En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Se trató de un nuevo operativo hacia Beijing. Está previsto que este lunes regrese a Buenos Aires.
FOTO: Partió a Beijing el vuelo que traerá más dosis de Sinopharm (Foto ilustrativa)
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este mediodía desde Ezeiza hacia China para traer al país un nuevo cargamento de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, en un nuevo operativo hacia Beijing, que se inició ayer con la partida de un primer avión que pisó esta tarde suelo oriental y que está previsto que mañana regrese a Buenos Aires.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ despegó a las 13 bajo el número AR1066 y, tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing a las 0.15 del martes (hora local en China, las 13.15 del lunes, en la Argentina), para retornar al país el martes alrededor de las 19.
Está previsto que el avión permanezca en suelo chino hasta las 3.15 (hora local, las 16.15 del domingo en Argentina) y emprenderá el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas, para arribar finalmente al aeropuerto de Ezeiza a las 19.10 del lunes 21.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Mientras tanto, el primero de los vuelos aterrizó en Beijing a las 14.14 de nuestro país, la 1.14 de China y está previsto que esté de regreso en el país mañana alrededor de las 19, también luego de realizar una escala técnica para reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Barajas, Madrid.
A estos vuelos se sumará el nuevo envío de Oxford-AstraZeneca con un total de 1.134.000 dosis, cuya sustancia activa fue producida en mAbxience, en Garín, y terminadas en la planta AMRI, de Albuquerque (Estados Unidos), en un avión de la empresa Latam Cargo Colombia que arribará mañana al país.
"Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis transportadas", dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
"Otra excelente noticia que permitirá continuar con la mayor campaña de vacunación y que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Estamos cumpliendo una tarea fundamental cuando el país más lo necesita", agregó.
Resaltó que, de esta forma, se continúa "alimentando la campaña de vacunación y la esperanza de poder salir pronto de esta crisis sanitaria sin precedentes".
"Estamos orgullosos de poder cumplir un rol tan importante cuando el país más lo necesita", resaltó Ceriani.
Se trata de la vigesimoquinta y vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por la empresa, y con estas se completarán siete misiones a Beijing para traer vacunas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La vacuna de Sinopharm es trasladada a una temperatura de entre 2 y 8 grados sobre cero, en contenedores llamados "envirotainers" con control activo de temperatura y en viales de 3 dosis.
Además, este tipo de carga, por indicación estricta del laboratorio, solo puede ser trasladado en la bodega de las aeronaves.
Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de cinco vuelos a la República Popular China, en los cuales fueron trasladadas 3.659.200 de vacunas producidas por el China National Pharmaceutical Group Corp.
Además, se realizaron hasta el momento 19 vuelos a Moscú, en los que se transportaron 9.473.290 dosis, por lo que en 24 operaciones realizadas se trajeron un total de 13.132.490 de dosis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La salud de los famosos
/Fin Código Embebido/
La noticia sobre el nuevo contrato fue anunciada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un acto que se realizó el pasado 11 de junio en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP).
En ese marco, el Gobierno nacional afirmó este sábado que "el Plan de Vacunación nacional continúa su avance a ritmo acelerado en todo el país".
"Al día de hoy, todos las provincias y la ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaron el proceso de vacunación a personas menores de 60 años sin comorbilidades", destacó Presidencia en un comunicado.
Además, puntualizó que "desde que se inició la campaña de vacunación, la Argentina cuenta con 20.677.145 dosis recibidas".
En medio de las gestiones que realiza el Ejecutivo para recibir una mayor cantidad de vacunas, el vocero del laboratorio chino CanSino Biologics, Adolfo Hernández Garduño, afirmó ayer que "se están cerrando los acuerdos" con el Gobierno nacional y provincias como Córdoba para que la vacuna Convidecia "llegue a la Argentina en cuestión de días".
En declaraciones periodísticas, Garduño indicó que la Argentina "hay varios procesos de negociaciones con las provincias que aún no están cerradas", aunque precisó que se está "avanzando".
Además, explicó que la vacuna es monodosis, por lo que se logra la inmunización con una sola aplicación, y afirmó que "tiene una eficacia del 65%".
El pasado 11 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación oficializó la autorización "con carácter de emergencia" de la vacuna Convidencia contra el coronavirus, luego de la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todo el país 20.221.790 vacunas y las aplicadas totalizan 17.172.628: 13.609.451 personas recibieron la primera dosis y 3.563.177 ambas.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
De esta manera, suman 89.043 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.268.789 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
Segunda ola de coronavirus
Desde el lunes 21 al sábado 26, vecinos de distintos barrios de la ciudad y otras localidades, que presenten o no, síntomas de Covid-19, pueden acercarse al punto más cercano para realizarse el test.
Segunda ola de coronavirus
El Ministerio de Salud provincial confirmó que más de la mitad de la población cordobesa recibió al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Segunda ola de coronavirus
El gobierno municipal presentó el programa "Identificar Vacunación" para buscar a las personas mayores que, por algún motivo, no se hayan anotado. Durante esta semana quieren aplicar 10 mil dosis.
Lo último de Sociedad
Pellegrini y Belgrano
La circulación en la zona del bajo rosarino está reducida en ambas manos. Primero chocaron las motos, una de las cuales quedó en medio de la avenida y se la llevó puesta una camioneta.
Fenómeno astronómico
Desde las 23.30, el satélite natural de la Tierra se mostrará más grande y brillante que lo común. Conocé todos los detalles.
Violencia en Gran Rosario
El crimen de Brian Molina y Dylan Valenti, de 22 y 18 años, tuvo lugar a fin de septiembre de 2021, en el límite con la ciudad de Pérez. Este jueves hubo una serie de allanamientos en Nuevo Alberdi.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Obras públicas
El gobernador cordobés estuvo acompañado del intendente local y otros funcionarios. El tramo pavimentado tiene una longitud aproximada de 1.300 metros y un presupuesto de 100 millones de pesos.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Fenómeno astronómico
Desde las 23.30, el satélite natural de la Tierra se mostrará más grande y brillante que lo común. Conocé todos los detalles.
Nuevo momento profesional
El actor, en el centro de la escena tras ganar la demanda por difamación a su ex pareja Amber Heard interpreta al rey Luis XV de Francia en la película "Jeanne du Barry". Mirá cómo luce.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.