Qué dijo la Municipalidad sobre el auto retenido a la mujer
En diálogo con Cadena 3, Raúl Eduardo Vera Ocampo, juez de faltas que interviene en la causa, argumentó que Agustina Rovida "debió hacer el descargo". Hacerlo, aumentaba la multa en un 40%.
01/07/2021 | 13:55Redacción Cadena 3
Gran polémica ha desencadenado en Córdoba el caso de la mujer a la que le quitaron el auto por mostrar la póliza del seguro y Tarjeta Verde en su teléfono celular.
El hecho ocurrió el sábado 26 de junio en un control municipal frente al Mercado Sud. Al respecto, Raúl Eduardo Vera Ocampo, juez de faltas que interviene en la causa, dijo a Cadena 3 que el hecho “está tipificado como 'falta de documentación reglamentaria'”.
“La señora exhibió una Tarjeta Verde a nombre de Claudia Bustamante que vencía en abril del año pasado. Esa es la razón por la cual le removieron el vehículo, porque no podía acreditar la titularidad”, explicó.
“Cuando ella fue al Tribunal de Faltas, en calle Avellaneda 439, y nos remitió la causa, se le indicó esta particularidad y ella expresó la posibilidad de exhibir la documentación en su celular”, agregó.
Según funcionario comunal, “a través de la resolución Nº 1 del 2019, las condiciones de exhibición no son el print de pantalla sino la versión online, con el objetivo de resguardar la integridad de la documentación”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Aclarándole al juez que Agustina no había presentado prints de pantalla sino la documentación en formato digital desde la app ‘Mi Argentina’, Vera Ocampo expresó: “Esa parte no se trató en el juzgado porque, frente a las distintas alternativas que la persona tiene, ella decidió no presentar el descargo”.
“Tenemos la limitación de no haber estado en el procedimiento. Nos valemos de las constataciones de terceros, en este caso de los inspectores que son los ojos de la Municipalidad en ese momento. Lo que conocemos es la expresión de ella con posterioridad y la única forma de analizarlo era si hubiera decidido hacer el descargo”, agregó.
No obstante, Agustina había relatado a Cadena 3 que no realizó el descargo porque la jueza de turno le dijo que “le costaría un 40% más” sobre el valor de la multa ya labrada.
“No es que le cobren de más, es que la multa viene ya con el descuento que se aplica a la persona que reconoce y admite su error”, argumentó el juez.
“No hay dos causas iguales, hay que analizar cada hecho en sí. Invito a todos los vecinos a que realicen el descargo, que es la única forma de dar las garantías para que expresen su versión de los hechos y se respeten los derechos individuales y el debido proceso”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.