En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Las universidades públicas del país paran y no empiezan las clases

El Frente Sindical de Universidades Nacionales encabeza la protesta de 24 horas en reclamo de la situación salarial que enfrentan docentes y no docentes, exigiendo acciones inmediatas.

12/08/2024 | 20:00Redacción Cadena 3

FOTO: Gremios universitarios no comenzarán las clases.

  1. Audio. Las universidades públicas del país paran y no empiezan las clases

    Informados al regreso

    Episodios

El Frente Sindical de Universidades Nacionales encabeza hoy un paro de 24 horas, en consecuencia,  no inicia con normalidad el segundo cuatrimestre.

Al mismo tiempo, la entidad informó que habrá un cese de actividades previstas para el 20 y 21 de este mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La medida de fuerza es en señal de protesta frente a la "crítica situación" de los sueldos de los docentes y no docentes, mientras que solicitaron a los rectores de las distintas facultades decretar la emergencia salarial en todas las universidades públicas.

En este sentido, pidieron a las casas de estudio que participen de un plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevará a cabo en La Pampa el 30 de agosto, en el que, en caso de no recibir una respuesta, se determinará la fecha para otra manifestación universitaria, al igual que la marcha organizada el pasado 30 de abril en distintos puntos del país.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El secretario general del sindicato, Daniel Ricci, afirmó: "Desde que asumió el presidente Javier Milei los trabajadores docentes y no docentes perdieron más del 50% del salario frente a la inflación".

Además, añadió que tras una reunión con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, hasta ahora, no obtuvieron respuesta.

En Córdoba, el paro tuvo un alto impacto y hubo un acatamiento significativo en la Universidad Nacional de Córdoba y en otras instituciones. 

Javier Blanco, secretario general de Adiuc aseguró que, durante esta semana, la Universidad Nacional de Córdoba continuará con paros activos, que incluyen clases públicas y charlas con estudiantes. 

El viernes se llevará a cabo un festival en defensa de la universidad pública en la Esplanada de Filosofía, donde se espera la participación de toda la comunidad universitaria. "Estamos expresando la preocupación y la necesidad de que se recuperen salarios en la universidad", comentó Blanco.

En Rosario, la situación es similar. El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, advirtió que "la situación es muy preocupante" y que el 50% de los trabajadores docentes y no docentes perciben salarios por debajo de la línea de pobreza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bartolacci también se refirió al debate sobre el arancelamiento para estudiantes extranjeros, afirmando que "es imposible pensar que uno puede subsanar el problema de incremento salarial" a través de esta medida.

En el norte del país, el impacto del paro en Salta ha sido contundente, con un acatamiento del 80% en el personal docente y no docente, según Diego Maita, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta. 

"La docencia se para frente a los avances de este gobierno", afirmó Maita, quien anticipó que si el gobierno no brinda respuestas, "en un mediano plazo va a suceder que vamos a terminar paralizando la actividad".

Informe de Lucas Correa, Juan Pablo Viola y Elisa Zamora.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho