En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Las primeras dosis de Pfizer llegarán al país en septiembre

Se estima que para diciembre se completará la entrega de los 20 millones de inoculantes acordados con el laboratorio estadounidense.

04/08/2021 | 13:02Redacción Cadena 3

FOTO: Las primeras dosis de Pfizer llegarán al país en septiembre

Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer llegarán en septiembre, mientras se espera que en diciembre "se complete la entrega de los 20 millones de dosis" acordadas con el laboratorio estadounidense.

"A partir de septiembre van a llegar las primeras dosis de Pfizer. Es lo que estamos negociando con las farmacéuticas", señaló la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

La funcionaria nacional remarcó que se están ultimando los "detalles logísticos" del acuerdo entre el Gobierno y Pfizer, para así ya definir la llegada del primer cargamento de vacunas.

Una vez que se terminen de clarificar esos aspectos, empezarán a arribar las dosis y "entre septiembre y diciembre se completaría la entrega de los 20 millones de dosis que se han preacordado" con el laboratorio estadounidense, agregó Nicolini.

En ese sentido, recordó que días atrás el Gobierno firmó un "acuerdo vinculante" con Pfizer para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna COMIRNATY/BNT162b2 y adelantó que se espera poder firmar "en los próximos días el acuerdo definitivo con los cronogramas de llegada y todo el operativo logístico".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Consultada sobre el universo de personas a las que estaría destinada esta vacuna, la funcionaria nacional respondió: "De acuerdo a la situación epidemiológica que tengamos cuando vayan llegando las dosis y cuál sea la situación de la campaña de vacunación con las segundas dosis, será la decisión que tome la Comisión Nacional de Inmunizaciones junto al Ministerio de Salud respecto al destino que se les dé a las vacunas de Pfizer".

Por otra parte, respecto a la combinación de vacunas contra el coronavirus, ante las demoras en la llegada del segundo componente de la Sputnik V, la funcionaria afirmó que son "muy positivos los resultados" de esas investigaciones.

"Esperamos que en el mes de agosto se acelere mucho la implementación de la segunda dosis", agregó Nicolini.

Además, también adelantó que, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, están trabajando "en una negociación para que pronto" se pueda anunciar "un vuelo a Rusia para traer más vacunas y especialmente del componente 2".

"Con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) tenemos un diálogo permanente, pero también exigimos que se cumpla con lo que acordamos. Siempre vamos a ser enérgicos en nuestros reclamos", finalizó, en alusión a la carta que trascendió semanas atrás sobre la advertencia que hizo el Gobierno ante las demoras en el envío de segundas dosis.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho