En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Enfermeras fueron reconocidas como veteranas de la guerra de Malvinas

Se trata de trabajadoras que asistían a los soldados en el sur del país y que venían reclamando una distinción desde hacía tiempo. El caso de dos mujeres, que hablaron con Cadena 3.

02/04/2023 | 12:53Redacción Cadena 3

FOTO: Parte de las enfermeras que prestaron sus servicios en Malvinas. (Télam)

A 41 años del inicio de la guerra de Malvinas, este domingo se realizan homenajes a excombatientes en todo el país. 

En un nuevo aniversario, enfermeras argentinas que trabajaron durante el conflicto bélico asistiendo a los soldados en el sur argentino, fueron reconocidas por su labor.

Las mujeres reclamaron durante mucho tiempo ser reconocidas como veteranas de guerra y solicitaron una mayor visibilidad para "terminar con el ninguneo" que sufren.

Estela Morales, una de las trabajadoras de la salud que asistió a excombatientes, dijo a Cadena 3 que "seguimos levantando la bandera por esta visibilidad y para que se termine el ninguneo que sigue molestando nuestra presencia en las fuerzas. Fuimos reconocidas por el Congreso en la década del 90 con medalla y diploma y luego fuimos silenciadas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "Nosotras estuvimos allí conteniendo a los heridos, fue una gran labor. Compartimos el dolor, pero fuimos olvidadas. Somos desconocidas para fuerza".

Estela recordó que Alicia Reynoso fue quien inició esta lucha en el año 2009 y la llamó para que inicien un reclamo por un mayor reconocimiento a sus derechos. "A los varones se los reconoció, con todos los beneficios y a nosotras no. ¿Por qué? Porque somos mujeres", cuestionó.

"Pasaron 40 años y seguimos reclamando. Siento mucha tristeza por los 649 soldados muertos, que por una guerra inútil no pudieron seguir su vida. Es una guerra inútil que significó derrota, solamente derrota", lamentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese tono, otra compañera, Stella Maris Botta expresó a Cadena 3 que le gustaría que la Fuerza Aérea y la patria las reconozcan con la pensión que corresponde. "Como mujeres, nos ocultaron. En Córdoba me dijeron que me presente a trabajar y lo hice. En ningún momento me dijeron que no hablara, pero pasó el tiempo y toda nuestra labor quedó en el olvido".

Explicó que están luchando con todos los medios para tener el reconocimiento que merecen. "Hubo un fallo en nuestra contra así que por juicio no puede ser. Queremos tener el orgullo de decir ''si, serví a mi patria y lo volvería a hacer''".

"Hubo varones que sí fueron reconocidos. Las mujeres no entendemos por qué quedamos afuera", lamentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rony Vargas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho