En Vivo
Sociedad
Fenómeno natural
Vecinos de la zona de Alpa Corral registraron un video en el que se observa una creciente con una tonalidad del agua que llamó la atención. Mirá.
FOTO: Un río de Alpa Corral se tiñó de negro.
El fenómeno se debe a que las intensas lluvias registradas a finales de la semana pasada en gran parte del territorio provincial arrastraron las cenizas, producto de los incendios, hacia los cauces de agua.
Eso hizo que el agua tomara un color oscuro, lo que sorprendió el pasado sábado a la mañana a propios y extraños.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Este episodio se replicó en distintos ríos, inclusive Aguas Cordobesas detuvo el funcionamiento de la Planta Potabilizadora Suquía por la turbiedad del líquido, lo que afectó la provisión del suministro a gran parte de la ciudad capital.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilización en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo dijo a Cadena 3 que este fin de semana se observaron grupos que respetaron el distanciamiento social mientras que hubo un "un sector minoritario" que no.
Lo afirmó en Cadena 3 Diego Zapata, presidente del Colegio de Psicólogos de Córdoba. Analizó el comportamiento de la gente durante el fin de semana largo en las sierras.
El abogado Félix Lonigro sostuvo que viola los artículos 14 y 17 de la Constitucional Nacional. Aseguró que la intencionalidad de los incendios se debe resolver en la Justicia penal.
Se esperan más focos en el norte, noroeste, la Patagonia y el centro del país en los próximos tres meses por el aumento de temperaturas, las escasas precipitaciones y la presencia de material combustible.
Lo último de Sociedad
La actriz fue premiada por su trabajo en la película Viola y actualmente protagoniza Un Crimen Común, recientemente estrenada en cines. Nació en Mar del Plata e integra el grupo teatral Piel de Lava.
Les criticaron por los frecuentes cortes de calles en centro capitalino y les reprocharon que reclamen frente al Centro Cívico. “No los vota ni el loro a ustedes", expresó un hombre. Mirá el video.
Desde Uecara (Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina) se reúnen este martes para tratar su situación laboral y el estado de los corredores.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
Comentarios
Lo más visto
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.
Ahora
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Una sola dosis de la vacuna genera anticuerpos a los 21 días de haberla recibido y en el 100% de los inmunizados con las dos dosis.
La ministra de Salud aseguró que hubo "información confusa" sobre las dosis fabricadas en China y que se mezcló la información entre ambas.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que, durante el pico de la pandemia de 2020, se utilizaron 1.700 unidades UTI. Este año la Provincia cuenta con más de 3.700 de cara al aumento de casos.
El infectólogo Tomás Orduna advirtió que en las próximas dos semanas debería registrarse "una curva francamente en descenso" para evitar nuevas medidas.
Alicia Stolkiner, psicóloga especializada en Salud Pública con orientación en Salud Mental, fue convocada a la reunión del Gobierno nacional con expertos y aseguró que se tomarán medidas por zonas.
El titular de la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires pidió por una estricta cuarentena de 21 días como única solución frente al aumento de casos.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo señaló a Cadena 3 el director de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la provincia, Juan Grass. "De ese número, el 20% corresponde a camas Covid", dijo.
La mayoría de las jurisdicciones cuentan con un alto nivel de ocupación de camas críticas por los numerosos contagios. No obstante, el stock de vacunas alcanza para cubrir esta semana. Mirá.
Deportes
El partido se jugará a partir de las 16 (hora de Argentina). El conjunto parisino, dirigido por Mauricio Pochettino, viene de lograr una importante victoria en Alemania por 3 a 2.
Allegados informaron que el estado de salud del ex entrenador, de 86 años, es delicado.
Voces Institucionales
Espectáculos
Por el nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, el chef hizo un pedido especial en sus redes sociales, pero recibió una crítica por los precios que maneja el establecimiento que no le gustó.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.