron miradores y sitios históricos, se colocaron fogones, y mesas para camping, y se refaccionaron quinchos y sanitarios, entre otras obras, para mejorar la experiencia de los visitantes.

¿A partir de cuándo rigen y cuáles son los nuevos precios?

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia a partir del lunes 22 de mayo de 2023 Sin embargo, y tal como lo establece la resolución, quienes hayan adquirido sus entradas antes de esa fecha, podrán ingresar con las mismas sin abonar una diferencia. El costo de las entradas queda de la siguiente manera:

La medida establece también que, para todas las modalidades de venta, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas se aplicará una bonificación del 50% del valor del derecho de acceso para el segundo día de visita, siendo aplicada para la modalidad de venta web únicamente adquiriendo ambos días en conjunto. En el caso del Parque Nacional Lago Puelo, el derecho de acceso tendrá una vigencia de 72 horas.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho