EN VIVO
Tiempo de juego
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Crisis de 2001
El adolescente de 13 años murió de un balazo policial en medio a la represión por los saqueos de 2001. Ocurrió en Villa 9 de Julio, de la ciudad de Córdoba. La Corte rechazó un recurso del condenado.
FOTO: Caso David Moreno
FOTO: Los papás de David hace 20 años que no dejan de pedir justicia. (TN)
FOTO: El policía Cánovas Badra cumple una pena de 12 años y ocho meses de prisión.
Juan Federico
En uno de los últimos fallos de 2021, la Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso presentado por la defensa del policía acusado de haber matado a David Moreno (13) hace 20 años en la ciudad de Córdoba y dejó firme la condena en su contra.
De esta manera, se cerraron en los tribunales nacionales las diferentes instancias de este caso judicial que comenzó hace dos décadas, en las aciagas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fue en medio de aquella convulsión social que derivó en la renuncia del presidente Fernando De la Rúa que hubo saqueos, protestas y represión policial en diferentes puntos del país.
En Córdoba, uno de los capítulos más trágicos se escribió en calle Piedra Labrada al 8000, en Villa 9 de Julio, en el noroeste capitalino, donde una convocatoria vecinal frente a un supermercado terminó de la peor manera.
Ocurrió durante la siesta del 20 de diciembre, cuando de un momento a otro un numeroso grupo de vecinos se agolpó frente al negocio. El rumor inicial de que iban a repartir bolsones derivó luego en un intento de saqueo.
David, que esa tarde estaba en la casa de un amigo, se había acercado sólo por curiosidad.
En medio del caso, un nutrido grupo de policías de la Guardia de Infantería, más refuerzos de otras divisiones, comenzó a disparar. En un principio, se creía que sólo disparaban proyectiles antitumultos (conocidos de manera popular como "balas de goma"), hasta que el jefe del operativo gritó "¡Hombre al suelo!". Recién entonces, los uniformados frenaron.
No se trataba de un hombre, sino de un niño que recién se estaba asomando a la adolescencia: David había sido alcanzado por un proyectil de plomo que le había ingresado por la nuca.
Si bien alcanzaron a llevarlo hacia un dispensario cercano, en Argüello, ya no había nada más que hacer para devolverlo a la vida.
Comenzaba entonces un caso judicial repleto de irregularidades, mentiras, encubrimientos y silencios. La escena del crimen, que estaba repleta de proyectiles de goma y de plomo, fue "barrida" casi de inmediato.
La investigación que lideró el fiscal Raúl Garzón no tuvo dudas desde el mismo inicio: a David lo había matado la Policía.
Pero en la fuerza que en ese momento lideraba Jorge "Pato" Rodríguez (luego fue jefe de Seguridad del Banco de Córdoba, hasta marzo de 2021) nadie se hacía responsable. Las medias verdades y las evasivas terminaron por ser la impronta de las respuestas oficiales. Que sólo se habían autorizado balas de goma, que las postas estaban bien diferencias, que no se había seguido el protocolo, que nadie había dado otra orden, que los libros de guardia estaban en blanco...
Con todos estos tropiezos en el medio, la causa llegó finalmente a juicio. Y el 25 de julio de 2017, la Cámara Primera del Crimen de la ciudad de Córdoba encontró culpable del crimen de David al policía Hugo Cánovas Badra. Le aplicaron una pena de 12 años y ocho meses de prisión por homicidio simple.
Tanto en el juicio, como luego ya en la cárcel de Bouwer y después en la de Cruz del Eje, Cánovas Badra insistió en su supuesta inocencia. "Ese día yo no salí con proyectiles de plomo", repitió. Apuntó hacia un complot policial en su contra y responsabilizó a otros oficiales.
Junto a él habían llegado a juicio dos mujeres policías acusadas de haber mentido durante la investigación para ayudarlo. La agente Daniela Adán recibió una condena de dos años de prisión en suspenso y la oficial Laura Freire fue absuelta.
Tiempo después, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ratificó el fallo y desde entonces Cánovas Badra comenzó a cumplir su condena de manera efectiva, encerrado en una prisión.
Tras este revés, su defensa presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia. Y agregó una reconstrucción virtual para intentar deslindar la responsabilidad del policía condenado.
El martes de la semana pasada, el recurso fue rechazado con la firma de los jueves Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, por lo que la sentencia en contra de Cánovas Badra quedó firme.
Dos décadas después, la Justicia entiende que fue este policía el único culpable del crimen de David, ya que la investigación no avanzó nunca hacia otras responsabilidades institucionales.
Te puede interesar
Gatillo fácil
Fueron acusados de haber incurrido en encubrimiento. La Justicia se basó en una serie de escuchas telefónicas, en las que uno de los policías reconoció que habían cometido "un mocazo".
Gatillo fácil
Lo determinó el juez de Control de Primera Instancia, Carlos Lescano. El menor fue asesinado por efectivos el año pasado, en la ciudad de Córdoba, en el marco de un control. Tenía 16 años.
Clima inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a la ciudad capital, así como al oeste y noroeste de la provincia.
Desgaste por la pandemia
Solicitaron en un comunicado que se acuda a las salas sólo en casos de extrema emergencia. También pidieron presencia policial las 24 horas.
Lo último de Sociedad
Fuego en la capital
Las llamas se originaron en el primer piso. Sólo hubo daños materiales. Se trata del inmueble ubicado en barrio Cerro de las Rosas, que ya se había quemado en 2022.
Córdoba
Será este jueves. El objetivo es elegir autoridades. La familia de Gabriela Pérez, asesinada durante un acto del gremio de empleados de limpieza, no asistirá.
Educación en debate
Mientras en el centro de la ciudad se desarrollaba una numerosa movilización contra propuestas de Milei, en las facultades muchos alumnos optaron por acudir a clases en época de exámenes.
Justicia de Córdoba
El fiscal Guillermo González investiga la adulteración de certificados de Bomberos esenciales para la habilitación de negocios. Hasta ahora hay siete detenidos.
Educación
Los medicamentos se podrán dosificar y tener diversos formatos que permitirán personalizar en el volumen personal y adaptarlo para el uso pediátrico y gerontólogo.
Opinión
Lo más visto
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Fútbol
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales de la cita ecuménica, mientras que el país trasandino quedó afuera de la organización y las cargadas no se hicieron esperar.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Evento empresarial
El titular de la entidad, Santiago Mignone, solicitó a los candidatos presidenciales trabajar juntos. El presidente de Toyota dijo a Cadena 3 que buscarán discutir propuestas para el país.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Educación
Los medicamentos se podrán dosificar y tener diversos formatos que permitirán personalizar en el volumen personal y adaptarlo para el uso pediátrico y gerontólogo.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la Justicia.