Día de la Patria
En Vivo
Sociedad
Día de la Patria
Riesgo extremo
A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aportará dos aviones y un helicóptero a Villa Rumipal y puso a disposición a 30 brigadistas.
FOTO: El fuego avanzó sobre Potrero de Garay.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dispuso el envío de recursos para fortalecer y dar apoyo a la provincia de Córdoba en las tareas de combate de los incendios forestales que se presentaron en la zona del Valle de Calamuchita.
Para eso fueron enviados dos aviones hidrantes de tipo Air Tractor AT 802 del SNMF y un helicóptero con helibalde del Ejército Argentino, los que se espera que lleguen este jueves al aeródromo de Villa Rumipal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Riesgo extremo
/Fin Código Embebido/
En la zona se encuentra también personal técnico y de coordinación del mencionado servicio, en tanto permanecen a disposición alrededor de 30 brigadistas de Nación a la espera del pedido de acción por parte de la jurisdicción provincial.
El SNMF —dependiente de la cartera de Ambiente nacional— es el encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase. Sus niveles de actuación se estructuran según lo establecido por la Ley 26815.
Te puede interesar
Riesgo extremo
Bomberos y aviones hidrantes trabajan en las zonas de Intiyaco y Potrero de Garay, donde ya se quemaron 80 casas. "Son focos de magnitud", dijo a Cadena 3 el director de Defensa Civil, Diego Concha.
Voraz incendio
La conductora de Casi Despiertos se encontraba unos días de vacaciones con su familia en unas cabañas de San Clemente y tuvo que ser evacuada. "La mitad de las casas ya estaban prendidas fuego", describió.
Riesgo extremo
Así lo informó el intendente de esa ciudad cordobesa, Gerardo Martínez. Las casas forman parte de distintos condominios privados. Continúa el combate para frenar la avanzada del fuego.
Riesgo extremo
La conductora de Casi Despiertos de FM Córdoba se encontraba con su familia en un complejo de cabañas cerca de San Clemente. "La mitad de las casas ya estaban prendidas fuego", describió.
Lo último de Sociedad
Festejo doble
Inaugurada el 25 de mayo de 1987, la tradicional panadería celebra 35 años en Córdoba. “El secreto es trabajar con alegría", dijo a Cadena 3 Gustavo Hayden, encargado general.
Voces institucionales
Se desarrollará en la Universidad Blas Pascal el jueves 2 y el viernes 3 de junio. El programa, en la nota.
Día de la Patria
La emotiva celebración se realiza desde las 14 horas en la explanada del edificio, ubicado frente a la Plaza San Martín. Hay danzas típicas y chocolate caliente
Sucede Ahora
El principal acusado fue trasladado desde Córdoba, donde está detenido y se complicó su situación judicial. La audiencia por estafas -en torno a los U$S 250 mil- es en el Centro de Justicia Penal.
Día de la Patria
El equipo del clásico programa de las tardes de Cadena 3 se trasladó hasta el casco histórico de Córdoba para vivir la celebración desde la explanada del edificio. Video.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.