EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Informe oficial
En más de 32 millones de dosis aplicadas, solo hubo poco más de 50.000 personas que presentaron "eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones" (Esavi). Se investigan cuatro fallecimientos.
FOTO: Se investigan cuatro fallecimientos.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó el 14° informe de vigilancia de seguridad en vacunas, con los datos de la aplicación de dosis contra el coronavirus en el país los primeros siete meses.
Según indica, hasta el 31 de julio se aplicaron poco más de 32 millones de dosis y se notificaron más de 50.000 "eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones" (Esavi). Se investiga también el fallecimiento de cuatro personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Covid-19 se han notificado, hasta las 6 del 31 de julio de 2021, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (Siisa), 50.463 Esavi posteriores a la vacunación tras la aplicación de 32.187.823 dosis de vacunas contra la Covid-19. Las 24 jurisdicciones del país han notificado Esavi al Siisa", sintetiza el informe oficial.
Los datos registrados tienen como base la aplicación de 11.368.961 de dosis Sputnik V, entre componentes uno y dos; 11.145.461 dosis de Covishield/AstraZeneca y 9.673.401 dosis de Sinopharm. Los 50.463 reportes de Esavi significan una tasa de 156,8 por cada 100.000 dosis aplicadas.
La vacuna que más reportó Esavi fue la Sputnik V, con 41.545 reportes, que significan una tasa de 365,42 por cada 100.000 dosis aplicadas.
Por su parte, la vacuna de Oxford notificó 2999 casos, con una tasa de 26,91 por cada 100.000 aplicaciones.
El fármaco Sinopharm fue el que menos efectos reportó (2384), con una tasa de 24,64 cada 100.000 dosis aplicadas.
Asimismo, "el 72% de las notificaciones de eventos adversos reportados fueron de mujeres", informaron los expertos de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva).
"El promedio de edad fue de 42.4 años para ambos sexos. Este perfil podría tener relación con que la mayoría de los eventos fueron notificados al inicio de la campaña que comprendía al personal de salud", analizaron.
Cuántos y cuáles fueron los efectos de cada fármaco:
Sputnik V
Los efectos leves registrados hasta el 31 de julio se dividieron en:
Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 136,17 (por cada 100.000 dosis)
Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 128,51 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local sin fiebre: 26,89 (por cada 100.000 dosis)
Fiebre: 16,54 (por cada 100.000 dosis)
Dolor local: 11,44 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local con fiebre: 8,05 (por cada 100.000 dosis)
Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 6,09 (por cada 100.000 dosis)
Alergia: 5,97 (por cada 100.000 dosis)
Adenopatías locales: 0,83 (por cada 100.000 dosis)
Anafilaxia: 0,10 (por cada 100.000 dosis)
Sabor metálico: 0,08(por cada 100.000 dosis)
Hipertermia: 0,05 (por cada 100.000 dosis)
Hubieron también nueve efectos graves considerados “indeterminados B1?, una clasificación que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que se incluyen efectos donde la "relación temporal es congruente, pero no hay evidencia definitiva suficiente para asignar la causalidad a la vacuna". Quiere decir que se investiga si la relación es directa a la inoculación.
Fueron cinco las enfermedades dadas en los nueve casos: síndrome de Guillain Barre, 3 casos; trombocitopenia inmune, 3 casos; pericarditis, 1 caso; síndrome de trombosis con trombocitopenia, 1 caso; y púrpura trombocitopénica trombótica, 1 caso.
Covishield/AstraZeneca
Los efectos leves reportados hasta el 31 de julio se dividieron en:
Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o Astenia: 18,51 (por cada 100.000 dosis)
Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 12,99 (por cada 100.000 dosis)
Fiebre: 3,98 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local sin fiebre: 2,41 (por cada 100.000 dosis)
Dolor local: 1,96 (por cada 100.000 dosis)
Alergia: 1,46 (por cada 100.000 dosis)
Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 1,18 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local con fiebre: 0,78 (por cada 100.000 dosis)
Adenopatías locales: 0,13 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local equimótica (moretón en la zona de aplicación): 0,04 (por cada 100.000 dosis)
Anafilaxia: 0,03 (por cada 100.000 dosis)
Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
Se detectaron siete efectos graves considerados “indeterminados B1?. Los mismos derivaron en tres enfermedades: síndrome de trombosis con trombocitopenia, 5 casos; trombosis coronaria, 1 caso; y síndrome de Guillain Barre, 1 caso.
Sinopharm
Los efectos leves reportados hasta el 31 de julio se dividieron en:
Cefalea con mialgias y/o artralgias y/o mialgias y/o astenia: 6,39 (por cada 100.000 dosis)
Fiebre con cefalea y/ mialgias y/o artralgias y/o astenia: 3,25 (por cada 100.000 dosis)
Alergia: 1,79 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local sin fiebre: 0,86 (por cada 100.000 dosis)
Síndrome gastrointestinal con o sin fiebre: 0,67 (por cada 100.000 dosis)
Fiebre: 0,39 (por cada 100.000 dosis)
Dolor local: 0,34 (por cada 100.000 dosis)
Reacción local con fiebre: 0,13 (por cada 100.000 dosis)
Mareos: 0,03 (por cada 100.000 dosis)
Náuseas: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
Anafilaxia: 0,02 (por cada 100.000 dosis)
Adenopatías locales: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
Sabor metálico: 0,01 (por cada 100.000 dosis)
Esta vacuna no presentó efectos adversos graves "indeterminados B1?.
/Inicio Código Embebido/
14o Informe de Vigilancia d... by Cadena 3 Argentina
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Será a partir del próximo lunes en la capital. El personal de salud, debidamente identificados, ofrecerá de manera gratuita colocar la primera dosis de Sinopharm o completar el esquema con la misma vacuna.
Educación en Córdoba
El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo a Radioinforme 3 que hay un alto porcentaje de personal vacunado. Sin embargo por el momento mantendrán la bimodalidad.
Homenaje a las víctimas
Según los organizadores, la intención es que "esta vez" los objetos queden en ese lugar. Como la primera manifestación, se colocará el nombre de un muerto por el Covid-19 o por la cuarentena.
Homenaje a las víctimas
Será a las 16 en el Paseo del Buenos Pastor. Se trata de una jornada de memoria y respeto a familiares y amigos muertos por Covid-19.
Lo último de Sociedad
Mendoza
Por la gran cantidad de camiones, colectivos y autos particulares, las autoridades de la Coordinación del Paso Cristo Redentor solicitaron circular con precaución para evitar siniestros viales y demoras.
Elecciones 2025
Pablo Corsalini, mandatario de Pérez, destacó la figura de la expresidenta de cara a lo que viene. En torno a la interna peronista provincial, señaló: “Debemos quitarnos el ego de los que siempre quieren estar”.
Clima
Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, reveló en Cadena 3 Rosario cómo estará el tiempo en los próximos días.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió en Esmeralda al 1900, en el barrio la Sexta. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Una vecina habló en Cadena 3 Rosario y expresó su dolor.
Sucede Ahora
El desperfecto alcanza mayormente a Capital Federal. Las denuncias en redes sociales sugerían que el número de viviendas afectadas podría ser considerablemente mayor.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).