En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Para la Cooperativa, la marcha atrás "no fue lo mejor"

Lo dijo a Cadena 3 el consejero de la Cooperativa Eléctrica de Colonia Tirolesa, Ovidio Overo. "Vamos a tener que afrontar una factura con más del 50% que recibimos de Epec", indicó.

09/03/2018 | 08:12Redacción Cadena 3

FOTO: Vecinos de Colonia Tirolesa recibieron facturas con excesivos montos a pagar de luz.

Luego del masivo reclamo de vecinos de Colonia Tirolesa que desembocó en la decisión de retrotraer las tarifas de luz a la última boleta de enero, el consejero de la Cooperativa Eléctrica, Ovidio Overo, dijo a Cadena 3 que la medida "no fue la mejor solución".

Los habitantes del lugar habían denunciado, boleta en mano, que les llegaron vencimientos por excesivos montos, que en algunos casos duplicaban, triplicaban o cuadriplicaban a la anterior.

"Lo que hemos hecho es para apaciguar los ánimos o dar una respuesta conveniente a la población", opinó Overo.

Señaló, además que "en las poblaciones pequeñas como Colonia Tirolesa hay una relación distinta con los habitantes y esto hace que se piense en tomar estas decisiones que a la cooperativa no le hacen bien".

"Vamos a tener que afrontar una factura con más del 50% que recibimos de Epec. La anterior era de $1,6 millones y la de ahora es $3,4 millones. Vamos a ver cómo podemos absorber estos aumentos en la medida de lo posible, pero de alguna forma los tenemos que trasladar", explicó.

En cuanto al aumento que se vio reflejado en las últimas facturas, Overo manifestó que lo que incidió fue el traslado de los costos que el Ersep indicó de abril a diciembre de 2017. "Se absorbió un aumento de 30 centavos por kilovatio por mes que hace un monto de 45 mil pesos, que en un año es un millón y medio", agregó.

"Estos aumentos no son caprichosos, se deben a la quita de subsidios del Gobierno nacional. La cooperativa cargó los últimos aumentos que vinieron en noviembre y diciembre. En noviembre fue de 8 centavos por kilovatios y en diciembre fue de 30. Eso incide, además son épocas de alto consumo y eso llamó la atención en la población", amplió.

Por último remarcó que ahora la cooperativa verá "de qué manera instrumentar estos aumentos".

"De lo que viene en la facturación, un 43% son impuestos, un 30% costos de Epec y un 27% gastos de la cooperativa", detalló.

Entrevista de Miguel Clariá y Adrián Simioni.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho