En Vivo
Sociedad
Caso Astudillo Castro
Cristina Castro declaró que seguirá peleando por justicia para su hijo. "Estoy convencida de quién lo mató", dijo en referencia a la Policía bonaerense. Volvió a apuntar contra Sergio Berni.
FOTO: La madre de Facundo Astudillo Castro volvió a apuntar contra Sergio Berni.
Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro, afirmó este domingo que "son pocos los que mataron" a su hijo "pero son muchos los que encubrieron" el crimen, por lo que no va a "descansar hasta ver a todos esos infelices detrás de las rejas".
Además, tras conocerse días atrás que en el mismo lugar donde el 15 de agosto fueron hallados los restos de Facundo se encontraron huesos pertenecientes a otras personas, la mujer pidió a las madres y padres "que han perdido a sus hijos que se acerquen a la Policía Federal y reclamen", porque "esas personas deben tener familias que los están buscando".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Caso Astudillo Castro
/Fin Código Embebido/
"Me aislaron hasta el martes pero no me callaron, voy a seguir peleando por justicia para mi hijo", aseguró Cristina esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia, donde contó que se encuentra en su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro de forma preventiva por la pandemia de coronavirus.
En ese sentido, la mujer confesó que la situación le resulta "difícil" porque su "gente está a media cuadra" y no puede contar con la compañía de sus seres queridos: "Estoy esperando que nos levanten este aislamiento para poder estar con los míos y abrazarlos, sé que Facu vive en cada uno de los integrantes de su familia."
"Se me acerca tanta gente, me llaman o me mandan mensajes y me dicen 'lo conocí a Facu de tal lado, de este otro lugar', mi hijo ha cosechado tantos amigos durante toda su vida, tiene amigos en toda la Argentina, ha sembrado semillas por todos lados, por eso cuando digo que mataron a un pibe bueno es en serio, mataron a un pibe bueno, que no le gustaba la violencia y peleaba por los derechos humanos", aseguró.
Cristina señaló que siempre va a recordar a su hijo "como él era, con esa sonrisa hermosa, esas ganas de ayudar, de servir al otro y de estar dispuesto".
"Con todas las pruebas más que nunca estoy convencida de quién mató a mi hijo, dónde lo mataron, y estamos esperando los resultados de la autopsia", dijo en referencia a la acusación que sostiene junto a sus abogados respecto a la responsabilidad de la Policía bonaerense.
La mujer explicó que le "da mucha bronca y mucha impotencia saber todo lo que han hecho con él y todo lo que han seguido haciendo para tratar de encubrir su asesinato".
"Esta gente no tiene perdón de Dios, a mí me ha golpeado la vida muy fuerte pero no ha logrado derrumbarme, yo no voy a descansar hasta ver a todos esos infelices detrás de las rejas, porque son muchos, son pocos los que lo mataron, pero son muchos los que lo encubrieron", afirmó Cristina.
La madre de Facundo también apuntó contra el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, y afirmó que "no sólo miente" sino que fue el primero en transmitirle el pésame en julio, luego de que se presentara en Villarino.
"Cuando se despidió la última vez que habló por teléfono conmigo me dijo 'lo siento mucho, señora', a mí no se me va a ir nunca de la cabeza que Berni se fue de Villarino sabiendo absolutamente todo", dijo.
En relación al resultado del estudio de ADN que confirmó que los restos hallados en localidad de General Daniel Cerri pertenecían a su hijo, los cuales fueron publicados por los medios de comunicación dos días antes de lo dispuesto por la Justicia, la mujer consideró que "la jueza (María Gabriela Marrón) sabía perfectamente" que eran ciertos y que "solamente lo postergó dos días para cubrirse".
"El lunes (de la semana pasada) me decían que no había pasado nada, yo hablé con ella y con el jefe del Equipo Argentino de Antropología Forense, el resultado ya estaba y no sabían cómo ocultar que nosotros nos habíamos enterado a través de los medios, como ha pasado en todo el caso de mi hijo, que se les ha fugado la información", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
En tanto , Cristina relató que tras conocerse la confirmación de ese análisis su padre "casi se infarta" porque "es un señor mayor y no hay forma de sacarlo de enfrente de la pantalla".
"A él le duele muchísimo todo lo que se dice, lo ha desgastado mucho, está roto, porque mis hijos se han criado en la casa de mis papás, y mi papá no sólo ha sido mi papá, también ha sido el papá de mis hijos, por eso duele muchísimo", concluyó.
Te puede interesar
La monja Martha Pelloni, ex rectora del Colegio del Carmen y San José donde asistía la joven catamarqueña violada y asesinada en 1990, dijo "fue un destape el haber podido denunciar públicamente".
Esta semana se cumplirán 30 años del crimen de la adolescente catamarqueña. Su madre, Ada Rizzardo, declaró: "Hoy me toca desearle un consuelo grande y enviarle mucha fuerza a la mamá de Facundo".
Fernando no se mostró conforme con el comunicado y la conferencia de prensa del jefe de la Policía, Gustavo Vélez. "La falta de credibilidad hacia la fuerza ya venía de antes", apuntó.
El comisario general Gustavo Vélez admitió en un comunicado que hay funcionarios policiales de distintas jerarquías implicados en la muerte del joven de 17 años. El texto completo.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.