Sociedad

Nuevo aniversario

A 41 años de Malvinas: homenajearon en todo el país a los excombatientes

Gobiernos provinciales y municipales organizan actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto bélico.

02/04/2023 | 21:00

Redacción Cadena 3

Autoridades y vecinos de todo el país conmemoraron este sábado el Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 41 años del comienzo de la contienda, con distintas actividades donde se hizo hincapié en "el olvido" que sufrieron los excombatientes luego del conflicto bélico, se destacó su rol a la hora de "construir memoria" y se reivindicó que "las islas Malvinas son argentinas".

Con la presencia de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y de Turismo y Deporte, Matías Lammens, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, pidió que “la causa Malvinas siga viva porque es una herida abierta que tenemos los argentinos" y reforzó "nuestra soberanía sobre ellas, que son argentinas”, al presidir el acto central y desfile cívico militar en homenaje a los Caídos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante el acto, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Santiago del Estero, David Díaz, dijo que la “historia de la Guerra de Malvinas no solamente es una historia de dolor y pérdidas, sino también de usurpación", como también de “patriotismo por parte de los que tuvimos el honor de luchar por nuestra patria”.

“Sólo pedimos a la sociedad que sepan que los verdaderos veteranos y caídos en Malvinas somos los que luchamos dos guerras, la primera con honor cumpliendo con la patria y las segunda con la desmalvinización”, expresó y aseguró que “nosotros tenemos la responsabilidad de transmitir la causa de Malvinas y los valores de la misma".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó que "las Malvinas son y serán siempre argentinas”, a través de un saludo a los excombatientes que publicó en las redes sociales, donde también indicó que "es una causa de todos".

“En este día tan especial para todos los argentinos, rendimos nuestro homenaje a los hombres y mujeres que dieron su vida hace 41 años para defender a la Patria”, enfatizó.

En tanto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pidió que "con la fuerza de la diplomacia y de todos los gobiernos" se elabore en el país "una verdadera política de Estado para recuperar Malvinas", al encabezar en Reconquista el acto central.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Perotti consideró que es "increíble que en pleno siglo XXI haya todavía potencias que se arroguen ser titulares de territorios a miles de kilómetros" y sostuvo que "las guerras y las invasiones deben ser condenadas todas por igual", tras lo cual dijo que las islas del Atlántico Sur deben ser recuperadas por la vía diplomática, "en forma pacífica, con la fuerza de la diplomacia".

Rubén Rada, titular de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas, afirmó que en el año en que se cumplen 40 años de democracia, "es el único sistema en el cual queremos vivir los argentinos".

Y llamó a "aprender que la unidad es el camino" y que "en momentos como este hay que estar unidos para elegir la bandera".

En la ciudad de Santa Fe el acto se realizó en el Centro de exCombatientes, donde su titular, Adolfo Schweighofer, recordó el fin de la guerra como el inicio de "la historia de los veteranos".

"Ahí nace, porque nos encontramos de golpe con un desamparo casi absoluto después de lo que habíamos vivido", dijo el dirigente y reivindicó la causa nacional Malvinas, que "es el modo de hacer política de los excombatientes, a través de la conmemoración".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la ciudad de Rosario, el intendente Pablo Javkin, junto a varios legisladores de la provincia, ofrendaron por la tarde 41 flores por los caídos en Malvinas, donde Miguel Rabbia, senador departamental de la ciudad, pidió que "nunca más la decisión de unos pocos nos arrebate los sueños y las esperanzas de media generación".

En la provincia de San Luis las actividades, organizadas por la Comisión Mixta por Malvinas y entes gubernamentales, comenzaron en la tarde del sábado con una caminata de los excombatientes por las calles del microcentro para concentrar en el centro cultural “La Via”, donde se llevó a cabo la vigilia, se compartieron documentales alusivos al conflicto bélico y a las 00 se hizo un minuto de silencio y se cantó el himno nacional.

Las actividades continuaron este domingo con la entrega de una ofrenda floral en un monumento que rinde honor a los caídos en la guerra, una misa en la Catedral y el desfile cívico militar, donde participaron el ejército, fuerzas de seguridad de la provincia e instituciones escolares.

“Como veteranos buscamos que se sepa cómo se vivió la guerra y queremos que el legado de Malvinas siga vigente en las futuras generaciones”, expresó Ofaldo Lucero, presidente del Centro de Excombatientes "2 de Abril".

En la provincia de Mendoza se llevó a cabo, ayer por la noche, una vigilia en la rotonda Malvinas, en la ciudad de Maipú, y esta mañana se realizó el acto central en San Rafael, en el Monumento a los Caídos, donde se colocó una ofrenda floral en homenaje a los héroes mendocinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, hubo entrega de placas de reconocimiento y un profundo minuto de silencio, en un acto encabezado por el intendente de San Rafael, Emir Félix, y excombatientes.

En su discurso, el sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, Héctor "Tachi" Flores, recordó los obstáculos y olvidos que padecieron en la posguerra, y puso en valor las muestras de respeto y apoyo de gran parte de la comunidad.

En tanto, autoridades jujeñas junto a familiares y excombatientes inauguraron una plaza y un monumento que llevará el nombre de los 15 héroes de la provincia, una obra que simboliza el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y el ascenso al cielo de los soldados fallecidos.

El acto, que tuvo lugar en el barrio Malvinas Argentinas de San Salvador de Jujuy, fue encabezado por el vicegobernador de la provincia Carlos Haquim, y luego se desarrolló un desfile cívico militar por Avenida 10 de Junio del mismo sector.

En Mar del Plata, el acto central por el Día del Veterano se desarrolló como cada año frente al monumento ubicado en el centro de la ciudad, donde los excombatientes y autoridades destacaron la visibilidad obtenida gracias a la canción popularizada durante el Mundial de Fútbol de Qatar.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Guillermo Montenegro y el titular del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata, Fernando Álvarez, quien aseguró que "el 2022 fue un año muy especial", por el "reconocimiento inesperado" que significó la mención de "los pibes de Malvinas" en el cantito estrella entre la hinchada argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mostró el fruto de la militancia de las organizaciones de Veteranos de Guerra de todo el país que hace más de 30 años vamos a todas las escuelas, hablamos con los jóvenes, honramos a nuestros compañeros, condenando la violencia y preservando la causa Malvinas, que es un contenedor de una idea de Patria que nos incluye a todos, sin grieta alguna", expresó.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que por segundo año consecutivo la ciudadanía neuquina rendirá homenaje a los veteranos en un desfile federal que se realizará en septiembre como parte de las celebraciones del aniversario de la capital provincial.

Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Neuquén, Francisco Sánchez, manifestó que el primer desfile federal organizado el año pasado en Neuquén “fue una caricia al alma”.

Te puede interesar

Nuevo aniversario

El Presidente llamó a "fortalecer más que nunca el compromiso" con esa causa, al encabezar un acto en el partido bonaerense de Almirante Brown.

Nuevo aniversario

Se trata de trabajadoras que asistían a los soldados en el sur del país y que venían reclamando una distinción desde hacía tiempo. El caso de dos mujeres, que hablaron con Cadena 3.

Audio
Video

Aniversario de la guerra

El presidente de la Comisión Provincial de Veteranos de Malvinas, Juan Guanuco, dijo a Cadena 3 que faltan médicos en distintos puntos del territorio salteño. "No les pagan a las prestadoras", denunció.

Lo último de Sociedad

Audio

Debate abierto

“Hay un sesgo ideológico que daña más de lo que beneficia a la mujer”, afirmó Andrea Guacci, integrante del Frente de Mujeres.

Impactante video

Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.

Vuelo a Miami

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.

Siniestro vial

La víctima fatal tenía 46 años. Se vieron involucrados un Peugeot 408 y un Chevrolet Vectra, guiado por un joven.

Operativo en Córdoba

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios ubicados en barrio San Martín y en un restaurante de barrio Providencia. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Audio

Prevención en seguridad

El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mundial Sub 20

El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Un encanto natural

Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.

Ahora

Escasez de divisas

El ministro de Economía pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las compañias del gigante asiático utilizar yuanes sin intermediaciones.

Polémica abierta en River

El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".

Vuelo a Miami

"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.

Audio

Escándalo

El exjugador sigue en prisión preventiva tras la denuncia de una joven que lo acusó de abusar de ella en el baño de una discoteca en diciembre pasado. 

Audio

La Mesa de Café

En diálogo con Cadena 3 Diego Kravetz destacó que las pistolas Byrna tienen dos tipos de munición: de impacto y la de gas pimienta.

Audio

Prevención en seguridad

El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?

Se viene el cuarto

Hace un año que se puso de novio con Noor Alfallah, una joven de 29 que  fue pareja de Mick Jagger y del multimillonario Nicolas Berggruen.

Impactante video

Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.