En Vivo
Sociedad
Conmoción en Entre Ríos
El sospechoso era buscado por presunta participación de homicidio, pero se encontraba en otra localidad al momento del hecho. El cuerpo del profesional había sido hallado el jueves en un descampado.
FOTO: El auto del contador fue encontrado con 9.500 dólares en barrio 1 de Julio.
Un joven que era buscado por su presunta participación en el crimen del contador Gonzalo Calleja (29), quien fue hallado asesinado el jueves en un descampado de la ciudad entrerriana de Paraná, se entregó el viernes ante la Justicia acompañado de su abogado.
Los voceros dijeron a Télam que se trata de Brandon Comas, un joven con antecedentes penales que vive en el barrio 1 de Julio, al que había ido Callejas.
Su abogado había asegurado a la prensa que su cliente estaba en Concepción del Uruguay al momento del hecho, declaraciones que fueron confirmadas este sábado y dejaron en libertad al sospechoso.
"No tiene nada que ver con este aberrante hecho, vamos a poner a disposición su celular, el de su novia, cámaras y testigos que estuvieron con él en Concepción del Uruguay (a más de 260 kilómetros de Paraná)", afirmó su abogado, Claudio Berón, el viernes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Entre Ríos
/Fin Código Embebido/
La principal pista de la investigación apunta a un posible crimen vinculado a la compra y venta de dólares, actividad que según su propia familia desarrollaba el contador.
De hecho, en el auto de Callejas, encontrado el jueves cerrado con llave y mal estacionado en el barrio 1 de Julio de Paraná, tenía 9.500 dólares en la guantera, añadieron los voceros.
En tanto, el cuerpo del contador fue hallado entre malezas en un descampado y debajo de un árbol, a más de 7 kilómetros de su rodado, sin que se encontraran hasta el momento su teléfono, su campera y su mochila.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Este viernes, en diálogo con el canal TN, Sofía, la novia del contador y la última en tener contacto con él, dijo que su pareja iba a realizar ese día "un cambio de dólares".
"Nos íbamos a ver después de eso, le mandé un mensaje pero ya no le llegó y ese fue el último contacto", precisó.
Para Sofía, el joven "nunca se iba a meter en un lugar así -en el barrio 1 de Julio-, no hay explicación porque era una excelente persona y no le hacía daño a nadie", y remarcó: "No lo encontraron, lo mataron y tiene que haber un responsable".
En tanto, Lucas Calleja, hermano del contador, dijo que Gonzalo "compraba y vendía dólares con gente conocida, eventualmente por la tarde, cada tanto, hacía alguna transacción así" pero "siempre a conocidos o a gente recomendada".
"Estoy convencido de que fue contactado por alguien conocido y de confianza porque si él no lo conocía, descartaba (el negocio), no quería hacerlo", afirmó.
Te puede interesar
Conmoción en Entre Ríos
Gonzalo Calleja, de 29 años, se encontraba desaparecido desde el miércoles. Fue encontrado muerto en una zona descampada de la ciudad y se aguarda la autopsia para determinar la causa de su fallecimiento.
La peor marca en 50 años
El nivel registró una disminución y alcanzó los 18 centímetros, su menor altura desde 1970. En esa estación fluvial el nivel de alerta está fijado en 5,30 metros.
Preocupación en el Litoral
El nivel continuaba descendiendo este lunes en varias ciudades. Se espera que esa tendencia "desfavorable" permanezca hasta el 30 de septiembre, según el Instituto Nacional del Agua (INA).
Luto en Córdoba
El también economista fue profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y director del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Lo último de Sociedad
A un año de su desaparición
Expertos e integrantes del sistema federal de búsqueda de personas iniciaron las tareas de peritaje. "Se tendría que haber llevado a cabo mucho tiempo atrás", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia.
Droga en la sociedad
El psicoanalista y presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina, habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de la sustancia prohibida que registró Naciones Unidas.
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.