OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Alerta por coronavirus
Hay un cordón restrictivo en los barrios del noreste capitalino y otro más severo en tres cuadrantes puntuales. Se organizó un testeo de ampliación diagnóstica.
FOTO: Cordón sanitario en Centro América
FOTO: Cordón sanitario en Centro América
AUDIO: Hay un cordón restrictivo en barrios del noreste cordobés.
VIDEO: Refuerzan las medidas sanitarias en el noreste de Córdoba
AUDIO: Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos. (Por G. Panero) Foto:El Periódico
El COE Central informó que se decidió aplicar una medida extraordinaria en el sector noreste de la ciudad de Córdoba, donde se reforzaron los controles y se instaló un cordón sanitario restrictivo.
El Ministerio de Salud dispuso puestos sanitarios para realizar los controles correspondientes en la zona: se controlarán los ingresos y egresos del sector.
A su vez, en tres cuadrantes de los barrios Centro América, Ampliación Residencial América, Los Álamos y Los Álamos Anexo se instalaron cordones sanitarios estrictos en donde solo se permite la salida para el abastecimiento de alimentos, bebidas y medicamentos.
“Hemos originado un cordón sanitario restrictivo que conlleva seis controles vehiculares totalmente instalados con equipos de salud, en donde van a pedir que se respete a rajatabla la cuarentena”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.
“Estamos instalando además, un cordón sanitario estricto a una cuadra del domicilio con la persona infectada. La gente dentro de ese perímetro no podrá ir a trabajar, una persona saldrá a comprar alimentos y podrán transitar lo mínimo posible”, explicó.
Añadió que: “Como última medida, se ha determinado un aislamiento sanitario a la vivienda con COVID-19 positivo, de donde no puede entrar ni salir nadie y serán abastecidos por la Provincia para lo que necesiten”.
“Se realizaron todos los hisopados correspondientes y de acuerdo a los resultados modificaremos la estrategia, tras 14 días. No se podrá salir después de las 16 en las zonas de aislamiento estricto y restrictivo”, sostuvo.
En diálogo con Cadena 3, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, indicó que “las medidas se aplicaron porque se había detectado que había casos positivos que se desprendieron del Hospital Italiano y uno de los ejes de esta pandemia es el aislamiento”.
“Se habilitaron áreas para evitar la circulación, el contacto de persona a persona y la diseminación, pero hasta ahora no se encontraron casos”, aclaró.
Mientras dure la medida, solo se permite la salida de un representante por hogar, no hay transporte público y no se permite la asistencia laboral.
• Perímetro 1: calle Cándido Galván, Toco Toco, Enrique Martínez Paz, Guillermo Bataglia y Roberto Casaux.
• Perímetro 2: calle Wernicke, Haroldo Conti y calle Pública.
• Perímetro 3: Peirould, Marco del Pont, Domingo de la Gandara, San Fernando y Alberto Marcos Torres.
En este sector se concretan testeos a las personas allegadas y que tuvieron contacto con los casos positivos y posteriormente, en función de los resultados, se evaluará si es necesario continuar realizando más hisopados en el perímetro más cercano.
Las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
El objetivo es realizar una investigación epidemiológica más exhaustiva, a raíz de los casos detectados en el Hospital Italiano, y con el fin de proteger a esa comunidad.
Precisamente en este centro de salud, como estrategia, se aisló al cien por ciento de los contactos estrechos y se hisopó al 90 por ciento del personal que trabaja en la institución.
La estrategia de ampliación diagnóstica permite detectar de manera precoz a personas infectadas que no han comenzado con los síntomas o son asintomáticas.
Informe de Guillermo Panero. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Ocurrió en barrio Liceo Tercera Sección. Tres delincuentes ingresaron a un domicilio, uno quedó detenido y sus parientes increparon delante de la Policía a los miembros de la familia damnificada.
Les envían cuadernillos con juegos de memoria, los ayudan con sus trámites y los acompañan a la distancia. "Todos se suman y aportan su granito de arena", dijo a Cadena 3 Lorena Baronetto, voluntaria.
Buscan restringir el ingreso de vehículos. Además se sumaron 130 puestos en distintos puntos de la ciudad. Largas demoras en las avenidas principales de la capital provincial.
Lo último de Sociedad
El reporte elaborado por las autoridades en la tarde del pasado lunes indicaba que unas 6.500 hectáreas se habían consumido por las llamas.
La encontró en la ruta hacia San Martín de los Andes, junto a varios billetes que había desparramado el viento. Juntó todo y rastreó al propietario.
La pandemia afectó la posibilidad de que estos trabajadores puedan trasladarse entre las provincias. Aquellas regiones que dependen de la agricultura acusaron crisis ante la falta de jornaleros.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ex docente de inglés y madre de una niña de 11 años, encontró su pasión de grande y aseguró en Cadena 3 que, aunque la gente en las obras se sorprende, la tratan con muchísimo respeto.
Comentarios
Lo más visto
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Ahora
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Sucedió en las avenidas Derqui y Buenos Aires. El pavimento se hundió, posiblemente debido a las cloacas. Afirman que está así hace unos días y que siempre fue una zona problemática. Mirá el video.
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El hecho ocurrió el lunes cerca de la medianoche. Fuentes policiales sostienen que estaban buscando al hermano de la pequeña, por diferencias dentro de una banda delictiva.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.