En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Quiénes eran los tres andinistas argentinos que murieron en la Cordillera

Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.

04/12/2023 | 15:19Redacción Cadena 3

FOTO: Los andinistas fueron encontrados sin vida por Carabineros. (Foto: NA)

Carabineros de Chile confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres andinistas argentinos desaparecidos en el cerro Marmolejo desde el jueves 30 de noviembre, cuando estaba planeado el descenso.

Con el paso de los días la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, pidió la colaboración de Chile para la búsqueda de los tres hombres. 

Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero eran amigos que decidieron emprender este viaje con la idea de sumar nuevas experiencias. La expedición comenzó el 22 de noviembre y descenderían ocho días después.

Sin embargo, eso no pasó. Familiares y amigos perdieron total comunicación y, tras dar aviso a las autoridades, comenzó un gran operativo que contó con rescatistas de Argentina y Chile.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ignacio Lucero, de 49 años, era un andinista especializado que, según su página web, contaba con cerca de 90 travesías en diversas partes del mundo. Era instructor, guía de trekking y relató una de las expediciones más influyentes de su vida cuando en 2011 sufrió un infarto en Nepal.

Allí explicó que a 7.400 metros de altura sufrió un infarto y un ACV, por lo que estuvo más de 20 días internado. Tras su recuperación, debió hacer rehabilitación ya que había perdido parte del habla y la marcha, algo que lo dejó en una gran depresión.

Raúl Espir era un reconocido andinista, pero también era conocido por estar ligado a la política. Era jefe comunal de la ciudad pampeana de San Martín por Juntos por el Cambio y este año consiguió la reelección.

Por último, Sergio Berardo era escribano y el único de los tres que no tiene mayor conocimiento sobre dichas expediciones ya que solo había realizado seis cumbres.

Agostina, hija del intendente de la ciudad de La Pampa, utilizó sus redes sociales para mandarle un mensaje de apoyo a su papá y agradecerle el compromiso de Villarruel con la causa: "Vamos Pa, en lo más profundo de mi corazón sé que estás haciendo todo para poder salir, que los 3 juntos van a salir. Te amamos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho