En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Lula llamó "genocidio" a la situación sanitaria en Brasil

El expresidente brasileño se refirió a la muerte de más de medio millón de personas por coronavirus, al señalar que era evitable porque es "una enfermedad que ya tiene vacuna".

20/06/2021 | 11:40Redacción Cadena 3

FOTO: Lula da Silva: "Siempre hemos tenido razón" (Foto: La Prensa Panamá)

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó de "genocidio" la muerte de más de medio millón de personas en Brasil como consecuencia del coronavirus, al señalar que esos fallecimientos eran evitables porque es "una enfermedad que ya tiene vacuna".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Después de que el Ministerio de Salud brasileño confirmara ayer que Brasil superó las 500.000 muertes por Covid-19, convirtiéndose en el segundo país del mundo en hacerlo -el otro es Estados Unidos-, Lula criticó que este trágico hito se da, además, en "un país que ya ha sido referente mundial en vacunación".

"Esto tiene un nombre y es un genocidio", aseveró en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, desde donde también envió su "solidaridad con el pueblo brasileño".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las declaraciones del líder del Partido de los Trabajadores (PT) coinciden con las manifestaciones de ayer en las principales ciudades de Brasil contra el presidente, Jair Bolsonaro, y su gestión de la pandemia, bajo investigación por una comisión parlamentaria.

Precisamente Lula, favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales de 2022, quería participar en la marcha de San Pablo, pero sus aliados se lo desaconsejaron para evitar mayores aglomeraciones, informó la agencia de noticias Europa Press.

Entre las demandas que puso sobre la mesa la oposición a Bolsonaro está abrir un proceso de destitución contra el mandatario, recuperar la ayuda de emergencia de 600 reales y avanzar en la vacunación contra el coronavirus.

Hasta el momento, Brasil acumula 17.883.750 contagios de coronavirus, de los cuales 82.288 se detectaron en las últimas 24 horas, y 500.800 víctimas mortales de una enfermedad que se cobró la vida de 2.301 personas en la última jornada.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho