Causa Vialidad
En Vivo
Causa Vialidad
Ciclo lectivo 2021
El regreso fue con los nuevos protocolos establecidos para prevenir los contagios de coronavirus. También retornaron este lunes las clases presenciales en Capital Federal y 13 provincias.
FOTO: La vuelta a clases presenciales en Córdoba.
AUDIO: Admiten que aún "se están acomodando" con la vuelta a las aulas
FOTO: La vuelta a clases presenciales en Córdoba.
AUDIO: Emotiva vuelta a clases presenciales en Córdoba
En el caso de Buenos Aires, las clases presenciales comenzaron el 17 de febrero para aquellos estudiantes que no habían podido completar los contenidos mínimos de 2020.
Este lunes regresó el resto de los alumnos del nivel inicial y del nivel primario, mientras que el secundario lo hará el próximo 8 de marzo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Con el fin de reducir la posibilidad de contagio de coronavirus, la Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno bonaerense creó un protocolo que establece un sistema bimodal que combina la presencialidad y la virtualidad, la rotación de burbujas sanitarias, el uso del tapabocas en todo momento y el distanciamiento social entre los alumnos.
De acuerdo al cronograma oficial, en Salta, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Misiones, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego también volvieron este lunes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Regreso a las aulas
/Fin Código Embebido/
En el caso de Córdoba, iniciaron las clases más de 800 mil alumnos del nivel inicial y primario (alrededor de la mitad lo hizo de manera presencial), en tanto el secundario lo hará el viernes.
“Es una alegría enorme. Les deseo lo mejor para ellos, porque era necesario. El tema de la virtualidad en nuestro caso no sirvió”, aseguró una mamá en el ingreso al colegio Juan Bautista Alberdi, del centro de la ciudad capital.
“Bautista estaba con emoción por ver a sus compañeros. Uno necesita este regreso y esperemos que dure y que podamos colaborar”, agregó la mujer a Cadena 3.
La directora de la escuela primaria Juan Bautista Alberdi, Mónica Carraro, contó a Cadena 3 que hubo "mucho movimiento y que aún se están acomodando".
"Los más grandes cumplieron el protocolo con mayor facilidad porque entienden, pero nos costó un poco más en los más pequeños", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2021
/Fin Código Embebido/
Mientras, el 2 de marzo volverán a las aulas los estudiantes de Formosa y el 3 de marzo los de Neuquén y Río Negro. La semana siguiente será el turno de Catamarca, La Pampa, La Rioja y Misiones; y el 15, de Santa Fe y Santiago del Estero.
En Chubut el inicio de clases presenciales peligraba por un conflicto docente que se arrastraba desde hacía tres años, pero que se resolvió en las últimas horas.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Emilio Gómez, secretario de la región este de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), habló con Cadena 3 y aseguró que la educación "no es un eje ni una prioridad para el gobierno” provincial.
Miguel Tolosa, integrante de la comisión directiva de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros, habló con Cadena 3 y aseguró que están "corrigiendo demandas en base a horarios”.
En Salta, 1.400 chicos comenzaron la presencialidad en medio de reclamos por aumentos salariales. En Mendoza anticiparon que las escuelas están optimas desde lo operativo, pero no en lo edilicio.
La secretaria de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 por la vuelta a clases. Según el gremio docente, 41 escuelas no empezaran el ciclo lectivo por falta de obras.
Lo último de Sociedad
Mes de los Bodegones
El nuevo ciclo busca descubrir y destacar a aquellos locales gastronómicos más tradicionales e icónicos de la ciudad, que sobresalen por sus platos caseros y abundantes. Mirá el Facebook Live.
De locos
El vehículo, aparentemente sin control, recorrió varios kilómetros en el carril contrario. En las imágenes se puede observar cómo pasa, de frente, cuatro camiones y un auto antes de caer por la banquina. Mirá.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
En el Obelisco
El evento será este domingo a metros del Obelisco. ¿Leña o carbón?, nada de eso, Mario Orona eligió su mejor insumo para hacer las brasas de cocción. En la charla con Alberto Lotuf irrumpió Claudio Giglioni, otro experto asador y se generó una polémica.
Salud Mental
Leonardo Jurado del Colegio de Farmacéuticos de Rosario y el doctor Ricardo Corral, Presidente de la Asociación de Psiquiatras brindaron su mirada sobre la manipulación de ansiolíticos en Argentina.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Causa Vialidad
El magistrado Jorge Gorini explicó las razones de sus encuentros con la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.