En Vivo
Sociedad
Ambiente más sustentable
La iniciativa promueve inversiones en energías renovables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, explicó el proyecto a Cadena 3.
FOTO: El proyecto promueve el uso de energías renovables. (Foto: Sebastián Ganso/Pixabay)
La provincia de Córdoba lleva adelante este jueves una subasta de créditos de carbono. Se trata de un primer paso que busca la creación de un mercado para eficientizar el uso de la energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y profundizar las inversiones en energías renovables.
La subasta se lanzará a través del Ministerio de Servicios Públicos provincial, en una iniciativa que cuenta con la participación de distintos sectores, como el Estado, empresas privadas y organizaciones comprometidas en bajar la huella de carbono.
La presentación tiene lugar en el auditorio del Centro Cívico desde las 12 y tendrá una duración aproximada de dos horas. La subasta comprende a toda la provincia de Córdoba y estarán a disposición miles de toneladas que necesiten ser compensadas, explicó a Cadena 3 el Ministro de Servicios Públicos, Fabián López.
La huella de carbono refiere al volumen total de gases de efecto invernadero que emiten directa o indirectamente una persona, empresas, eventos o productos, medida expresada en toneladas de CO2.
A partir de una plataforma de blockchain, la intención del Gobierno provincial es reducir las emisiones en el corto y mediano plazo y disminuir el cambio climático en el territorio cordobés.
Quienes tengan un proyecto podrán postularse y, a partir de un proceso de preselección, serán analizados por un Comité de Certificación de Carbono Desplazado, representado por agentes de universidades públicas y privadas para la cuantificación, certificación y validación.
"El comité es ad honorem y se encuentra asesorado por IRAM. En la mayoría de otros casos el control lo realizan empresas certificadoras internacionales que transforman en inviable la certificación de las huellas de carbono de cada empresa", puntualizó el Ministro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
López explicó a Cadena 3 que la subasta de créditos de carbono es un mecanismo a través del cual se garantiza la transparencia y la trazabilidad y se encuentran ofertas de aquellos que, por inversiones en acciones energéticas, han dejado de emitir o han desplazado las emisiones de dióxido de carbono.
De esta forma, los participantes obtienen un crédito por haber dejado de emitir gases contaminantes de forma voluntaria o porque deben hacerlo de forma obligatoria.
Por otra parte, destacó que la iniciativa del Gobierno de Córdoba no registra precedentes en el país. "En otros países ya está suficientemente maduro este sistema de monetizar y valorar estas acciones de índole climática de reducir emisiones de gases de efecto invernadero".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado por Cadena 3 respecto a cómo surgió esta idea, Fabián López respondió: "Fue un conjunto de acciones donde aprendimos qué está haciendo el resto del mundo. También aprendimos de una escuela de Monte Buey, donde los chicos trabajaron en darle valor y vender certificados de emisiones desplazadas a vecinos de la zona. Con la venta que surge de esas acciones, se compran paneles y calefones solares".
Y amplió: "Luego de que vence el plazo de subasta, se ordena un precio de mayor a menor de las distintas toneladas hasta una línea de corte. Se saca un precio promedio de lo vendido y es lo que se le retribuye a cada oferente que puso a disposición sus créditos para la subasta".
Se tendrán en cuenta las diferencias de precios ofrecidos, en caso de haberlas. La plataforma de pago saca un valor promedio y se lo transfiere a todos los que pusieron los créditos a disposición.
Además de reducir las huellas de carbono, a partir de un uso eficiente de la energía o un mayor uso de biocombustibles o menor consumo de energía contaminante, lo que se busca es que el remanente de emisión de las empresas lo puedan compensar con créditos provenientes de otras personas físicas o jurídicas, detalló López a Cadena 3.
El proyecto ya se aplica en el ámbito del Ministerio de Servicios Públicos, donde se estableció que todos los funcionarios que utilicen el transporte aéreo deben compensar su huella de carbono terminado el 2022, de manera anual, y desde 2023 será de forma semestral. "Esa compensación se hará a través de mecanismo como este".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La energía del futuro
/Fin Código Embebido/
Informe de Octavio Liberali Guereschi.
Te puede interesar
Un estilo de vida
Se corre en Tanti desde 2005. Los participantes pueden elegir entre tres o seis kilómetros. El requisito indispensable es dejar la ropa en la línea de largada.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el aviso por actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y granizo.
La buena noticia del día
En recientes investigaciones se logró demostrar la presencia de diversos antibióticos y sus metabolitos en ríos urbanos, sedimentos, peces y demás matrices ambientales en provincias de Argentina.
Ciudad de Córdoba
Se trata de préstamos de 40 mil pesos sin interés y con tres meses de gracia, concedidos por el gobernador de la provincia este martes.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Amilcar Vercher, de 37 años, falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde fue trasladado con disparos de arma de fuego recibidos en la zona norte de la ciudad, en Génova y Campbell.
Lluvias en Córdoba
El río San Antonio registra una creciente de 3,50 metros a la altura de Mayu Sumaj y se aproxima a Villa Carlos Paz. También se destaca la crecida del río Cabalango.
Horror en Chaco
Todo ocurrió en la localidad de Juan José Castelli. El atacante tiene 86 años. Fuentes policiales informaron que personal de la División Bomberos fue alertado por un incendio y acudió al lugar de inmediato.
Vigilancia en las rutas
Se realizarán miles de test en simultáneo en todo el territorio nacional bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los controles buscan reducir los siniestros viales.
Daño ambiental
Luego del relevamiento de los informes técnicos correspondientes, desde el gobierno provincial definieron que los ejemplares quedarán allí para “evitar la intervención humana en un fenómeno natural”.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Tensión
La presidente (quien reemplazó al destituído Pedro Castillo) dijo que los comicios podrían celebrarse en diciembre de este año. Las protestas se extienden en todo el país.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Lluvias en Córdoba
El río San Antonio registra una creciente de 3,50 metros a la altura de Mayu Sumaj y se aproxima a Villa Carlos Paz. También se destaca la crecida del río Cabalango.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La casa de los artistas
Era el histórico violinista del grupo de cuarteto creado en 1973 en la ciudad de Córdoba. Sus restos serán velados este viernes desde las 22 en la casa funeraria Caruso.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.